NERVIO TRIGEMINO Flashcards
(12 cards)
¿Qué es el nervio trigémino y cuál es su función principal?
El nervio trigémino (V par craneal) es un nervio mixto que tiene funciones sensitivas (transmite sensación de la cara) y motoras (controla los músculos masticadores). Se divide en tres ramas principales:
V1 (Oftálmica) – Sensitiva.
V2 (Maxilar) – Sensitiva.
V3 (Mandibular) – Sensitiva y motora.
Divisiones del nervio trigemino
Se divide en tres ramas principales, cada una con funciones sensitivas, y la tercera también tiene una parte motora.
V1 (Oftálmica): Sensitiva, inerva la frente, cuero cabelludo anterior, párpado superior, y parte de la nariz.
V2 (Maxilar): Sensitiva, inerva la mejilla, labio superior, dientes superiores, y parte del paladar.
V3 (Mandibular): Sensitiva (parte inferior de la cara) y motora (músculos masticadores).
¿Cuál es el origen real del nervio trigémino?
El origen real del nervio trigémino está en cuatro núcleos ubicados en el tronco encefálico:
Núcleo mesencefálico (en el mesencéfalo): propriocepción de los músculos masticadores.
Núcleo sensitivo principal (en la protuberancia): tacto fino de la cara.
Núcleo motor del trigémino (en la protuberancia): controla los músculos masticadores.
Núcleo espinal del trigémino (desde la protuberancia hasta el bulbo y médula cervical): dolor y temperatura de la cara.
¿Dónde se encuentra el origen aparente del nervio trigémino?
El origen aparente del nervio trigémino está en la cara anterolateral de la protuberancia (puente), justo entre la protuberancia y el pedúnculo cerebeloso medio. Desde allí emergen dos raíces:
Una sensitiva (grande), que va al ganglio de Gasser.
Una motora (pequeña), que se une a la rama mandibular (V3).
¿A qué músculos se adhieren (inervan) los ramos terminales del nervio trigémino?
Los ramos motores del nervio trigémino (únicamente la rama mandibular – V3) se adhieren a los siguientes músculos:
Músculos de la masticación:
Masetero
Temporal
Pterigoideo medial
Pterigoideo lateral
¿Cómo se originan las tres ramas del nervio trigémino y por qué se ensancha el ganglio de Gasser?
Las tres ramas del nervio trigémino (V1 oftálmica, V2 maxilar, V3 mandibular) se originan desde el ganglio del trigémino (o ganglio de Gasser), que es un ganglio sensitivo.
La raíz sensitiva del trigémino llega a este ganglio, donde están los cuerpos neuronales sensitivos, y de ahí nacen las tres ramas.
El ganglio se ensancha porque acumula muchas neuronas sensitivas.
La raíz motora del trigémino no pasa por el ganglio, sino que se une directamente a la rama mandibular (V3).
¿Por qué el nervio trigémino se considera un nervio mixto?
El nervio trigémino es mixto porque contiene fibras sensitivas y motoras.
Sus tres ramas (V1, V2, V3) son sensitivas, llevando información de la cara, mucosas, dientes, córnea y más.
La rama mandibular (V3) también lleva fibras motoras, que inervan músculos de la masticación y otros derivados del primer arco faríngeo.
Esto hace que el nervio en conjunto sea considerado mixto.
¿Por qué forámenes salen las tres ramas del nervio trigémino?
V1 (oftálmica): sale por el foramen orbitario superior (hendidura esfenoidal)
V2 (maxilar): sale por el foramen redondo mayor
V3 (mandibular): sale por el foramen oval
¿Cuáles son las divisiones de la rama oftálmica del nervio trigémino al pasar por la fisura orbitaria superior?
La rama oftálmica (V1) se divide en tres ramas principales al pasar por la fisura orbitaria superior:
Nervio nasociliar
Nervio etmoidal posterior
Nervio etmoidal anterior
Nervio frontal
Se subdivide en:
Nervio supraorbitario
Nervio supratroclear
Nervio lagrimal
Inerva glándula lagrimal, conjuntiva y piel del párpado superior.
¿Cómo se divide la rama maxilar (V2) del nervio trigémino y qué estructuras inerva?
La rama maxilar (V2) es totalmente sensitiva y sale por el foramen redondo mayor. En la fosa pterigopalatina se divide en:
Nervio cigomático →
Cigomaticofacial: piel de la mejilla
Cigomaticotemporal: piel de la sien
Nervio infraorbitario (continuación de V2) →
Da ramas:
Alveolar superior posterior (molares, seno maxilar)
Alveolar superior medio (premolares)
Alveolar superior anterior (incisivos, caninos)
Luego sale por el foramen infraorbitario y da ramas al párpado inferior, ala de la nariz, labio superior y mejilla
¿Cuáles son las divisiones y funciones de la rama mandibular (V3) del nervio trigémino?
La rama mandibular (V3) es mixta (motora y sensitiva) y sale del cráneo por el foramen oval. Se divide en:
🔸 Fibras motoras
🔸 Fibras sensitivas → ramas principales:
Nervio bucal: piel y mucosa de la mejilla
Nervio auriculotemporal: región temporal, pabellón auricular, ATM, parótida
Nervio lingual: sensibilidad general de 2/3 anteriores de la lengua (recibe cuerda del tímpano)
Nervio alveolar inferior: dientes inferiores, encía → da nervio mentoniano (labio inferior y mentón)
💡 Nervios cutáneos del nervio trigémino
Son las ramas terminales de sus tres divisiones sensitivas: