NEUMOLOGÍA Flashcards
(65 cards)
Cuales son los sx pulmonares
Condensación.
Atelectasia.
Cavitario.
Rarefacción.
Cuales son los sx plurale
Derrame pleural.
Neumotórax.
Camvbios en sx condensación
Cambios en el contenido alveolar, normalmente lleno de aire.
Exudado, como: neumonía, tuberculosis o tumores.
sx condensación
Inspección sx condensación
Movilidad disminuida. Alteración en la ventilación y modificación de elasticidad.
Palpación sx condensación
Hipomovilidad, VV aumentadas.
- Inspección
- Palpación
- Percusión
- Auscultación
SX CONDENSACIÓN
- Movilidad disminuida. Alteración en la ventilación y modificación de elasticidad.
- Hipomovilidad, VV aumentadas.
- Sonoridad mate o submate.
- RR aumentados de intensidad; soplo tubario; estertores alveolares/bronquio alveolares/frote pleural.
Percusión sx condensación
Sonoridad mate o submate.
sx condensación
RR aumentados de intensidad; soplo tubario; estertores alveolares/bronquio alveolares/frote pleural.
hay Obstrucción de un bronquio en este sx
atelectasia
que pasa en atelectasia
El aire que queda en los alvéolos que dependen del bronquio es
absorbido por la sangre circulante y se produce un colapso.
hacia que lado se van las estructuras en atelectasia
Lado afectado.
INSPECCIÓN atelectasia
Disminución del volumen, retracción de espacios intercostales, hueco supraclavicular o supraesternal e hipomovilidad del lado afectado.
PALPACIÓN ATELECTASIA
Disminución de los movimientos respiratorios, las vibraciones vocales están disminuidas o ausentes.
PERCUSIÓN ATELECTASIA
Sonoridad mate o submate.
AUSCULTACIÓN ATELECTASIA
Abolición de ruidos respiratorios y de la trasmisión de la voz.
ATELECTASIA
- Inspección
- Palpación
- Percusión
- Auscultación
- Disminución del volumen, retracción de espacios intercostales, hueco supraclavicular o supraesternal e hipomovilidad del lado afectado.
- Disminución de los movimientos respiratorios, las vibraciones vocales están disminuidas o ausentes.
- Sonoridad mate o submate.
- Abolición de ruidos respiratorios y de la trasmisión de la voz.
Destrucción del parénquima pulmonar con formación de una cavidad del tamaño suficiente para detectarse clínicamente.
SX CAVITATORIO
que vemos en SX CAVITATORIO
Absceso pulmonar, caverna por tuberculosis, quiste pulmonar y bulas por destrucción del parénquima pulmonar.
INSPECCIÓN SX CAVITATORIO
Disminución de los movimientos respiratorios del lado afectado
PALPACIÓN SX CAVITATORIO
Corrobora la disminución de los movimientos del tórax del lado afectado.
PERCUSIÓN SX CAVITATORIO
Sonoridad mate.
AUSCULTACIÓN SX CAVITATORIO
Soplo anfórico o cavitario
Característico en pacientes con enfisema pulmonar y que tienen tórax en tonel.
SX RAREFACCIÓN