Neuro Flashcards

(106 cards)

1
Q

Parkinsonismo + Parálisis de la mirada hacia abajo

A

Parálisis Supranuclear o Enf. de Steele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dopamina baja + Acetilcolina alta en ganglios basales

A

Síndromes hipocinéticos: Parkinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dopamina alta + Acetilcolina baja en ganglios basales

A

Síndromes hipercineticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características del temblor en Parkinson

A

Asimétrico, de reposo a 4-6Hz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas no dopaminergicos del Parkinson

A

Disfunción autonomica con hipotensiom, anosmia, reflejo glabelar inagotable, depresión, alteración del sueño del REM, freezing.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamientos para el Parkinson

A

Levodopa/Agonistas dopaminergicos no ergóticos (ropinirol, rotigotina, pramipexol) para aumentar dopa en SNC. Tratamientos complementarios: Inhibidores dopadecarboxilasa (carbidopa), inhibidores COMPT (entacapona), IMAO-B (rasagilina), amantadina,…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

StALIN tiene PARKINSON

A

IMAO-B si mínima incapacidad (Selegilina/Rasagilina). Agonistas dopa/Amantadina si incapacidad leve o <50 años, Levodopa si incapacidad mayor +/- complementos (iDD, iCOMPT, iMAOB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias de Atrofia Multisistémica con Parkinson

A

SIMETRICA. Afecta muchos sistemas como cerebelo, vía piramidal, sistema autónomo. Reflejos alterados (Normal en EP). No hay demencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anciano con cuello en retrocollis + Blefarospasmo + Parálisis mirada hacia abajo + Demencia subcortical + Inestabilidad con frecuentes caídas

A

Parálisis Supranuclear Progresiva o Steele-Richardson-Olzewski.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del temblor esencial

A

AD + Postural Asimetrico + Rigidez en rueda dentada + mejora con alcohol y propanolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Blefarospasmo + Distonía oromandibular

A

Sd. de Meige (distonía segmentaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contracción simultanea de músculos agonistas y antagonistas con cambios de postura y movimientos anomalos que creen con el sueño

A

Distonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contracciones musculares bruscas, breves, repetitivas e involuntarias con EMG POSITIVO

A

Mioclonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pérdida súbita del tono postural, que puede repetirse ritmicamente con SILENCIO EN EMG

A

Asterixis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parte lesionada del cerebro que causa Corea

A

Núcleo Caudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si tienes 4untington te CAGas en tu CAUDADO

A

AD cromosoma 4, expansión de CAG. En fases avanzadas puede dar parkinsomismo (MIR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Movimientos rápidos, arritmicos, irregulares distales o proximales, en baile.

A

Corea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Niño con faringitis por Streptococo A que empieza con corea, hipotonia y labilidad emocional.

A

Corea de Sydenham por fiebre reumatica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Herencia AR + Hierro en GGBB + Coreoatetosis + Parkinsonismo + Demencia + ojo de tigre en RM

A

Enfermedad de Hallervorden-Spatz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Movimiento lento de retorcimiento distal en niños con Parálisis Cerebral Infantil

A

Atetosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Núcleo Subtalámico de LLuys

A

Hemibalismo (lanzamiento de extremidades)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

AD + Déficit de hierro + Necesidad imperiosa por moverse, con sensación desagradable en piernas

A

Sd. piernas inquietas (Agonistas dopa no ergoticos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Células inmunes implicadas en la EM

A

Linfocitos T frente a PBM (proteína básica de la mielina) o PPL (proteína proteolipídica). Placa aguda CD4 + macrófagos, placa crónica CD8 y linfocitos B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Síntomas DE INICIO en EM por orden de frecuencia.

A

Sensitivos > motores > troncoencefálicos (OIN) > visuales, cerebelos, esfínterianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Hay alteraciones auditivas en la EM?
No, son muy raras.
26
Síntomas en el CURSO de la EM por orden de frecuencia.
Motoras > sensitivos > cerebelos > resto
27
Signo de Lhermitte
Calambre al flexionar el cuello que aparece en la EM, por lesión de cordones posteriores
28
Características de la Neuritis Óptica de la EM
Retrobulbar. Empeora con calor y ejercicio. Dolor y pérdida de visión. Papila normal.
29
Diagnóstico de EM
CLÍNICO: Demostrar dispersión en tiempo y en espacio (dos brotes clínicos en distintas áreas del SNC o un solo brote con dispersión en tiempo y espacio en RM)
30
Lesiones en RM de EM, lugares más frecuentes.
Hiperintensas en T2. Las agudas realzan con gadolinio. Periventriculares (se ven mejor en FLAIR, que apaga LCR), yuxtacorticales, troncoencefálicas y medulares.
31
LCR de EM
Bandas oligoclonales IgG (80%) + pleocitosis pero <20 células, proteínas normales o ligeramente altas (Si >100 pensar en otro dx), claro, incoloro.
32
Tratamiento del brote de EM
Megabolo de CE iv 3-5 días (1 g metilpred/día)
33
Tratamientos de primera línea modificadores del curso de EM (2 clásicos + 2 nuevos)
IFNB, acetato de glatirámero, dimetilfumarato, teriflunomida. Todos tienen acción inmunomoduladora.
34
Efecto secundario del Natalizumab y mecanismo de acción
Es un inmunosupresor antiVLA4 que inhibe unión de linfocitos al endotelio, impidiendo que pasen BHE. Puede reactivar virus JC y causar LMP.
35
Efecto secundario del Fingolimod
BAV
36
Tratamiento de las formas progresivas sin brotes de EM
Sintomático
37
¿Qué pasa en EM durante embarazo?
Disminuyen los brotes, pero aumentan los tres primeros meses postparto.
38
Tratamientos de segunda línea EM
Natalizumab, Fingolimod, Mitoxantrona, Alemtuzumab, Azatioprina.
39
¿Qué IFN se usa en EM?
El beta. (El alfa es para hepatitis)
40
¿Hay hemianopsia homónima en EM?
No. No hay afectación posterior al quiasma.
41
Mujer con neuritis óptica bilateral y mielitis transversa en RM cervical (RM cerebral normal)
Neuromielitis óptica o enfermedad de Devic
42
Anticuerpos en la enfermedad de Devic o neuromielitis óptica
AntiNMO o antiacuoporina 4 (AQP4)
43
Parálisis pseudobulbar + paraparesia tras corrección rápida de hiponatremia
Mielinosis central pontina
44
Varón italiano bebedor de vino con demencia, trastornos mentales, convulsiones, afasia, apraxia.
Marchiafava-Bignami
45
Mujer con teratoma ovarico, que empieza con síntomas psiquiátricos, crisis y coreoatetosis con una RM con hiperseñal trmporal
Encefalitis autoinmune por anticuerpos antiNMDA
46
Lugar de afectación de la placa motora en la Miastenia Gravis
Disminución de receptores de Ach POSTSINÁPTICOS por autoanticuerpos antirreceptores de Ach (80%) y antimúsculo estriado.
47
Lugar de afectación de la placa motora en Eaton-Lambert
Unión de autoanticuerpos contra receptores de Ca++ dependientes de voltaje PRESINÁPTICOS (deja de entrar calcio y no puede salir Ach)
48
¿Hay afectación de reflejos osteotendinosos en MG?
No
49
¿Hay afectación de reflejos osteotendinosos en Eaton Lambert?
Sí, están hipoactivos.
50
Ptosis + Diplopia + patología bulbar + debilidad muscular de miembros
Miastenia Gravis
51
¿Hay disautonomía en la MG?
No
52
¿Hay disautonomía en Eaton Lambert?
53
Tratamiento de la crisis miasténica
UCI (fatiga de musculatura respiratoria) + plasmaféresis o inmunoglobulinas
54
Duración de la miastenia neonatal y causa
Paso de Ac de madre a hijo. Cura en 2 semanas. Se manifiesta como dificultad para succión a los 2-3 días de nacer.
55
¿Hay anticuerpos en la miastenia congénita?
No. No confundir con la miastenia neonatal.
56
Potenciales repetitivos en MG y EL
Disminuyen (fatiga) en MG, aumentan en EL
57
¿A qué se asocia la MG?
Timoma, hiperplasia tímida
58
¿A qué se asocia EL?
Microcítico pulmón
59
Tratamiento de la MG generalizada
Anticolinesterásicos (piridostigmina, neostigmina) +/- timectomía
60
Indicaciones de timectomía en MG
En todos los casos de timoma, y en la MG generalizada entre pubertad y 55 años.
61
Tratamiento del Eaton Lambert
Tumor primario + 3-4DAP + inmunosupresores
62
Tratamiento de la MG sólo ocular
Solo anticolinesterásicos
63
¿Cómo afecta ejercicio a MG o EL?
Mejora el EL, empeora la MG
64
Encefalopatía y daño hepático en niño con varicela o gripe que ha tomado AAS
Síndrome de Reye
65
Hepatópata con demencia, clínica extrapiramidal (temblor, disartria, ataxia, corea) de larga evolución, con ondas trifásicas en EEG.
Degeneración hepatocerebral adquirida o encefalopatía hepática crónica.
66
¿Qué se acumula en la demencia dialítica?
Aluminio
67
Parálisis del VI par bilateral (mirada divergente) + ataxia y síndrome confusional en paciente alcohólico.
Wernicke por falta de tiamina (B1)
68
Tratamiento Wernicke
Tiamina iv ANTES del suero glucosa
69
Demencia y confabulación crónica en paciente alcohólico
Síndrome de Korsakoff
70
Degeneración combinada srubaguda de la médula espinal ¿Qué falta?
B12
71
¿Qué diagnostica y en qué consiste en test de Schilling?
Anemia perniciosa. Se da B12 oral marcada y B12 iv no marcada (para que se una a los receptores hepáticos y así la B12 marcada absorbida se puede eliminar por orina). Se mide B12 marcada en orina. Si <10%, quiere decir que no se ha absorbido por falta de FI.
72
Parestesias dislates + pérdida de sensibilidad vibratoria simétrica en MMII + ataxia + anemia megaloblástica en paciente con anemia perniciosa.
Degeneración combinada srubaguda de la médula espinal
73
Tríada de las 3D= Demencia + Diarrea + Dermatitis fotosensible con collar de Casal
Pelagra (déficit de B3 o niacina y/o triptófano) (Belag3a)
74
Signos que hacen sospechar causa grave en lumbalgia
Edad >50 años, antecedente de enfermedad grave (cáncer, traumatismo espinal, cirugía reciente, drogas, inmunodeprimidos), dolor mayor a un mes sin alivio con reposo, incontinencia de esfínteres, fiebre, masa, pérdida de peso, síntomas NRL.
75
Dolor lumbar con irradiación por raíz que sobrepasa rodilla con debilidad, atrofia, hiporreflexia con Lasegue y Bragard +
Ciática por hernia discal lumbar
76
Tipo de hernias discales lumbares y nivel más frecuentemente afectado
Posterolaterales, L5-S1 > L4-L5 > L3-L4
77
En una hernia posterolateral de L5-S1, ¿Qué raíz se comprime?
S1
78
Cirugía que se hace si fracasa tratamiento conservador en hernias discales lumbares tras 4-6 semanas.
Discectomía +/- artrodesis
79
Indicaciones de cirugía URGENTE en hernia discal lumbar
Déficit NRL progresivo y síndrome de cola de caballo
80
Raíz del reflejo ROTULIANO
L4
81
Raíz del reflejo AQUÍLEO
S1
82
Raíz afectada cuando NO se puede hacer marcha de talones, es decir, DÉFICIT DE FLEXIÓN DORSAL o EXTENSIÓN, más extensión 1er dedo, y músculos peroneos.
L5 (Hernias L4-L5 posterolaterales)
83
Raíz afectada cuando NO se puede hacer marcha de puntillas, es decir, DÉFICIT DE FLEXIÓN PLANTAR del pie, con imposibilidad de flexión de 1er dedo e hiporreflexia del AQUILES
S1, por hernia posterolateral L5-S1
84
Qué raíz sale entre C4 y C5
C4
85
Qué raíz sale entre T3 y T4
T3
86
Qué raíz sale entre L2 y L3 y cuál se afecta en la hernia discal
L2, pero se afecta L3 en las posterolaterales que son las más frecuentes.
87
¿Cuántas raíces nerviosas cervicales hay?
8, y 7 vértebras
88
Dolor lumbar con entumecimiento y parestesias en varón anciano con la marcha y la bipedestación prolongada que mejora al sentarse o al subir cuestas o montar en bici.
Estenosis del canal lumbar con claudicación neurógena. Más frecuente L4-L5.
89
Diferencias entre claudicación neurógena e isquémica
La isquémica duele a una distancia fija, mejora inmediatamente al parar, y existe disminución de pulso y cambios tróficos de la piel. En la neurógena, se alivia al inclinarse, no tiene distancia fija, y existen alteraciones sensitivas, motoras o de los reflejos. Aquí lo que se sienten son parestesias y en la isquémica es más un calambre.
90
Signo que reproduce los síntomas radiculares al extender cuello o girarlo al lado afectado en las hernias discales cervicales
Signo de Spurling
91
Hernias cervicales más frecuentes.
C5-C6 y C6-C7
92
Tratamiento quirúrgico de la estenosis del canal lumbar
Laminectomía
93
Raíz del reflejo BICIPITAL
C6
94
Raíz del reflejo TRICIPITAL
C7
95
Dolor agudo de espalda + déficit neurológico progresivo impsilateral +/- Horner (si cervical) en paciente anticoagulado
Hematoma epidural espinal
96
Tratamiento del hematoma epidural espinal
Laminectomía descompresión
97
Nivel de sección medular que afecta a la respiración
C1-C4
98
Sección a nivel del bulbo raquídeo incompatible con la vida
Pentaplejía
99
Funciones corticales superiores
PAGAFAntas | Afasia, agnosia, apraxia y negligencia
100
A qué nivel está la lesión si tenemos hemianopsia homónima contralateral con respeto de la visión macular.
Lesión occipital unilateral
101
Cuadrantanopsia homónima contralateral superior
Lesión temporal
102
Cuadrantanopsia homónima contralateral inferior
Lesión parietal
103
Amusia
Lesión temporal hemisferio dominante
104
Negligencia contralateral
Lesión parietal
105
Área PRemotora
Musculatura PRoximal BILATERAL
106
Área motora suplementaria
Musculatura DISTAL BILATERAL