Neuro - Déficit neurológico focal Flashcards
(168 cards)
Déficit focal súbito persistente por > 15 minutos, pensar en…
ACV.
Accidente Cerebrovascular (ACV), también conocido como…
Accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral.
Tipos de ACV (2)
Isquémico (80%); Hemorrágico (20%).
Hemorrágico. ¿Fuentes de la hemorragia?
Intraparenquimatosa o subaracnoidea.
ACV Más común.
Isquémico: 80%. (hemorrágico: 20%)
ACV con mayor letalidad.
Hemorrágico: 50%. (isquémico: 20%)
En el ACV _________ (isquémico/hemorrágico), la recuperación neurológica es mejor.
Hemorrágico. (reabsorción del coágulo)
¿Qué examen diferencia un ACVi de un ACVh?
TC de cráneo sin contraste, realizada en hasta 20 minutos.
Tiempo ideal para realizar una tomografía computarizada (TC) en caso de ACV?
20 minutos.
Objetivo inmediato de la TC de cráneo sin contraste en caso de déficit focal agudo?
Descartar hemorragia (lesión hiperdensa).
V o F: En todo déficit focal agudo, se debe realizar una TC inmediatamente para descartar hemorragia y repetir después de 48-72 h para detectar infarto (lesión hipodensa).
Falso. En todo déficit focal agudo, debe hacerse una TC inmediatamente para descartar hemorragia y repetir después de 48-72 horas para detectar infarto (lesión hipodensa).
V o F: En el ACVi, la TC será normal en las primeras 24-72 horas.
Verdadero.
ACV Isquémico. ¿Qué muestra la TC?
Lesión hipodensa (gris) después de 24-72 horas, que va oscureciendo hasta quedar negra.
Hemorragia subaracnoidea (HSA). ¿Hallazgo en la TC?
Lesión hiperdensa (blanca), justo al inicio de los síntomas (“signo de Mickey”).
ACV Hemorrágico intraparenquimatoso. ¿Qué muestra la TC?
Lesión hiperdensa (blanca) con edema alrededor (halo hipodenso - gris), justo al inicio de los síntomas.
En el ACV hemorrágico, la TC muestra lesión _________ (hiperdensa/hipodensa).
Hiperdensa (blanca).
ACVi. Indicación formal de la Resonancia Magnética (RM)?
Si el paciente se despertó con el déficit O hay imprecisión en el tiempo.
ACVi. Patrón Mismatch de la RM?
RM convencional sin área de isquemia (FLAIR -) y RM por difusión con área de isquemia (DWI +). Señal de isquemia muy temprana → trombolizar.
ACVi. Ventajas de la Resonancia Magnética (RM)? (3)
Diagnóstico temprano (RM por difusión); Localiza áreas de infarto lacunar y fosa posterior; Visualiza área de penumbra (perfusión < difusión).
Principal dosificación antes de indicar la trombólisis?
Glucemia.
ACVi. 2 técnicas de la RM? ¿Qué muestran?
Difusión (DWI): área infartada. Perfusión (PWI): área infartada + área de penumbra.
ACVi. Principal factor de riesgo?
Hipertensión arterial (HTA).
ACVi. Además de la hipertensión arterial, ¿cuáles son los otros factores de riesgo? (7)
Diabetes mellitus (DM); Tabaquismo; Obesidad; Dislipidemia; Fibrilación auricular; Cardiopatía dilatada; Prótesis valvular.
ACVi. Fisiopatología?
Oclusión del vaso cerebral → ↓flujo sanguíneo → ↓glucosa y O2 → isquemia → infarto (irreversible) + penumbra isquémica (reversible).