Neuroanato I Flashcards

(109 cards)

1
Q

Cuáles son las dos grandes divisiones del sistema nervioso

A

Central

Periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las divisiones del sistema nervioso periférico

A

Somático

Autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las divisiones del sistema nervioso autónomo

A

Simpático

Parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las dos estructuras que comprende el SNC

A

Encéfalo

Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las estructuras que componen el encéfalo

A

Tronco encefálico
Cerebelo
Diencéfalo
Telencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué estructuras conforman el cerebro

A

Diencéfalo

Telencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué estructuras protegen el SNC

A
  1. Osea: cráneo y columna vertebral
  2. Meníngeas: duramadre, aracnoides y piamadre
  3. LCR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función del SNP

A

Conectar el encéfalo y la médula espinal con el músculo esquelético y la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son las partes del SNP somático

A

Motora

Sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la función del SNP autónomo

A

Mantener el equilibrio del medio interno y la homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la función del SN simpático y de donde surge

A

Preparar al cuerpo para situaciones de estrés

De la médula toracolumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué efectos sistémicos tiene la acción antagonista del SN simpático

A

Mayor función cardíaca
Midriasis
Broncodilatación
Liberación de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la función del sistema nervioso parasimpático

A

Actuar en estado de sedentarismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué efectos sistémicos tiene la acción antagonista del SN parasimpático

A

Menor función cardíaca
Salivación
Estimulación de la digestión
Vasodilatación del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué semana se forma la placa neural

A

3ra semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué originan las crestas neurales

A

Nervios craneales y espinales

Ganglios sensitivos y autónomos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué remanentes existen del tubo neural

A

Ventrículos encefálicos

Conducto central de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las vesículas primarias encefálicas

A

Prosencéfalo
Mesencéfalo
Romboencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son las vesículas secundarias encefálicas, qué generan y cuándo se forman

A
Telencéfalo: hemisferios
Diencéfalo: tálamo y evaginaciones ópticas
Mesencéfalo (se mantiene igual)
Metaencéfalo: protuberancia y cerebelo
Mielencéfalo: bulbo raquídeo
Se forman a la 5° semana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuántas neuronas tiene el ser humano

A

10 elevado a 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es la relación neurona/glía en el ser humano

A

1:10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuáles son los tipos de neuronas

A

Multipolares: mamíferos
Bipolares: generalmente sensitivas
Pseudounipolares: ganglios de las raíces dorsales de la médula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son los tipos de transmisión sináptica

A

Química y eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Entre qué estructuras se produce la sinapsis y cuál es la más frecuente

A

Axodendrítica, axoaxónica, dendrodendrítica. La primera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué es la neuromodulación
Activación de cascadas de segundos mensajeros o de transcripción genética que funciona a largo plazo
26
Glías y su función
Oligodendrocitos: mielina SNC Astrocitos: barrera hematoencefálica Microglía: función fagocitaria y de presentación de antígenos
27
De qué está hecha la sustancia gris y donde se encuentra
De somas neuronales y axones carentes de mielina. | Corteza cerebral, ganglios basales, tálamo, centro de la médula espinal
28
De qué está hecha la sustancia blanca y qué estructura está hecha de ella
Axones | Cuerpo calloso
29
Qué comunica a los ventrículos laterales con el tercer ventrículo
Agujeros de Monroe
30
Qué comunica al tercer con el cuarto -ventrículo
Acueducto de Silvio.
31
Qué estructura produce el LCR
Los plexos coroídeos
32
Cuál es la longitud, diámetro y peso de la médula espinal
40-42 cm 1 cm 35 gr
33
A qué nivel termina la médula espinal
L2
34
Cuáles son los segmentos de la médula espinal
8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 6 sacros
35
De qué tipo son las fibras de la raíz posterior y dónde están sus somas
Sensitivas | Ganglios espinales
36
De qué tipo son las fibras de la raíz anterior y dónde están sus somas
Motoras | En el asta anterior de la médula espinal
37
Relaciones anatómicas del tronco encefálico
Craneal: diencéfalo Dorsal: cerebelo Caudal: médula espinal
38
Formación reticular caudal y craneal
Caudal: centro cardíaco y respiratorio, control motor y tono muscular Craneal: nivel de conciencia
39
Cuál es la función nerviosa del tálamo
Servir de relevo de información somatosensorial, exceptuando el olfato.
40
Qué compone a un hemisferio cerebral
``` Corteza cerebral (seis estratos) Sustancia blanca Núcleos profundos ```
41
Fisuras y giros de mayor importancia de la corteza cerebral
Fisura lateral o de Silvio Fisura central o de Rolando Giro precentral Giro postcentral
42
Qué separan las fisuras corticales
Silvio: frontal de temporal Rolando: frontal de parietal
43
Qué delimitan los giros corticales
Precentral: corteza motora primaria Postcentral: corteza sensorial primaria
44
Qué tipos existen de corteza primaria
Sensitiva y motora
45
Tipos de corteza de asociación y qué hacen
Unimodal: integra información respecto a una modalidad sensitiva o motora Heteromodal: integración multimodal y espacial del medioambiente
46
Qué indican los homúnculos (organización somatotópica)
Grado de precisión del movimiento | Riqueza de inervación sensitiva
47
Cuántos y cuales son los huesos del cráneo
8 | Frontal, etmoides, esfenoides, occipital, parietales y temporales
48
Cómo se llama la tabla lisa y el tejido óseo esponjoso en los huesos craneanos
Aploe y Diploe
49
Qué característica morfológica tiene la tabla interna de los huesos de cráneo
Impresiones digitales: surcos cerebrales | Canales vasculares: arterias y venas
50
Capas protectoras de la cabeza
Scalp Cráneo Meninges
51
Cuáles son las divisiones del cráneo
Boveda (calota) y base.
52
Por qué estructuras pasa la línea que divide la bóveda de la base craneana.
Glabela, arco superciliar, rama ascendente y horizontal del malar, apófisis zigomática del temporal, hasta llegar a la apófisis occipital externa
53
Cuáles son las suturas de la bóveda de craneo
Frontoparietal o coronal Media o sagital Parietooccipital o lamboidea
54
Cuáles son los puntos suturales, dónde se ubican y a que edad se cierran
Bregma, anterior, 9-18 meses | Lambda, posterior, 3-6 meses
55
Qué es craneosinostosis
Cierre temprano de las suturas. Impide el crecimiento normal del encéfalo
56
Qué alberga la cavidad craneana
Encéfalo, meninges, nervios craneales, vasos sanguíneos, y senos venosos craneales
57
Por qué huesos está formada la base de cráneo
Frontal, etmoides, esfenoides, temporales, occipital y parte del temporal
58
Qué estructura encefálica ocupa la fosa cerebral anterior
Lóbulos frontales
59
En qué fosa cerebral y hueso se ubica la lámina cribosa y qué la atraviesa
Fosa cerebral anterior, etmoides | Fibras del nervio olfatorio
60
Cuál es el único conducto propiamente tal de la fosa anterior y su contenido
Conducto óptico | Nervio óptico (II) y arteria oftálmica ( primera rama terminal de carótida interna)
61
Cuál es el contenido encefálico de la fosa cerebral media
Los lóbulos temporales y la hipófisis
62
Cuáles son las fisuras y agujeros de la fosa cerebral media
``` Fisura orbitaria superior Agujero redondo mayor Agujero oval Agujero redondo menor Agujero rasgado anterior ```
63
Qué pasa por la fisura orbitaria superior
Pares craneanos III, IV, V1, VI | Venas oftálmicas
64
Qué pasa por al agujero redondo mayor
La rama maxilar del trigémino
65
Qué pasa por el agujero oval
La rama mandibular del trigémino
66
Qué pasa por el agujero redondo menor o espinoso
Arteria meníngea media (rama de la maxilar, rama de la carótida externa) y venas asociadas
67
Qué pasa por el agujero rasgado anterior
Nervio vidiano
68
Cuál es el límite entre la fosa media y la posterior
El borde superior de la porción petrosa del temporal, la apófisis clinoide posterior y el borde posterior de la silla turca
69
Cuál es el contenido de la fosa posterior
Cerebelo | Tronco encefálico
70
Cuáles son las fisuras y agujeros de la fosa posterior
Rasgado posterior o yugular Conducto auditivo interno Magno Condíleo anterior
71
Qué pasa por el agujero rasgado posterior o yugular
Vena yugular interna, seno petroso inferior, salen nervios
72
A que estructuras dan origen las vesiculas encefálicas primarias
Prosencéfalo: Telencéfalo y Diencéfalo Mesencéfalo se mantiene Rombencéfalo: Metaencéfalo y Mielencéfalo
73
Organización de las sustancias gris y blanca, desde el encéfalo hasta la médula espinal
Encéfalo: Sustancia gris exterior, sustancia blanca interior Tronco encefálico: Entremezclado, con la sustancia gris mas hacia interior Médula espinal: Sustancia gris interior, sustancia blanca exterior
74
Significado de haz/tracto/fasciculo
Conjunto de fibras que tienen el mismo recorrido
75
Significado de cordón/lemnisco
Conjunto de fasciculos/haces
76
Qué pasa por el CAI
Nervio facial y nervio vestibulococlear (VII y VIII)
77
Qué pasa por el agujero magno
Bulbo raquídeo, arterias vertebrales, glosofaríngeo e hipogloso (IX y XII)
78
Nombre las meninges de externo a interno
Duramadre, aracnoides, piamadre
79
Capas de la duramadre
Endóstica y meníngea
80
Estructuras que forma la capa meníngea de la duramadre
Tabiques y senos venosos en SNC. | Vainas tubulares para nervios craneanos en SNP.
81
Nombre de cuatro tabiques formados por la capa meníngea de la duramadre
Hoz del cerebro, tentorio, hoz del cerebelo y diafragma de la silla turca
82
Senos venosos que se relacionan con la hoz del cerebro
Seno venoso sagital superior, seno venoso sagital inferior y seno recto
83
Definición de herniación subfalcina
Hernia a través de la hoz del cerebro
84
Definición de herniación transtentorial
Hernia a través de la tienda del cerebelo
85
En qué estructura confluyen los senos y cuáles
Prensa de Herófilo o tórcula: Seno sagital superior, seno recto y senos transversos
86
Inervación de la duramadre
Trigémino, vago y ramas cervicales altas
87
Irrigación de la duramadre
Arteria meningea media, rama de la maxilar. Pasa por el agujero espinoso/redondo menor. Pasa entre la capa endóstica y la meníngea
88
Lesión de arteria meningea media provoca
Hematoma epidural
89
Dónde drenan los senos venosos cerebrales
Venas yugulares internas
90
Senos venosos superficiales
Seno sagital superior, senos transversos y senos sigmoideos
91
Flujo sanguíneo de los senos venosos superficiales
Viene de la corteza, es recolectada hacia el seno sagital superior, llega a la prensa de Herófilo, donde se junta con la sangre del seno rsagital inferior y del seno recto. Sigue por los senos transversos hacia el seno sigmoídeo y drena a la vena yugular interna.
92
Senos venosos profundos
Vena cerebral interna, seno sagital inferior, seno recto y seno cavernoso
93
Flujo saguíneo de los senos venosos profundos
Viene sangre desde el seno cavernoso vía seno petroso superior e inferior, y llega a los senos transversos, luego a los sigmoideos y a la vena yugular interna
94
Naturaleza y nombre del espacio entre duramadre y aracnoides.
Virtual. Se llama espacio subdural. Se hace real cuando se rompen VENAS.
95
Qué son las vellosidades aracnoídeas y donde se encuentran
Estructuras que reabsorben LCR para llevarlo a la duramadre. Están en la aracnoides.
96
Que pasa por el espacio subaracnoídeo
Todas las arterias, venas y nervios craneales. Si se afecta el espacio subaracnoídeo se afecta todo el encéfalo
97
Qué es un plexo coroídeo y qué lo forma
Es la estructura que produce el LCR y se forma a partir de: 1. Piamadre 2. Epéndimo 3. Arterias coroídeas anterior y posterior
98
Dónde se ubican los plexos coroídeos
En los ventrículos cerebrales
99
Dónde se encuentran los ventrículos cerebrales
Laterales: telencéfalo Tercero: diencéfalo Cuarto: tronco cerebral y cerebelo
100
Qué conecta a los ventrículos
Agujeros de Monro: ventrículos laterales con el tercero. Acueducto de Silvio: tercero con cuarto Aberturas medias y laterales (Magendie y Luschka): cuarto ventrículo con espacio subaracnoídeo
101
Relaciones de los ventrículos laterales
Techo: cuerpo calloso Paredes: depende del nivel
102
Medidas del acueducto de Silvio y su importancia
2 cm de largo, algunos mm de largo. Se tapa fácilmente.
103
Relaciones del acueducto de Silvio
Sustancia gris periacueductal
104
Relaciones del cuarto ventrículo
Piso: puente Techo: cerebelo Paredes laterales: pedúnculos cerebeloso
105
Volumen de LCR y número de veces que se recambia al día
150 mL. Se recambia 5 veces al día
106
Circuito de circulación del LCR
Plexos coroídeos, ventrículos laterales, agujero de Monro, tercer ventrículo, acueducto de Silvio, cuarto ventrículo, agujeros de Magendie y Luschka, espacio subaracnoídeo, granulaciones aracnoídeas, seno sagital superior
107
Qué son las cisternas ventriculares y dónde se encuentran
Son dilataciones del espacio subaracnoídeo
108
Nombre las 4 cisternas ventriculares
1. Perimesencefálicas 2. Prepontina 3. Magna 4. Lumbar (se hace la punción lumbar)
109
Cómo se forma la barrera hematoencefálica
Podocitos, lámina basal y endotelio. Podocito y endotelio tienen tight junctions