Neurologia Flashcards
Definición de estatus epiléptico
Estado convulsivo por más de 30 min o 5 convulsiones seguidas sin recuperar el estado de alerta
Tratamiento del urgencia en estatus epiléptico
Diazepam 0.3mg/kg/día, Oxígeno y sol. glucosada
Aminoácido del que se deriva la dopamina
Tirosina
Principal complicación de la hemorragia subaracnoidea
Vasoespasmo cerebral secundario
funciones basica del lobulo fronta
- planeacion y control de impulsos
- conductaa social
- actividad motora
funciones basica del lobulo parietal
- sensibilidad tactil
Que es la parálisis de Bell
Edematizacion del nervio facial en su paso por el conducto de falopio, con parálisis de todos los músculos de la expresión facial.
Clínica de la parálisis de Bell
Desaparición del surco nasolabial y pliegues frontales, con desviación de la comisura labial y aumento del surco palpebral. (se puede acompañar de dolor y parestesisas)
Características clínicas de la cefalea en racimos
Se presenta como dolor retrocular intenso unilateral y reacciónautonómica (edema palpebral, rinorrea y lagrimeo)
Tratamiento de elección del ataque de cefalea en racimos
Oxígeno a 7lt/min por 10min, sumatriptan y lidocaina intranasal. (Los analgésicos convencionales AINE y Opiáceos carecen de utilidad)
Tratamiento de primera elección en ataque migrañoso
- sumatriptan (de acuerdo literatura internacional)
- Aines ( de acuerdo a GPC)
Tratamiento de ataque migrañoso severo o refractario a tratamiento
Amitriptilina
Tratamiento de prevención para ataque migrañoso
Se utilizan dosis nocturnas de
- amitriptilina
- fluoxetina
- metoprolol
Proteína encargada de la recaptura de dopamina
Proteína transportadora de alta definición
Parálisis facial más común
Parálisis de Bell (ideopatica)
Tratamiento de la parálisis de Bell
Prednisona 10mg/kg x 5 días y disminuir de 10 en 10 hasta concluir el tratamiento
funciones basicas del lobulo temporal
- memoria
- aprendizaje
- audicion
funciones basicas del lobulo occipital
- visual
- percepcion espacial
habitualmente el lenguaje se encuenta afectado en la lesion de…
en la lesion temporal del hemisferio dominate
Manifestaciones de la lesion en hemisferio derecho
- apraxias
- fallas en la apreciaciacion musical
manifestaciones de la lesion en hemisferio izquierdo
- afasias
- alexias
- discalculias
para que existe sordera o cegera de origen cortical la lesion cerebral debe de ser…
una lesion bilateral
datos de lesion en el area de Broca
afasia motora
datos de lesion en el area de Wernicke
afasia sensitiva