Neuroplasticidad Flashcards
(5 cards)
¿Qué es la neuroplasticidad?
Es la capacidad del cerebro para reorganizar la actividad neuronal o un reajuste en su funcionalidad. Esta capacidad se ve mayormente favorecida en edades tempranas ya que el cerebro es más receptivo a la información y la capacidad de regeneración neuronal es más fuerte.
¿Cómo pueden ser los cambios estructurales y funcionales de la neuroplasticidad?
- Neutros
- Negativos
- Positivos.
Mecanismos de la neuroplasticidad
- Ramificación:Un vacío en un sitio particular puede ser llenado parcialmente con la ramificación guiada por axones de crecimiento y proteínas.
- Susceptibilidad de denervación: Es un permanente incremento de la respuesta neuronal por la disminución de las aferencias, puede aumentar la sensibilidad a un neurotransmisor o aumentar el número de receptores.
- Regeneración de fibras y células nerviosas
Neurotransmisores:Los NT además de mediar información transináptica, también pueden inducir efectos de sinaptogénesis y reestructuración neuronal
- Potenciación a largo plazo: Fortalecimiento de las conexiones neuronales.
- Compensación conductual: Posterior a un daño cerebral, las personas pueden usar otros grupos de músculos para realizar ciertos movimientos afectados u otras estrategias como la agudización de otros sentidos diferentes al dañado para el desarrollo de habilidades cognitivas.**
Beneficios de la neuroplasticidad:
- Necesaria para el desarrollo neuronal posnatal.
- Permite adaptación del sistema nervioso
- Puede compensar o reorganizar el sistema nervioso para reemplazar funciones perdidas.
Desventajas de la neuroplasticidad:
Las reorganizaciones y compensaciones de la neuroplasticidad pueden provocar:
- Dolor neuropático central
- Tinnitus
- Espasmos
- Sincinesias
- Síndrome del miembro fantasma
- Espasticidad, hiperreflexia, hiperalgesia, hipoacusia