Neurotransmisores Flashcards
(41 cards)
¿Qué es un neurotransmisor?
Es un mediador químico que se produce en las neuronas y les permite comunicarse, de manera que abre algunos canales para que entren distintos iones. Trabajan en las neuronas y se mantienen en el cerebro gracias a la barrera hematoencefálica.
¿La adrenalina segregada por las glándulas suprarrenales y la segregada en una neurona es químicamente la misma?
Sí, pero la segregada por la glándula no podría trabajar en las neuronas. En ellas sólo trabaja la segregada por las mismas neuronas.
¿Recuerdas a qué nos referimos por MHC?
Claro! Major Histo Complex. Hablábamos de esto cuando mencionábamos que hay feromonas que actúan en el cerebro y que funcionan en nuestras nos neuronas porque son histocompatibles.
Aminoácido base para la dopamina
Tirosina
¿Cuántos aminoácidos esenciales existen?
20! y el maíz no tiene triptófano xdxd
El triptófano genera ________
s e r o t o n i n a :)
Los neurotransmisores se empaquetan en vesículas que se llaman…
QUANTOS
va a querer?
La liberación de neurotransmisores es quántica porque…
Es mínima pero con efecto máximo
¿Las vesículas sinápticas tienen la misma cantidad de neurotransmisores?
Of course my horse
Verdadero o falso:
Hay vesículas más grandes o con más neurotransmisores dependiendo del tipo de neurotransmisor que tengan o en qué están especializadas.
Verrrrrdadero
¿Qué proceso sigue un neurotransmisor?
- Síntesis del neurotransmisor
- Su liberación en el espacio intersináptico
- Unión del nrtrmsr a su receptor en el lado postsináptico
- Inhibición o degradación del neurotransmisor
¿Qué es la zona activa?
Un espacio del botón terminal donde se agrupan los quantos
V o F
El axón no tiene microfilamentos, sólo citoesqueleto
FALSO Y MAL REDACTADO!
Los microfilamentos forman parte del citoesqueleto y sí se encuentran en el axón.
V o F
Cerca de la zona activa se encuentra la zona de síntesis de los neurotransmisores
Asies, relativamente cerca.
¿Qué es la tubulina?
Una proteína que constituye los microtúbulos (neurotúbulos) del citoesqueleto
La liberación del neurotransmisor está mediada por el elemento:
Calcio++
¿Por qué entra calcio?
Porque el potencial de acción (la polarización) abre el canal iónico a calcio.
¿Qué es la sinapsina?
Una proteína que permite que la vesícula sináptica o quanto se despegue del citoesqueleto cuando se activa con 3 o 4 calcios; en otras palabras, permite la exocitosis mediada por calcio.
¿Los neurotransmisores son proteínas?
No!
Incluso si vienen de los aminoácidos, los neurotransmisores no son cadenas de estos, así que sólo los podemos categorizar como biomoléculas.
Explica el proceso de exocitosis de neurotransmisores
La vesícula sináptica se separa del citoesqueleto, después viaja y se fusiona con la bicapa lipídica para enviar el neurotransmisor al espacio intersináptico.
La ecuación mediante la cual calculamos el potencial de equilibrio es de…
Nernst
Completa la información faltante: Elemento Ext/int Equilibrio K hay 1/20 en \_\_\_\_ \_\_ hay 10/1 en +61.5 Cl hay _/1 en -65 Ca hay 10000/1 en +\_\_\_\_
K (potasio) hay 1/20 y se equilibra en -80
Na (sodio) 10/1 y en +61.5
Cl (cloro-) 11.5/1 y en -65
Ca (calcio++) 10000/1 en +123
El calcio funciona como un…
Mensajero intracelular. Dependiendo de la cantidad que haya en la neurona, le informa su estado y cómo debe proceder ante cada situación.
Ejemplo: en un primer nivel indica exocitosis de los quantos. En el cuarto nivel, la apoptosis.
Tipos de exocitosis y su explicación.
- Kiss and run –> abre un poro en la bicapa
- Clásica –> La membrana de la vesícula se integra a la bicapa
- Regulada por endocitosis –> Sale y entra