Nietzsche Flashcards

(43 cards)

1
Q

¿Quién fue Friedrich Nietzsche?

A

Fue un filósofo, poeta y filólogo alemán del siglo XIX, conocido por su crítica a la moral tradicional, la religión y la metafísica occidental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué significa la frase ‘Dios ha muerto’?

A

Es una metáfora del colapso de los valores absolutos, especialmente los religiosos, en la modernidad occidental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde aparece la frase ‘Dios ha muerto’?

A

En ‘La gaya ciencia’ y en ‘Así habló Zaratustra’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué consecuencias tiene la ‘muerte de Dios’ según Nietzsche?

A

La pérdida de sentido objetivo, el nihilismo y la necesidad de crear nuevos valores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el nihilismo para Nietzsche?

A

Es la desvalorización de los valores supremos y la sensación de vacío que surge cuando ya no se cree en ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la respuesta de Nietzsche al nihilismo?

A

La transvaloración de todos los valores y la creación de una nueva tabla de valores afirmativos de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la transvaloración de los valores?

A

Es el proceso de cuestionar y reemplazar los valores morales tradicionales (basados en la negación de la vida) por valores que afirmen la existencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué crítica hace Nietzsche a la moral tradicional?

A

La considera una ‘moral de esclavos’ que nace del resentimiento de los débiles contra los fuertes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las dos morales según Nietzsche?

A

La moral de señores (creativa, afirmativa) y la moral de esclavos (reactiva, basada en el resentimiento).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué obra Nietzsche expone su genealogía de la moral?

A

En ‘La genealogía de la moral’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el resentimiento según Nietzsche?

A

Es la emoción negativa que siente el débil hacia el fuerte, y que da origen a la moral tradicional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué significa la voluntad de poder?

A

Es el impulso fundamental de todo ser vivo a afirmarse, expandirse y superar sus límites.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿La voluntad de poder es solo deseo de dominio sobre otros?

A

No, también es impulso creativo, autoafirmación y superación personal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién es el superhombre (Übermensch) en Nietzsche?

A

Es el individuo que ha superado el nihilismo, crea sus propios valores y vive afirmando la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde aparece el concepto de superhombre?

A

Principalmente en ‘Así habló Zaratustra’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué representa Zaratustra en la obra de Nietzsche?

A

Es un personaje profético que transmite su mensaje filosófico en forma poética y simbólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el eterno retorno?

A

Es la idea de que la vida se repite eternamente en idénticas condiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué implica el eterno retorno éticamente?

A

Vivir de tal manera que desearías repetir tu vida una y otra vez.

19
Q

¿Qué papel juega el arte en la filosofía de Nietzsche?

A

Es la más alta afirmación de la vida, un medio para soportar el sufrimiento y dar sentido a la existencia.

20
Q

¿Qué influencia tuvo Schopenhauer en Nietzsche?

A

Lo influenció inicialmente con su visión del mundo como voluntad, pero Nietzsche luego rechazó su pesimismo.

21
Q

¿Qué influencia tuvo la tragedia griega en Nietzsche?

A

En ‘El nacimiento de la tragedia’, Nietzsche valoró la combinación de lo apolíneo y lo dionisíaco como modelo de equilibrio vital.

22
Q

¿Qué simboliza lo apolíneo y lo dionisíaco?

A

Lo apolíneo representa el orden y la forma; lo dionisíaco representa el caos, la embriaguez y la afirmación de la vida.

23
Q

¿Qué significa el ‘hombre reactivo’ para Nietzsche?

A

Es el que vive según valores impuestos, reprime su voluntad y actúa por resentimiento.

24
Q

¿Qué significa el ‘hombre activo’ en Nietzsche?

A

Es el que actúa desde su propia fuerza vital y voluntad de poder, creando sus propios valores.

25
¿Qué es la crítica de Nietzsche a la metafísica tradicional?
La acusa de negar la vida al buscar un mundo 'verdadero' fuera de este mundo real.
26
¿Qué papel juega la verdad en la filosofía de Nietzsche?
La verdad es una ilusión útil, una construcción lingüística y cultural, no un valor absoluto.
27
¿Qué es el perspectivismo en Nietzsche?
Es la idea de que no hay una única verdad objetiva, sino múltiples interpretaciones según la perspectiva del sujeto.
28
¿Cómo ve Nietzsche al cristianismo?
Lo considera una religión decadente que niega la vida y promueve valores de debilidad y sumisión.
29
¿Qué valor le da Nietzsche a la fuerza, la salud y la afirmación vital?
Los considera rasgos superiores del espíritu fuerte y base de una vida auténtica.
30
¿Qué representa el camello, el león y el niño en 'Así habló Zaratustra'?
Son símbolos del proceso espiritual: sumisión (camello), negación (león), y creación (niño).
31
¿Qué función tiene el lenguaje en Nietzsche?
Es un instrumento humano, limitado, lleno de metáforas; no revela verdades absolutas.
32
¿Qué tipo de filosofía practica Nietzsche?
Una filosofía crítica, genealógica, aforística y artística, que busca transformar la vida.
33
¿Nietzsche es un filósofo sistemático?
No, rechaza los sistemas cerrados y escribe en estilo fragmentario, aforístico y poético.
34
¿En qué sentido Nietzsche es un moralista?
En el sentido de que analiza los orígenes y efectos de la moral, no porque defienda una moral tradicional.
35
¿Qué significa para Nietzsche 'ser fiel a la tierra'?
Significa afirmar esta vida, este mundo, sin buscar consuelo en realidades trascendentes.
36
¿Por qué Nietzsche valora al artista y al creador?
Porque son capaces de afirmar la vida mediante la creación, superando el nihilismo.
37
¿Qué significa 'vivir peligrosamente' para Nietzsche?
Asumir riesgos existenciales, crear valores propios, no buscar seguridad ni verdades fijas.
38
¿Qué critica Nietzsche del ideal socrático?
Lo considera el inicio del intelectualismo decadente, que antepone la razón a la vida.
39
¿Cómo se relaciona Nietzsche con el existencialismo?
Es un precursor, por su enfoque en la individualidad, la libertad, el sentido y la autenticidad.
40
¿Puede Nietzsche ser considerado un inmoralista?
Sí, en cuanto rechaza la moral tradicional, pero no porque proponga una vida sin valores.
41
¿Qué es el espíritu libre en Nietzsche?
Es el individuo que ha superado las viejas creencias y vive según su propio camino.
42
¿Por qué Nietzsche valora el sufrimiento?
Porque es inevitable y necesario para la transformación, la creatividad y la afirmación de la vida.
43
¿Qué relación hay entre Nietzsche y la modernidad?
Es uno de sus grandes críticos, denunciando su vacío espiritual, su moral decadente y su falta de grandeza.