NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO Flashcards

1
Q

ANTÍTESIS
Definición: Contraste entre palabras e ideas.
Finalidad: Contraste de ideas, resaltar una idea.

A

“Ayer naciste y morirás mañana”. (Góngora)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PARADOJA U OXÍMORON
Definición: Es algo ilógico, contradictorio.
Finalidad: Contradicción

A

“Vivo sin vivir en mí
y tan alta vida espero
que muero porque no muero” (Santa Teresa de Jesús)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HIPÉRBOLE
Definición: Exageración desproporcionada, casi imposible.
Finalidad: Intensidad, fuerza. Sentido desmesurado de la realidad.

A

“Érase un hombre a una nariz pegado” (Quevedo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PERSONIFICACIÓN / ANIMALIACIÓN / COSIFICACIÓN
Definición: Atribuir cualidades humanas a objetos u animales.
Finalidad: Humanizar, acercar objetos u animales. Identificación con la naturaleza.

A

“El río extendía sus brazos por el bosque”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IRONÍA
Definición: Decir, en tono de burla, lo contrario de lo que se piensa.
Finalidad: Para burlar o criticar.

A

“No te des prisa, hombre”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

INTERROGACIÓN RETÓRICA
Definición: Preguntar algo sin esperar respuesta.
Finalidad: Da mayor fuerza a lo que se dice.

A

“¿Qué se hicieron las llamas
de los fuegos encendidos
d’amadores? “(Jorge Manrique)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

APÓSTROFE O EXCLAMACIÓN
Definición: Exclamación o pregunta dirigida a un objeto o persona. Es la figura más “artificial” de la literatura.
Finalidad: Llamar la atención. Vehemencia y pasión.

A

“Rasga tu seno, ¡oh tierra!, y rompe ¡oh templo!, tu velo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LÍTOTE
Definición: Rebajar el significado de algo que se quiere afirmar, por medio de una negación (normalmente es negar lo contrario de lo que se quiere afirmar).
Finalidad: Restricción del significado.

A

Yo no lo niego, ingenios tiene España (Quevedo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

METÁFORA
A es B - Impura
B de A
B - Pura
Definición: Identificar un término real (A) con otro que sirve como imagen o imaginario (B).
Finalidad: Ennoblece, embellece. Cambio semántico de gran resultado estético. Es la figura más importante.

A

Sus cabellos son oro
El oro de sus cabellos.

cubra de nieve la hermosa cumbre (Garcilaso de la Vega)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

COMPARACIÓN O SÍMIL
Definición: Similar a la metáfora, pero añadiendo la palabra “como” o similar.
Finalidad: Idéntica a la metáfora, pero con menos valor expresivo.

A

“el cielo es tan alto como tus ojos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ALEGORÍA
Definición: Metáfora continuada y repetida de forma diferente a lo largo de una composición.
Finalidad: Que el pensamiento aparezca más claro, enérgico o bello.

A
“Este mundo es el camino
para el otro, que es morada
sin parar;
mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin cesar. 
(Jorge Manrique)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
METONIMIA
Definición: Parte por la parte.
efecto-causa
causa-efecto
continente-contenido
procedencia-producto
símbolo-cosa significada
instrumento-quien lo maneja
Finalidad: Relaciona ideas o palabras.
A
respeto a las canas
compró un Picasso
se comió tres platos
sírvame un Jerez
traicionó su bandera
es el mejor violín
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

SINÉCDOQUE
Definición: “parte por el todo” o “todo por la parte”
Finalidad: Relaciona ideas o palabras.

A

compró mil cabezas de ganado (por los animales)

a lo lejos brillan las velas (por los barcos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SÍMBOLO
Definición: Imagen que representa un concepto moral o intelectual.
Finalidad: Es muy connotativo. Aporta una gran cantidad de información con un solo elemento.

A
En cada autor o poeta tendremos símbolos propios. 
paloma - paz
color rojo - pasión incontenida
azucena y color blanco - pureza
río -vida y paso del tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SINESTESIA
Definición: Asociación de elementos que proceden de distintos sentidos.
Finalidad: Profundizar en las sensaciones transmitidas. Logra transmitir varias emociones con menos palabras.

A

“¡Salve al celeste sol sonoro!”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly