noción y principios Flashcards

(49 cards)

1
Q

según Devis Echandia para qué es la prueba?

A

el jurista reconstruye el pasado a través de la prueba para determinar quién tiene razón en el presente y para regular con más acierto las conductas de los asociados en nuevas leyes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuál es la diferencia entre la prueba jurídica y la de otras ciencias?

A

la jurídica es imperativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

de qué parte el derecho probatorio?

A

exigencia de verosimilitud
es decir que se aproxime a la verdad reconociendo la limitación epistemológica de los seres humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

a qué se refiere a limitación epistemológica de los seres humanos del derecho probatorio?

A

la manera en que se aborda el conocimiento, en todo conflicto hay diferencias en el marco fáctico de los procesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué es el derecho probatorio?

A

Es la disciplina que se preocupa del fenómeno de la reconstrucción que hacen las partes de unos hechos socialmente relevantes ocurridos normalmente en el pasado a través de los medios idóneos que permitan llevar al convencimiento del juez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué es la prueba?

A

reconstrucción que más allá de hechos son afirmaciones o negaciones de estos hechos
demostración de enunciados fácticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué es un hecho?

A

fenómenos que producen un estado de cosas en el mundo. circunstancias ocurren y generan algo.
ej: choque de 2 vehículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué es un enunciado fáctico?

A

construcciones lingüísticas que producen una descripción respecto a los hechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuál es la diferencia entre un hecho y un enunciado fáctico?

A

los hechos no existe duda sobre su existencia, mientras que el enunciado fáctico puede ser verdadero o falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué dice el tratadista Tarufo de los hechos?

A

que los hechos no se incorporan al proceso, por eso tienen que ser reconstruidos a través de enunciados fácticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué es la prueba?

A

la demostración de las afirmaciones o negaciones presentes que se refieren normalmente a hechos ocurridos en el pasado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuáles son las acepciones de la prueba?

A

las acepciones son otras formas de ver la misma palabra
1. prueba como herramienta procesal: para activar la aplicación de una norma
2. deber procesal: que tiene quien afirma. es el interés facultativo para acreditar lo que afirma
3. resultado: el grado de convicción que se obtiene del juez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuándo se dice que las pruebas se convierten en judiciales?

A

cuando entran al proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué es la prueba judicial?

A

Devis Echandia: conjunto de reglas que regulan la admisión, producción, asunción y valoración de los diferentes medios que pueden emplearse para llevar al juez a la convicción sobre los hechos que interesan al proceso.
pruebas que buscan
regulan las etapas de la actividad probatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuál es la importancia de la prueba?

A

sin esto la prueba serían simples apariencias sin solidez y eficacia
el derecho se vale de la prueba para existir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

de qué trata el principio de preclusión de la prueba?

A

solicitud de pruebas, si no se hace en ese momento específico y concreto la prueba será extemporánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en qué se relacionan el principio de preclusion de la prueba y el principio de contradicción y lealtad?

A

nadie sea sorprendido con pruebas que no tuvo oportunidad de controvertir
es una formalidad de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué busca el principio de pertinencia, condolencia y utilidad?

A

que la prueba sea eficaz, que no se gaste tiempo ni recursos en pruebas sin finalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

a qué hace referencia la pertinencia?

A

relación entre medio probatorio y los hechos que se pretenden acreditar y que interese al proceso
es subjetivo porque queda al juez decidir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

a qué hace referencia la condolencia?

A

que un acto solo se demuestre a través de una formalidad, y no es subjetivo, está en la ley
ej. inmueble por escritura pública

21
Q

a qué hace referencia la utilidad?

A

a probar hechos que no deberían ser probados, ya aparecen probados

22
Q

qué es el principio de formalidad probatoria?

A

cada prueba debe cumplir con una serie de formalidades o requisitos formales establecidos en la ley cuando se haga su solicitud
expresamente en la ley

23
Q

ejemplo de la materialización del principio de formalidad de la prueba

A

Dictamen pericial → experiencia del perito, imparcialidad del
perito, títulos del perito

24
Q

de qué trata el principio de libertad de la prueba?

A

la libertad tanto del juez como de las partes para que practiquen y obtengan todas las pruebas que resulten pertinentes

25
cuál es la limitación del principio de la libertad de la prueba?
razones de moralidad, que resulten ilícitas ej. grabación de una grabación desde un tercero
26
de qué trata el principio de igualdad probatoria?
brindar idénticas oportunidades a los sujetos procesales para las partes de solicitar pruebas y controvertirlas
27
a qué hace referencia el principio de inmediación?
el juez directamente practique las pruebas sin que sea posible delegar la función
28
quién debe practicar las pruebas y por qué es importante el principio de inmediación?
el juez de conocimiento, y es importante para que el juez pueda ir percibiendo las cosas
29
cuáles son las excepciones del principio de inmediación?
1. pruebas anticipadas 2. pruebas trasladadas 3. prueba comisionada
30
qué son las pruebas anticipadas?
cuando la prueba se puede alterar o cambiar con el tiempo, hay que asegurar esa prueba ej. testigo terminalmente enfermo
31
qué son las pruebas trasladadas?
la prueba se practicó en otro proceso y me resulta útil y pertinente
32
qué es una prueba comisionada?
colaboración entre despachos judiciales, competencia territorial se puede acudir a otro juez que se encuentre espacialmente en el lugar, la practique y sea incorporada al proceso
33
en qué materia no hay pruebas trasladadas?
penal
34
qué pasa si en derecho penal se practican pruebas y hay cambio de juez?
se vuelven a hacer las pruebas
35
qué busca el principio de concentración?
que las pruebas se practiquen una tras otra y no se extiendan en el tiempo ● El juez debe practicar las pruebas unas tras otras y no dispersarse en el tiempo. ● Que las pruebas se concentren en la mayor medida posible. ● Que el juez conserve memoria de lo que se deriva de las pruebas.
36
qué protege el principio de contradicción?
toda prueba tiene derecho a ser discutida por la parte contra la cual va ditigida dentro de esto está el derecho a contraprobar
37
si se hace una prueba y se le niega el derecho de contradicción?
debe negársele valor cuando desconozca este principio
38
un ejemplo del principio de contradicción
cada medio tiene una forma de aplicar la contradicción testimonio se contrainterroga
39
el principio de contradicción es absoluto?
no, la excepción son las pruebas sumarias están expresamente en la ley, se encuentran en estatutos procesales el juez puede valorarlas así no se haya garantizado el principio
40
ejemplo de una prueba sumaria que no necesita contradicción
ej: restitución de inmueble arrendado, puede ser verbal para acreditarlo puedo presentar testimonios ej. inasistencia a la audiencia, con una hospitalización , para eximir de las consecuencias
41
ejemplos del principio de contradicción
● Testimonios: contrainterrogatorio que se hace al testigo. ● Dictamen pericial: solicitando que el perito rinda las aclaraciones y declaraciones en audiencia, objetando el dictamen pericial se logra la contradicción ● Inspección judicial: Al momento de la inspección judicial se puede solicitar pruebas que se puedan practicar en el curso de la misma
42
qué busca el principio de lealtad, probidad y veracidad de la prueba?
aunque las pruebas se usan para reconstruir la verdad del caso, tiene una función social y un interés general no se pueden utilizar para ocultar o deformar la realidad
43
qué provoca la desatención de la veracidad de la prueba?
que se de espacio a un recurso extraordinario como el de revisión digamos un documento falso, o un testimonio falso
44
de qué trata el principio de necesidad de la prueba?
Toda decisión judicial debe estar fundada en las pruebas regular y oportunamente aportadas al proceso por el juez o por las partes El juez no puede usar el conocimiento personal o privado para resolver el litigio, debe basar su decisión de las pruebas aportadas por las partes.
45
de qué trata el principio de unidad de la prueba?
Las pruebas deben ser valoradas en conjunto. En nuestro sistema no aplica el sistema de tarifa legal, por lo que se debe integrar todo el material probatorio, y se deben observar las coincidencias y diferencias que se extraen de las pruebas
46
de qué trata el principio de comunidad o adquisición de la prueba?
“Las partes podrán desistir de las pruebas no practicadas que hubieren solicitado. No se podrá desistir de las pruebas practicadas las pruebas no le pertenecen a quienes la solicitaron si no al proceso
47
cuáles son las aristas del principio de comunidad o adquisición de la prueba
1. cumple una función social: ilumina al juez para tomar una decisión aproximada a la verdad 2. imposibilidad de renunciar o desistir
48
cuál es la excepción del principio de comunidad de la prueba
pruebas documentales que son tachadas de falsas
49
de qué trata el principio de publicidad de la prueba
1. le debe permitir a las partes conocer las pruebas, intervenir en su práctica, objetarlas y discutirlas 2. el examen y las conclusiones debe ser también conocido por las partes y está al alcance de cualquier persona que interese garantiza el derecho de defensa y doble instancia