nueva españa Flashcards

1
Q

real audiencia

A

órgano colegiado más importante de Nueva España con autoridad ilimitada (aconsejaba al virrey, lo suplian en caso de muerte, vigilaban el desempeño de las alcaldías mayores y corregidoras, máximo tribunal judicial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Carlos de Siguenza y Góngoro

A

humanista y científico novohispano del siglo XVII que se distinguió en los campos de las matemáticas y astronomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Barroco

A

estilo arquitectónico desarrollada en la Nueva España (siglos XVII y XVIII), cuya expresión es el pensamiento de la contrarreforma católica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cultura madre de mesoamerica

A

olmecas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los olmecas se establecieron en:

A

La Venta, San Lorenzo, Tres Zapotes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

los mayas se establecieron en:

A

Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Guatemala y Honduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

características principales de las civilizaciones mesoamericanas:

A
  • agrícolas, teocráticas y polteístas
  • maíz, chinampas, coa o azadón de palo
  • estructuras de tipo piramidal con basamiento escalonado
  • sis de escritura, numeración y calendario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

preclásico inferior

A

poblamiento de costas del golfo y desarrollo agrícola autosuficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

preclásico medio

A

aumento de población y desarrollo de la aquitectura y escultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

preclásico superior

A

auge económico, político y cultural OLMECA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

protoclásico

A

decadencia olmeca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

clásico medio

A

aumento de población, auge arquitectónico monumental y habitacional, predominio teotihuacano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

clásico tardío

A

auge político y culturaL MAYA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

posclásico inferior

A

reorganización política, social, militar y territorial, decadencia maya, predominio y decadencia tolteca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

posclásico superior

A

fundación de México-Tenochtitlan, expediciones españolas recorren la costa, Cortés conquista a México (1519-1521)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

factores que facilitaron la conquista a Cortés

A

armas de fuego, mito de Quetzalcoatl, aliansas militares entre españoles y pieblos indígenas rivales, enfermedades

16
Q

Nueva España permanecio como colonia del siglo …

A

siglo XVI al siglo XIX

17
Q

primera forma de gobierno en NE

A

la establece Cortes, un primer ayuntamiento en la Villa Rica de Veracruz

18
Q

Real Consejo de Indias

A

establecido por Carlos I, supervisa el poder legislativo, la administración y justicia colonial

18
Q

cosas que hizo Antonio de Mendoza

A

introdujo la imprenta, elaboró el Códice Mendocinmo y fundó la Real y Pontifica Universidad de México

18
Q

Antonio de Mendoza

A

primer virrey (gobernador general, capitán general de las fuerzas armadas, presidente del Consejo de Indias, vicepatrono de la Iglesia Católica, presidente de la Audiencia y superintendente de la Real Hacienda)

19
Q

Bartolome de las Casas

A

obispo de Chiapas, verdadero defensor de los derechos Indígenas

20
Q

Fray Toribio de Benavente

A

relata costumbres de los pueblos indígenas, defensor de sus derechos

21
Q

Fray Juan de Zumárraga

A

primer obispo de México, promotor de la fundación de la Uni de México

22
Q

economía de NE supeditada por medio de:

A
  • control monopólico de actividades productoras
  • sis admin de la economía colonial
  • explotación de la fuerza de trabajo
  • mestizaje y sociedad de castas
23
Q

sociedad de castas

A
  1. peninsulares
  2. criollos
  3. mestizos
  4. sectores indígenas
  5. población de raza negra
24
Q

reformas borbonicas

A
  • introducidas por Carlos III
  • causaron obstrucción en la economia de NE, bajo el poder del virrey y aumento el poder de la corona
25
Q

uno de los factores crónicos principales que motivaron el inicio de la independecia

A

las reformas borbonicas