Nutri Flashcards
¿Qué provoca la obesidad durante la gestación?
alteraciones fisiologicas (aparato resp, cardiovascular, gastrointestinal) y tambien se presentan complicaciones obstetricas como abortos espontaneos, diabetes gestacional, preeclampsia, parto pretermino e incremento en el numero de cesareas.
¿Que provoca en los bebes el provenir de una madre obesa?
En los niños podemos observar prematurez, macrosomía, recién nacidos pequeños para edad gestacional y muerte fetal.
¿Que pueden presentar los neonatos con bajo peso al nacer?
problemas para el control de su glicemia, su temperatura y fallas en el crecimiento en las primeras semanas de vida.También incrementan la probabilidad de padecer patologías crónicas en la etapa adulta.
¿Cuántas visitas con personal de salud incluye un control prenatal óptimo en el embarazo?
5
¿Cual es el objetivo de un control prenatal?
vigilancia de patologías como: HTA, diabetes gestacional, sífilis, infección de vías urinarias, infección por VIH, malnutrición, carencia de nutrientes.
¿Qué cambios fisiológicos se ven durante el embarazo?
Resistencia a la insulina: su función es permitir que la glucosa, lipoproteínas de muy baja densidad y aminoácidos se dirijan al feto y no se depositen en los almacenes maternos.
Incremento en el volumen del plasma sanguíneo hasta en un 50% hacia el final del embarazo, pero la cantidad de eritrocitos solo aumenta 15-20%, a este fenómeno se le denomina anemia fisiológica.
Niveles de lípidos en la sangre: aumento de las concentraciones de colesterol, colesterol(LDL y HDL), y triglicéridos
Cambios gastrointestinales: náuseas, estreñimiento y acidez estomacal.
¿Cuánto deben aumentar de peso las mujeres con sobrepeso previo al embarazo?
250-300 g/semana durante el segundo trimestre de embarazo y no más de 200 g/semana durante el último trimestre.
¿cuantas libras debe aumentar una mujer durante todo el embarazo?
25-35 libras (11.5-16 kg)
¿Cuánto debe aumentar una mujer durante el primer trimestre de embarazo?
2-4 libras (1-2 kg)
¿Cuánto debe aumentar de peso una embarazada de el segundo trimestre en adelante?
1 libra (0,5 kg) por semana
¿Que debe incluir la historia clínica de una embarazada?
Variables antropométricas: peso, estatura, IMC, pliegues cutáneos, altura uterina)
variables demográficas: edad, escolaridad y ocupación
variables obstétricas: paridad, edad gestacional
Posibles trastornos alimentarios
exploración física: signos vitales, medición de fondo uterino, FC fetal
Pruebas de lab: BHC, lípidos, Examen general de orina, química sanguínea
¿Cuáles son los 5 grupos en los que se dividen los alimentos?
Granos, frutas, verduras, alimentos con proteína, productos lácteos
¿Cuánto se recomienda de calorías en el segundo trimestre?
350 cal/dia
¿Cuánto se recomienda de calorías en el tercer trimestre?
450 cal/dia
¿Cuántos carbohidratos debe ingerir la mujer durante el embarazo?
45-65%
¿Cuál es la ingesta recomendada de proteínas durante el embarazo?
12-15%
¿Cuántas grasas debe consumir una mujer embarazada?
30%
¿Cuál es la ingesta recomendada de Ácidos grasos EPA y DHA en embarazadas?
300-500 mg diarios
¿Qué hacen los derivados del EPA?
reducen la inflamación, causan vasodilatación, reducen la posibilidad de coagulación.
¿Qué es el DHA?
componente de los fosfolípidos en las membranas celulares del SNC, se acumulan en el cerebro fetal sobre todo en el último trimestre de embarazo.
¿Para que se requiere la vitamina A en el embarazo y cuanta ingesta se recomienda?
para el desarrollo de las vértebras, médula espinal, extremidades, corazón, ojos y participa en la regulación de expresión génica. Se recomienda ingerir 770-3000 ug/dia
¿Cómo se le llama a la vitamina B6?
piridoxina
¿En que participa la vitamina B6 y cual es la ingesta recomendada?
participa en la síntesis de hemo-componentes, La ingesta es de 1.9 mg
¿Cuál es el mineral que más necesitan ingerir las mujeres embarazadas?
Hierro (30mg/dia)