Nutrición Flashcards

1
Q

Qué es la nutrición enteral

A

Medida de soporte nutricional en la que se introducen nutrientes directamente al tubo digestivo, al estómago o al intestino delgado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuándo se indica en la nutrición enteral

A

Cuando hay alguna dificultad para la normal ingestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de nutrición enteral

A

Vía oral: por boca, nutrientes determinados
Por sonda: SNG o PEG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuidados sonda PEG

A
  1. Vigilar que no se desinfle el balón
  2. Vigilar los puntos de sutura
  3. Vigilar por signos de infección (enrojecimiento, calor, salida de secreciones).
  4. Limpieza diaria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ventajas de la nutrición enteral

A

Más fisiológica.
Más fácil de preparar, administrar y controlar
Menos complicaciones y de menor gravedad.
Uso más eficiente de los nutrientes. Menos costoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Complicaciones de la nutrición enteral

A

Diarrea, vómitos, náuseas y distensión abdominal. Necrosis (UPP). Obstrucción de la sonda. Desequilibrio hidroelectrolítico. Síndrome de realimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contraindicaciones de NE

A

Obstrucción intestinal completa, íleo adinámico, fístulas intestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Duración de la nutrición enteral

A

Cíclica: 12 a 16 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nutrición enteral a corto plazo

A

4 a 6 semanas. SNG y nasoentéricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

NE a largo plazo

A

> 4-6 Semanas. GEP, GL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cada cuanto se cambia la SNG

A

Cada mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ventajas de la SNG

A

Fácil inserción. Costo bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desventajas SNG

A

Incomodidad. Fácil de extraer por el paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la nutrición parenteral

A

Alimentación especial líquida IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuándo está indicada la nutrición parenteral

A

Cuándo no está disponible el tracto digestivo o no se puede recibir alimentos por boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de indicación para nutrición parenteral

A

SIDA. Síndrome de intestino corto. Cáncer. Trastornos de alimentación.

17
Q

Quién elabora la nutrición parenteral

A

Médico, farmacéutico y nutricionista

18
Q

Osmolaridad de la NPP

A

<800 mOsm/L

19
Q

Osmolaridad de la NPT

A

> 800 mOsm/L. CVC

20
Q

Tipo de asepsia se maneja en la nutrición parenteral

A

Estéril

21
Q

Tipo de manejo en la nutrición enteral

A

Aséptica

22
Q

Cuál es la duración de la NPP

A

NO >7-10 Días

23
Q

Tres ventajas de la nutrición parenteral

A
  1. 100% absorción.
  2. Completa.
  3. Infusión continua
24
Q

Complicaciones de la nutrición parenteral

A

Neumotórax, hemotórax, arritmias, laceración de un vaso, embolismo aéreo, localización anómala del catéter.

25
Q

Cuando se suspende la nutrición parenteral

A

Cuándo hay un indicador de seguimiento alterado o cambios en la bolsa de nutrición

26
Q

Prevención de complicaciones de la nutrición parenteral

A

Control de signos vitales y temperatura.
Vigilar por signos de infección.
Vigilar por daños en la composición de la fórmula

27
Q

Signos de infección o flebitis

A

Dolor, inflamación o edema, enrojecimiento y calor local