Nutrición en cirugía Flashcards

1
Q

Vía que se activa a las 12hrs de ayuno

A

Glucogenolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vía que se activa >24hrs de ayuno

A

Gluconeogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vía que se activa 48-72hrs de ayuno

A

Lipolísis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Requerimiento energético del adulto

A

30-35kcal/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valores para considerar a una persona como desnutrida

A

-PERDIDA SANGUÍNEA >500
-IMC: < o = 18.5
-ALBUMINA SÉRICA : <3mg/dl
-TRANSFERRINA: <200mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona la importancia de la albumina y transferrian

A

ALBUMINA: genera la presión oncótica instersticial
TRANSFERRINA: transporta hierro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vías de administración ENTERAL

A

Oral
Nasogástrica
Nasoyeyunal
Gastroctomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esta vía se utiliza cuando el estómago está perforado

A

Nasoyeyunal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vía enteral utilizada en px con tumores esofágicos

A

Gastroctomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicaciones de la nutrición enteral relacionadas a la sonda

A

Desplazamiento
Obstrucción
Fuga
Ruptura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Complicación de la nutrición enteral de orden gastrointestinal

A

Diarrea
Nausea
Vómito
Estreñimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicación de la nutrición enteral metabólicas

A

Transtorno de eletcrolitos
Deficiencia de vitaminas y minerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué podría pasar si dejamos de usar la vía enteral?

A

Nuestros enterocitos se empiezan a atrofiar y se pueden generar infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ventejas de la nutrición enteral

A

-Preserva integridad intestinal
-Disminuye la probabilidad de traslocación bacteriana
-Conserva función inmunológica del intestino
-Menor costo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contraindicaciones de la nutrición enteral

A

Vómito/diarrea insoercible
Íleo (parálisis)
Occlusión intestinal
Peritonitis
Sangrado de tubo disgestivo
Síndrome de intestino corto
Fístula de alto gasto (enterocutánea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuándo usamos la nutrición por vía parenteral?

A

Px con choque, inestabilidad hemodinámica o traumatismo craneoencefálico severo

17
Q

Indicaciones para la administración parenteral central

A

2 semas
>900mOsm

18
Q

Indicaciones para la administración parenteral periférica

A

<2semanas
< 900 mOsm

19
Q

Fórmulas parenterales periféricas:

A

Glucosada
Emulsiones lipídicas
Aminoácidos esenciales
Mixtas

20
Q

Menciona las soluciones proteicas periféricas y centrales

A

Periférica: procalamine
Central: aminoplasmal, heptamine, nephramine

21
Q

Complicaciones TECNICAS (relacionadas a la colocación del cateter) de la nutrición parenteral

A

-Neumotórax
-Hemotorax
-Hidrotorax
-Sangrado
-Embolismo aéreo
-Punción arterial

22
Q

Complicaciones MECÁNICAS (relacionadas al cateter) de la nutrición parenteral

A

-Desplazamiento
-Trombos
-Oclusión
-Infección

23
Q

Complicaciones METABÓLICAS de la nutrición parenteral

A

-Sobrecarga hídrica
-Hiperglucemia
-Transtorno electolitos
-Deficiencia vitamínica
-Síndrome de sobrealimentación

24
Q

Tiempo máximo en el que el px puede estar en ayuno

A

MAXIMO 7 días, ¡NO MÁS!

25
Q

Que pruebas podemos realizar para ver la NTP?

A

Bioquimica: química sanguínea, electrolitos séricos, función hepática, perfil lipídico

Perfil proteico nutricional: albúmina, pre-albúmina, transferina, proteínas totales