Objeto De Estudio 2 Flashcards
(95 cards)
¿Cuántos y cuáles son los huesos del cráneo?
8 huesos (4 impares: Frontal, etmoides, esfenoides y el occipital) (4 pares: parietales y temporales)
Menciona el tipo de hueso y estructura de los huesos del cráneo:
Tipo de hueso: Plano
Estructura: Periostio delgado, en la parte interna está la duramadre. Dos láminas de tejido óseo compacto (externa e interna) entre ellas eta un tejido esponjoso llamado diploe.
Hueso único mediano y simétrico, ocupa la parte más anterior del cráneo:
Hueso frontal
Hueso situado por delante los parietales, del etmoides y del esfenoides: cierra la parte anterior de la cavidad craneana.
Hueso frontal
Hueso articulado abajo con el etmoides, los huesos propios de la nariz, los huesos cigomáticos (malares), lagrimales (ungís) y los maxilares (superior)
Hueso frontal
Contribuye a reunir el esqueleto del cráneo a la cara y participa en la formación de las cavidades nasales y orbitaria.
Hueso frontal
¿Cuáles son las 3 cara y 3 bordes del hueso frontal?
Caras:
1. Cara anterior
2. Cara inferior
3. Cara posterior
Bordes:
1. Borde anterior y órbita nasal
2. Borde superior o parietal
3. Borde posterior o esfenoidal
Corresponde a la porción vertical externa del hueso frontal, es convexa hacia adelante, corresponde a la frente (excepto una pequeña porción lateral).
Cara anterior del hueso frontal
En la parte inferior de esta cara del hueso frontal, a los lados de la incisiva nasal, se hallan los bordes supraorbitarios:
Cara anterior del hueso frontal
Este hueso se divide en dos porciones principales (escama frontal y la porción orbitonasal)
Hueso frontal
Es la parte más grande y forma la mayor parte de la frente. Tiene una forma convexa y se articula con los huesos parietales a través de la sutura coronal:
Escama frontal del hueso frontal
Se encuentra por debajo de la escama y forma el techo de las órbitas oculares y parte de la fosa craneal anterior:
Porción orbitonasal del hueso frontal
Cara exocranena denominada parte orbitonasal que se divide en dos partes (medial o etmoidonasal y lateral u orbitaria):
Cara inferior del hueso frontal
Presentan la incisiva (escotadura) etmoidal, en forma de “U” abierta hacia atrás, que recibe a la cara superior del hueso etmoides:
Cara inferior (parte medial o etmoidonasal) del hueso frontal
Lisas, triangulares de base anterior, amplias y cóncavas, constituyen el techo de las cavidades orbitarias, adelante y lateralmente se observan pequeñas depresiones (rosita lagrimal):
Cara inferior (porción lateral u orbitaria) del hueso frontal
Cara del hueso frontal endocraneana, tanto la porción vertical como horizontal, Cóncaba hacia atrapas en su porción vertical y convexa hacia arriba.
Cara posterior del hueso frontal
Nota: Análisis de arriba hacia abajo:
1) Surco vertical donde se aloja el seno sagital superior
2) Cresta frontal que se inserta al haz del cerebro
3) Debajo de la cresta esta el foramen ciego del hueso etmoides
4) Por detrás esta la incisura etmoidal
Borde del hueso frontal que separa la
osificación secundarios para cada lado.
El desarrollo de los senos frontales es produce siempre cara anterior de la inferior. Aun lado y a otro
después del nacimiento yen relación con la función respi- de al espina nasal, los bordes supraorbitarios
ratona. [arcadas orbitarias] describen una curva cónca-
va hacia abajo:
Borde anterior u orbitonasal
Bordes del hueso frontal de aspecto semicircular y dentellado, se articula con el borde anterior de
los huesos parietales:
Borde superior o parietal
Borde del hueso frontal dirigido hacia atrás, separa la cara posterior o cerebral de la inferior u orbitaria. Delgado, presenta en su parte mediana la incisura [escotadura] etmoidal. Se articula a cada lado con las alas menores del esfenoides:
Borde posterior o esfenoidal
Formado por el hueso frontal está conformado por 2 láminas de tejido compacto casi en contacto una con la otra. A los lados de la incisura nasal y hacia arriba, se encuentran dos cavidades más o menos desarrolladas:
Senos frontales
Durante el desarrollo de la vida intrauterina este hueso esta divido por una sutura denominada metótica:
Hueso frontal
Hueso accesible por medio de la palpación: cara anterior, sus apófisis (orbitarios, laterales y medianos), bordes subraorbitarios y arcos superciliares, así como la cresta lateral:
Hueso frontal
Hueso par situado por detrás del frontal, por encima del temporal y por delante del occipital, ocupa la parte lateral y superior de la bóveda del cráneo:
Hueso parietal
Está cara del hueso parietal es exocranean y convexa, en la parte media tiene una saliente (eminencia parietal) y por debajo dos línea curvas, cóncavas hacia abajo.
Cara lateral (externa) del hueso parietal