Observación microscípica de microorganismos Flashcards

(39 cards)

1
Q

¿Quién inventó el microscopio simple?

A

Galileo (Italia) y los hermanos Jensen (Dinamarca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién inventó el microscopio compuesto?

A

Robert Hooke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quién observó por primera vez un protozoario?

A

Antoni Van Leeuwenhoek

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Básicamente cuáles son los 2 tipos de microscopios?

A

Óptico y electrónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el poder de resolución?

A

Es la capacidad del microscopio para observar dos puntos adyacentes como unidades distintas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es lo que determina los limites de lo que puede ser observado por un microscopio?

A

El poder de resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los limites normales del poder de resolución en el microscopio óptico?

A

0.2 um (200nm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el microscopio compuesto?

A

Es aquél que tiene más de un lente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de microscopía permite el análisis directo de preparaciones teñidas o sin pigmentación?

A

Óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de microscopía permite mostrar las estructuras mediante la transmisión de un haz de electrones y tiene entre 10 y 1 000 veces el poder de resolución de los métodos de microscopia óptica?

A

Electrónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Partes básicas del microscopio:

A

Oculares, revolver, objetivos, platina, condensador, diafragma, filtro de color, lampara, macrométrico, micrométrico, controlados del movimiento del portaobjetos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona las técnicas de microscopia óptica:

A

a. De campo claro
b. De campo oscuro
c. Contraste de fases
d. De fluorescencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de microscopios electrónicos:

A

a. Microscopio electrónico de transmisión (TEM, transmission electron microscope)
b. Microscopio electrónico de barrido (SEM, scanning electron microscope)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la técnica de microscopía óptica más usada en microbiología?

A

De campo claro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los dos tipos de lentes en el microscopio compuesto, en específico de campo claro?

A

Oculares y objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En esta técnica de M.O. el área se encuentra iluminada pero el material se observa sin coloración.

17
Q

Técnica de M.O. donde Las porciones claras del espécimen aparecen como un fondo oscuro y los objetos minúsculos que se están analizando aparecen como una luz brillante sobre el fondo.

18
Q

Técnica de M.O. que se usa principalmente para aumentar el contraste entre las partes claras y oscuras de las células sin colorear identificando así estructuras intracelulares.

A

Contraste de fases

19
Q

Técnica de M.O. donde una sustancia natural en las células o un colorante fluorescente aplicado al corte es estimulado por un haz de luz, emitiendo parte de la energía absorbida como rayas luminosas:

A

De fluorescencia

20
Q

Técnica de M.E. donde un haz de electrones finamente enfocados iluminan una pequeña área de la muestra, apareciendo con áreas claras y oscuras mientras pasa a través de una corte ultradelgado del espécimen.

A

Microscopio electrónico de transmisión (TEM)

21
Q

¿Cuál es la resolución y amplificación del TEM?

A

Resolución: 2.5 nm

Amplificación: 10,000X a 100,000X

22
Q

Técnica de M.E. que resuelve el problema de seccionar los especímenes, permitiendo observar células completas porque dirige unos electrones a la superficie de la muestra mientras que otros electrones son colectados para formar la imagen en 3D.

A

Microscopio electrónico de barrido (SEM)

23
Q

Una disolución acuosa donde se introduce el microorganismo, se pone una gota en un porta objetos, se tapa con un cubre objetos y se observa

A

Muestra en fresco

24
Q

Extensión que se realiza sobre un portaobjetos de una muestra o cultivo con objeto de separar lo más posible los microorganismos, con el objetivo de obtener una imagen clara y nítida:

A

Muestra en frotis

25
Obtenida mediante la impresión directa de una muestra sobre un porta objetos, o cubreobjetos sobre un material adherente. Tiene utilidad cuando se observan colonias secas así como estructuras frágiles como las de los hongos filamentosos:
Muestra en impronta
26
¿Cuáles son las tinciones simples?
Positiva y negativa.
27
Tinciones compuestas:
Gram, Ziehl-Neelsen y Giemsa.
28
Tipos de colorantes:
Básicos y ácidos.
29
Características de los colorantes básicos:
Tiñen. Cationes teñidos con un anión incoloro.
30
Características de los colorantes ácidos:
No tiñen. Aniones teñidos con un catión incoloro.
31
Es el reverso del procedimiento de tinción usual: las células se dejan sin teñir, pero se colorea en cambio el medio que las rodea:
Tinción negativa.
32
Ejemplo de tinción negativa:
Tinción de capsulas. (tinta china)
33
¿Por qué las Gram positivas no se decoloran con el alcohol o acetona?
La capa de peptidoglicano es más gruesa e impide que el colorante salga.
34
Desventajas de la tinción de Gram
Algunas bacterias, como las micobacterias y ciertos hongos, pueden no tomar la coloración de Gram
35
Característica de la tinción de Ziehl Neelsen:
Capacidad de resistir a la decoloración gracias al alto contenido de lípidos complejos y ceras que poseen bacterias en pared celular.
36
Caracteristicas que adoptan las micobacterias con la tinción de Ziehl Neelsen
Resisten la decoloración y adoptan nombre de ácido alcohol resistentes. Son coloreadas de rojo por la fuscina y lo retienen.
37
Técnica de tinción que permite: a. Distinción entre granulocitos b. Diferenciación intracelular y extracelular de parásitos en sangre circulante. c. Visualización de inclusiones virales
Tinción de GIEMSA.
38
Desventaja de tinción de Giemsa:
No permite determinar la afinidad tintorial de las paredes de las bacterias.
39
¿Que es lo que determina al poder de resolución?
La longitud de onda de la luz utilizada para iluminar la muestra y el ángulo de incidencia de la luz en la lente objetivo.