OBSTETRICIA Flashcards

(243 cards)

1
Q

MUJER EMBARAZADA CON DOLOR ABDOMINAL A causa DE 2 RAZONES

A

CONTRACCIONES UTERINAS
IRRITACION PERITONEAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CAUSA DE HX OBSTETRICA EN PRIMER TRIMESTRE

A

ABORTO
ECTOPICO
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CAUSA DE HX OBSTETRICA EN SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE

A

DPPNI
PLACENTE PREVIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CAUSA DE HX OBSTETRICA EN PERIPARTO

A

ROTURA UTERINA
ACRETISMO PLACENTARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CAUSA DE HX OBSTETRICA EN POSPARTO

A

ATONIA UTERINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PX EMBARAZADA 33 SDG G4 P2 A1 FC 142 FCF 104 TA 70/40 ANTECEDENTE DE CONSUMO DE COCAINA
UTERO DOLOROS, CONTRACCIONES, QUE DX ES

A

DPPNI DUELE Y EL UTERO ESTA HIPERTONICO
*pp no duele utero normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FRECUENCIA EN NUMERO DE CONTRACCIONES >5 EN 10 MINUTOS

A

POLISISTOLIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FRECUENCIA EN NUMERO DE CONTRACCIONES <2 EN 10 MINUTOS

A

BRADISISTOLIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TONO BASAL DEL UTERO >12mmHf

A

hipertonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TONO BASAL DEL UTERO <8mmHf

A

HIPOTONIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CONTRACCION CON INTENSIDAD CONTRACTIL PICO MAXIMO SUPERIOR 50mmHg

A

HIPERSISTOLIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CONTRACCION CON INTENSIDAD CONTRACTIL MENOR A 30mmHg

A

HIPOSISTOLIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ES UNA HX OBSTETICA QUE SE PRESENTA EN EL 2DO Y 3ER TRIMESTRE, HAY HIPERTOIA UTERINA, POLISISTOLIA Y COMPROMISO FETAL ASI COMO DOLOR ABDOMINAL

A

DPPNI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ES UNA HX DENTRO DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE INDOLORA Y EL UTERO ESTA NORMAL, HAY SANGRADO

A

PLACENTA PREVIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PATOLOGIA QUE PRESENTA CLINICAMENTE
SANGRADO VAGINAL
DOLOR ABDOMINAL
CONTRACCIONES UTERINAS
COAGULOPATIA

A

DPPNI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SUSTANCIA INVOLUCRADA EN EL DPPNI QUE PRESENTA COAGULOPATIA

A

TROMBOPLASTINA
troboxano a2 en pp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PRINCIPAL FR PARA DPPNI

A

HAS
traumatismo
tabaquismo
alcoholismo
cocaina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

HX OBSTETRICA DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE CON PRESENCIA DE DOLOR, EN EL PERIPARTO, ANTECEDENTE DE CX UTERINA PREVI, MALFORMACIONES UTERINAS, ENDOMETRITIS

A

ROTURA UTERINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CLASIFICACION CLINICA DE SEVERIDAD DE DPPNI

A

PAGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

PX CON DPPNI ASINTOMATICA, PEQUEÑO SANGRADO Y SE DETUVO QUE PAGE ES

A

PAGE 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PX CON DPPNI QUE PRESENTA HIPERTONIA Y SANGRADO DESPRENDIMIENTO LEVE <25%

A

PAGE 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PX CON DPPNI CON SANGRADO VAGINAL MODERADO, HIPERSISTOLIA, CAMBIOS MATERNAS EN PA Y FC CHOQUE HIPOVOLEMICO 25-50%

A

PAGE 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PX CON DPPNI CON LAS DEL 50% SANGRADO GRAVE CHOQUE GRADO IV DATOS DE COAGULOPATIA BAJA FIBRINOGENO, MUERTE FETAL

A

PAGE 3 GRAVE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

LABORATORIO COAGULOPATIA PRONOSTICO EN EL DPPNI

A

FIBRINOGENO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
DX INICIAL RECOMENDADO EN DPPNI
USG ABDOMINAL ** hallazgo movimiento de gelatina de la placa corionica
26
ESTUDIO RECOMENDADO INICIAL EN PP
USG VAGINAL DOPPLER TRASVAGINAL
27
DATOS MAS IMPORTANTES PARA DETERMINAR CLASE DE CHOQUE EN PX CON HX EMBARAZADA
PULSO (FR) Y ARTERIAL Y PRESION DE PULSO
28
CHOQUE GRADO I PULSO // COMPENSADA
<100 TA NORMAL
29
CHOQUE GRADO II //LEVE
PULSO 120 TA NORMAL
30
CHOQUE GRADO III//MODERADO
120-140 TA DISMINUIDA
31
CLOQUE GRADO IV //SEVERO (glasgow 10p, 0.3ml volumen urinario INDICE CHOQUE >1.7)
>140 TA DISMINUIDA
32
COMO SE SACA EL INDICE DE CHOQUE
FC//PAS >1.7 GRADO IV DE CHOQUE
33
TOALLA FEMENINA EMPAPADA DE SANGRE
100ML
34
PAÑAL EMPAPADO VOLUMEN
250 ML
35
RIÑON LLENO EN ML
500ML
36
TX INICIAL DE DPPNI SEVERO
CRISTALODIDES Y HEMODERIVADO
37
TX DEFINITIVO EN DPPNI
CESAREA
38
INDICACIONES PARA PASAR HEMODERIVADOS
DATOS DE HIPOPERFUSION TISULAR trastorno del edo alerta glasgow 14-11 llenado capilar >3s ic >0-9 deficit de base <6 lactato >2
39
PX EMBARAZADA CON HB <7 QUE TRATAMIENTO SE APLICA
CONCENTRADO ERITROCITARIO META >7hb
40
PX EMBARAZADA CON FIBRINOGENO MENOR A 200
CONCENTRADO DE FIBRINOGENO crioprecipitados
41
PX EMBARAZADA CON PLAQUETAS MENORES A 50
AFERESIS PLAQUETARIA
42
TIEMPOS DE COAGULACION E INR ALTERADO DIMSINUIDOS
PFC
43
TX DEFINITIVO EN DPPNI CON UTERO CE COUVULIER
HISTERECTOMIA
44
METODO DE ELECCION PARA INDUCCION DE MADUREZ PULMONAR FETAL
BETAMETASONA 12mg IM c/24h 2 dosis dexametasona 6mg c/12h x 4 dosis
45
INDICACIONES PARA MADURACION PULMONAR SOLO EN QUE CASOS
MAMA Y BEBE ESTABLE EN EMBARAZOS DE <34SDG A PARTIR DE LA SEMANA 24-33
46
ADHERENCIA ANORMAL DE LA PLACENTA POR AUSENCIA LOCALIZADA O DIFUSA DE LA DECIDUA BASAL
ACRETISMO PLACENTARIO
47
TIPOS DE ACRETISMO PLACENTARIO
INCRETA invaden a miometrio ACRETA vellosidades criónicas invaden endometrio PERCRETA invaden mas alla de al serosa, otras estructuras
48
PLACENTA QUE INVADE A ESTRUCTIRAS ADYACENTES COMO VEJIGA PRESENTANDO CLINICA DE HEMATURIA O RECTORRAGIA
PERCRETA
49
PRINCIPAL FR PARA ACRETISMO PLACENTARIO
PLACENTA PREVIA EN ESE MISMO EMBARAZO fecundación in vitro cesáreas previas cx o cicatrices uterinas
50
ESTUDIO QUE PERMITE EL DX DURANTE EL CONTROL PRENATAL DE ACRETISMO PLACENTARIO
USG DOPPLER usa abdominal
51
TX EN ACRETISMO PLACENTARIO
ESTABILIZAR PX CESAREA HISTERECTOMIA
52
TX DE ACRETISMO PLACENTARIO SIN SANGRADOC
HOSPITALIZAR HASTA LA SEMANA 34 PARA RESOLUCION DEL EMBARAZO Y LUEGO HISTERECTOMIA
53
CON QUE PUNTAJE SE CONSIDERA SUFRIMIENTO FETAL
4 PUNTOS O MENOS O LA PRESENCIA DE OLIGOHIDRAMNIOS *bienestar fetal 8
54
IMPLANTACION ANORLA A NIVEL DEL SEGMENTO UTERINO, CUBRIENDO PARCIAL O TOTALMENTE EL ORIFICO CERVICAL INTERNO
PLACENTA PREVIA
55
HX TRABSVAGINAL, ROJO RUTILANTE BRILLANTE INDOLORO INTERMITENTE TONO UTERINO NORMAL, PRESENTACION QUE NO SE ENCAJA SIN SUFRIMIENTO FETAL,
PLACENTA PREVIA
56
FR DE PLACENTA PREVIA
CESAREAS PREVIAS FECUNDACION IN VITRO
57
CLASIFICACION DE INSERCION BAJA EN PLACENTA PREVIA
DISTNACIA IGUAL O MENOR A 20mm SIN TOCAR EL OCI
58
CLASIFICACION DE PLACENTA PREVIA
TOCA O CUBRE PARCIAL O TOTALMENTE EL OCI
59
CUANDO SE CLASIFICA PLACENTA PREVIA
32SDG
60
PRIMER PASO EN EL ABORDAJE DX DE PLACENTA PREVIA
ESPECULOSCOPIA
61
MEJOR METODO DX DE PLANCETA PRE
USG ENDOVAGINAL
62
MEJOR MODALIDAD DE USG PARA - ACRETISMO PLACENTARIO - PLACENTE PREVIA - DPPNI
- DOPPLER - ENDOVAGINAL - ABDOMINAL
63
TAMIZAJE PARA PLACENTA PREVIA EN QUE SDG
20 SDG
64
TX CON SANGRADO EN PLACENTA PREVIA EN <34 SDG
SI ESTA ESTABLE HOSPITALIZAR Y VIGILAR + MADURACION PULMONAR SI ESTA INESTABLE CESAREA
65
TX CON SANGRADO EN PLACENTE PREVIA >34 SDG
CESAREA
66
ESTUDIOS MAS IMPORTANTES PARA DX EN SANGRADOS DE PRIMER TRIMESTRE DE EMABRAZO
B hGC USG TV
67
PX CON B GCH DE <1000 QUE SOSPECHA DE DX ES
ABORTO
68
PX CON B GCH DE >1 500 SIN SACO VISIBLE EN USG QUE SOSPECHA DE DX ES
ECTOPICO EMBARAZO DE LOCALIZACION INDETERMINADA
69
PX CON B GCH DE >50 000 + DATOS CLINICOS O USG QUE SOSPECHA DE DX ES
MOLAR
70
DATO CLINICO DE GRITO DE DOUGLAS QUE ES Y EN QUE PX SE PRESENTA
DOLOR A LA PALPACION DEL SACO DE DOUGLAS EMBARAZO ECTOPICO ROTO
71
FR MAS IMPORTANTES PARA E. ECTOPICO
ANTECDENTE DE ECTOPICO PREVIO EPI CHLAMYDIA y gonorrae
72
SIGNO USG DE LA DONA EN QUE PATOLOGIA SE PRESENTA
ECTOPICO
73
SIGNO DE ANILLO DE FUEGO EN USG DOPPLER SE PRESENTA
ECTOPICO
74
MANEJO INICIAL EN E. ECTOPICO INESTABLE
ESTABILIZAR SOLUCIONES Y HEMODERIVADOS
75
MANEJO DE ELECCION EN E. ECTOPICO
LAPAROTOMIA QX SIEMPRE
76
MANEJO DE E. ECTOPICO EN PACIENTE ESTABLE CON 1 CRITERIO DE MANEJO QX
LAPAROTOMIA
77
MANEJO DE E. ECTOPICO EN PACIENTE ESTABLE CSIN CRITERIO DE MANEJO QX CON B CGH <1000
EXPECTANTE
78
MANEJO DE E. ECTOPICO EN PACIENTE ESTABLE CSIN CRITERIO DE MANEJO QX CON B CGH 1000-3000
MEDICO
79
CRITERIOS QX PARA MANEJO DE E.ECTOPICO EN PACIENTE ESTABLE
INESTABLE ROTO ......
80
MANEJO MEDICO DEL E. ECTOPICO FARMACO Y MEC ACCION
METROTEXATE INHIBICION DE LA DIHIDROFOLATO REDUCTASA
81
SALPINGECTOMIA
SE QUITA TODO EL FRAGMENTO
82
SALPINGOSTOMIA
SE ABRE TROMPA Y SE QUITA EL ECTOPICO
83
QUE ES EMBARAZO HETEROTOPICO
SACO INTRAUTERINO SACO EXTRAUTERINO ECTOPICO
84
DIABETES DX ANTES DE LA SEMANA 13 DE GESTACION
DIABETES PREGESTACIONAL
85
INTOLERACIA A LOS CARBOHIDRTOS DX EN EL 2DO O 3ER TRRIMETRE DE EMABRAZO
DIABETES GESTACIONAL
86
DX DE DIABETES PREGESTACIONAL CON CTGO 75%
>200
87
METODO DE DX DE CTGO QUE DIAGNOSTICA MAS DIABETES GESTACIONAL
DE 1 PASO
88
METODO DE 1 PASO PARA DG AYUNO CTGO 75
>92
89
METODO DE 1 PASO PARA DG 1 HORA CTGO 75
>180
90
METODO DE 1 PASO PARA DG 2 HORAS CTGO 75
153
91
METODO DE 2 PASOS 1 PASO CTGO 50GR SIN AYUNO 1H ALTO RIESGO
GLUCOSA >135 HACER SEGUNDO PASO >135 NORMAL
92
METODO DE 2 PASOS 1 PASO CTGO 50GR SIN AYUNO 1H BAJO Y MODERADO RIESGO
<140 NORMAL >140 SEGUNDO PASO
93
METODO DE 2 PASOS 2 PASO CTGO 100 GR
ES CON AYUNO, DOS VALORES ALTERADOS DA EL DX
94
METODO DE 2 PASOS VALORES CARPENTER
AYUNO >95 1H >180 2H >150 3H >140
95
METODO 2 PASOS CRITERIOS NDDG
AYUNO >105 1H >190 2H >165 3H >145
96
MANEJO INICIAL EN PX CON DIABETES GESTACIONAL
CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA Y EJERCICIO
97
MANEJO FARMACOLOGICO IDEAL EN DIABETES GESTACIONAL
INSULINA
98
META DE GLUCOSA AYUNO Y UNA HORA DESPUES DE ALIMENTOSEN PRE Y GESTACIONAL
<95 <140
99
MANEJO CON INSULINA EN DIABETES GESTACIONAL
NPH REGULAR O RAPIDA
100
DOSIS INICIAL DE INSULINA EN DG
0.2
101
CRITERIOS DE HOSPITALIZACION MAS IMPORTANTES PARA PX CON DIABETES GESTACIONAL
- CAD EHH - HIPOGLUCEMIA
102
INDICACION DE DAR METFORMINA EN PX CON DIABETES GESTACIONAL
NO QUIERE APLICACION DE INSULINA
103
INDICACION DE DAR METFORMINA EN PX CON DIABETES PREGESTACIONAL
USABA OTROS ANTIDIABETICOS ORALES YA TOMABA METFORMINA ANTES
104
CUANDO SE HACE LA RECLASIFIFACION DE LA PX QUE TUVO DIABETES GESTACIONAL
6-12 SEMANAS POSTPARTO CON CTGO 75
105
PX QUE TUVIERON DIABETES GESTACIONAL CADA CUANDO SE DEBE MONITORIZAR
1-3 AÑOS
106
PX EMBARAZADA CON CAMBIOS CERVICALES Y USG QUE MUESTRA PRODUCTO COMPLETO QUE INDICA
ABORTO INEVITABLE O EN EVOLUCION
107
PX EMBARAZADA CON CAMBIOS CERVICALES Y USG QUE MUESTRA PARTES DEL PRODUCTO
ABORTO INCOMPLETO
108
PX EMBARAZADA CON CAMBIOS CERVICALES Y USG QUE NO MUESTRA PRODUCTO
ABORTO COMPLETO
109
PX EMBARAZADA SANGRADO SIN CAMBIOS CERVICALES Y USG QUE MUESTRA VITALIDAD FETAL
AMENAZA DE ABORTO
110
PX EMBARAZADA SANGRADO SIN CAMBIOS CERVICALES Y USG QUE NO MUESTRA VITALIDAD FETAL
ABORTO DIFERIDO
111
ESTUDIOS EN AMENAZA DE ABORTO
B hGC Y USG
112
CUANTO ES LO NORMAL QUE AUMENTA LA B CGH EN EMBARAZO
63% CADA 48H
113
TRATAMIENTO AMENAZA DE ABORTO<12SDG
cGH
114
TRATAMIENTO AMENAZA DE ABORTO<12SDG
PROGESTERONA
115
METODO DX PARA PLACENTA PREVIA MODO USG
TRANSVAGINAL
116
METODO DX PARA ACRETISMO PLACENTARIO MODO USG
DOPPLER
117
METODO DX PARA ROTURA UTERINA
LAPAROTOMIA EXPLORATORIA
118
META DE PA SISTOLICA EN PX CON HX OBSTETRICA EN CHOQUE GRADO LEVE
80/90
119
EN CHOQUE HX EN PX EMBARAZADA EN GRADO MODERADO Y SEVERO CUAL ES EL MANEJO
HEMODERIVADOS Y CRISTALOIDES
120
PX CON FIBRNOGENO DE 50MG&DL CON QUE SE CORRIGE
FIBRINOGENO 2DA CRIOPRECIPITADOS
121
PX EMBARAZADA CON HX OBSTETRICA CON HB <7 cual es el manejo
CONCENTRADO ERITROCITARIO
122
PX EMBARAZADA CON HX OBSTETRICA CON TTP TP INR ANORMAL CUAL ES EL MANEJO
PFC
123
VARIABLE NORMAL EN MOVS RESP EN PERFIL BIOFISICO
>1 >30s EN 30 min
124
VARIABLE NORMAL DE MOVS CORPORALES FETALES EN PERFIL BIOFISICO
>3 MOVS <3 ANORMAL
125
VARIABLE NORMA DE TONO FETAL EN PERFIL BIOFISICO
EXTENSION Y FLEXION DE TRONCO Y EXTREMIDADES
126
VARIABLE DE VOL. LIQ AMNIOTICO EN PERFIL BIOFISICO
POOL >1CM
127
PRRUEBA SIN ESTRES RESULTADOS
REACTIVA BIEN NO REACTIVA MAL
128
INTERPRETACION DE PERFIL BIOFISICO
NORMAL >8 COMPROMISO FETAL PB OLIGOHIDRAMNIOS <4
129
CLASIFICACION DE LA GPC PARA PLACENTA DE INSERCION BAJA
IGUAL O MENOR A 20mm SIN TOCAR OCI placenta previa cubre ofi
130
LA PLACENTA DE INSERCION BAJA O PLACENTA PREVIA SE DX A PARTIR DE QUE SDG
32
131
TX DE P. PREVIA CON >34 SDG
CESAREA
132
TX DE P.PREVIA <34SDG ESTABLE
HOSPITALIZAR Y MADURACION PULMONAR
133
TX DE P.PREVIA <34SDG INESTABLE
CESAREA
134
SUPLEMENTACION DE HIERRO DESPUES DE LA SEMANA 20 PARA PREVENCION DE ANEMIA MATERNA
30/60
135
QUE VACUNAS SE DEBEN COLOCAR LAS EMBARAZADAS
RUBEOLA VARICELA HEPATITIS B INFLUENZA TETANOS TOSFERINA
136
VACUNA QUE SE PREFIERE COLOCAR DESPUES DE LA SEMANA 20
TDPa
137
CUANDO SE APLIC INMUNOGLOBULINA SENSIBLIZANCION INCOMPATIBILIDAD RH
28 SDG
138
CUANDO SE MANDA EGO PARA DETECTAR BACTERURIA ASINTOMATICA
12 Y 16 SDG Y SEGUIMIENTO 18-20 Y 32-34
139
VACUNAS CONTRAINDICADAS DURANTE EL EMBARAZO
TRIPLE VIRAL VARICELA POLIOMIELITIS VPH virus atenuados
140
LA OXITOCINA, RUDA, CANELA
UTEROTONICOS
141
LA TERBUTALINA Y SULFATO DE MAGNESIO
UTEROINHIBIDORES
142
TRIADA DE ABORTO INMINENTE O EN EVOLUCION
CONTRACIONES UTERINAS DOLOR DILATACION CERVICAL CAMBIOS SANGRADO TRANSVAGINAL
143
EN QUE TIPO DE ABORTO EN MANEJO SE DA DE FORMA EXPECTANTE
COMPLETO
144
MEDICAMENTOS QUE SE PUEDEN COMBINAR CON MISOPROSTOL
MIFEPRISTONA + metrotexato
145
TX DE ABORTO COMPLETO
MANEJO EXPECTANTE
146
TX PARA IABORTO CON INDICACION DE MANEJO QX
AMEU/LUI
147
TX PARA ABORTO SIN INDICACION DE MANEJO QX
MEDICO
148
REQUISITOS PARA AMEU EN ABORTO
<11 SDG ALTURA UTERINA <11CM DILATACION CERVICAL
149
LUI REQUISITOS
>12 SDG
150
como se define sangrado trasbvaginal excesivo
200mll o dos toallas
151
INDICACION DE HOSPITALIZACION EN QUE TIPO DE ABORTO
SEPTICO
152
PREVENCION DE ATONIA UTERINA
USO DE OXITOCINA
153
DOSIS DE OXITOCINA Y ERGOMETINA
10 UI 0.2 ERGO HEMORRAGIA POST PARTO
154
CAUSA NUMERO 1 DE HX POSTPARTO
ATONIA UTERINA
155
CLINICA DE ATONIA UTERINA
SANGRADO RUTILANTE POSTPARTO
156
PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD MATERNA EN 2021
COVID HAS HEMORRAGIAS
157
MOVIMIENTO CARDINAL DONDE PASA POR EL DIAMETRO MAYOR
ENCAJAMIENTO
158
MOVIMIENTO CARDINAL DONDE PASA EL FETO POR AL PELVIS
DESCENSO
159
MOVIMIENTO CARDINAL DEL CONTACTO DEL OCCIPUCIO CON EL BORDE DE LA SINFISIS
EXTENSION
160
ACTUALMENTE COMO SE VALORA LA ALTURA DE LA PRESENTACION EN EL TDP
ESTACIONES RELACION CON ESPINAS ISQUIATICAS -5 -1 ARRIBA DE ESPINAS ISQUIATICAS 5 A 1
161
ALUMBRAMIENTO DONDE LA CARA PALCNETARIA ES FETAL
SCHIUTLZE
162
ALUMBRAMIENTO DONDE LA CARA PLACENTA ES MATERNA
DUNCAN
163
PX EMBARAZADA CON CAMBIOS CERVICALES Y USG COM PRODUCTO COMPLETO
ABORTO INEVITABLE O EVOLUCION
164
PX EMBARAZADA CON CAMBIOS CERVICALES Y USG CON PARTES DEL PRODUCTO
ABORTO INCOMPLETO
165
PX EMBARAZADA CON CAMBIOS CERVICALES Y USG SIN PRODUCTO
ABORTO COMPLETO
166
PX EMBARAZADA SIN CAMBIOS CERVICALES CON VITALIDAD FETAL
AMENAZA DE ABORTO
167
PX EMBARAZADA SIN CAMBIOS CERVICALES SIN VITALIDAD FETAL
ABORTO DIFERIDO
168
PRESENCIA DE CONTRACCIONES UTERINAS, HX GENITAL. Y MODIFIACIONES CERVICALES
TRIADA ABORTO EN EVOLUCION
169
PRESENCIA DE : - CONTRACIONES, O HX O SALIDA DE LIQ AMNIOTICO - CAMBIOS CERVICALES - RUPTURA DE MEMBRANAS
ABORTO INEVITABLE
170
SE DEFINE COMO ABORTO TEMPRANO
< 14SDG
171
SE DEFINE COMO ABORTO TARDIO
14-22 SDG
172
PRINCIPAL CAUSA DE ABORTOS TEMPRANOS
TRISOMIA 16
173
PRINCIPAL CAUSA DE ABORTOS TARDIOS
INCOMPETENCIA ITSMO CERVICAL
174
EN ABORTO CUANDO ESTA UNICAMENTE INDICADO EL MANEJO EXPECTANTE
COMPLETO
175
EN ABORTO EL MANEJO TX MEDICO ESTA A BASE DE QUE FARMACOS:
MISOPROSTOL + mifepristona o metrotrexato *** SIN RESPUESTA O COMPLICACION TX QX
176
EN ABORTO CUALES SON LAS FORMAS DE TX QX
AMEU LUI
177
INDICACIONES PARA MANEJO DE ABORTO QX
- CON DIU - SEPTICO - HX EXCESIVA - INESTABILIDAD MATERNA -ENF CV - COAGULOPATIA - INSF SUPRARRENAL - FALTA DE RESPUESTA A MANEJO MEDICO ABORTO 10-11 SDG CON CERVIX ABIERTO SACO MAS 24mm
178
ABORTO <11 SDG CON ALTURA UTERINA <11 CM Y TILATACION CERVICAL DE <1CM QUE TXQX ES RECOMENDABLE
AMEU
179
ABORTO CON DILATACION CERVICAL > 1CM >12SDG ALTURA UTERINA >12CM
LUI
180
ESPECIFICACIONES ESPECIALES DE LUI SOBRE AMEU
ABORTO SEPTICO DESPUES DE 6-8 H DESPUES DE INICIAR ANTIBIOTICO SANGRADO EXCESIVO INESTABILIDAD HEMODINAMICA
181
UNICA MONOTERAPIA PARA MANEJO MEDICO EN ABORTO
MISOPROSTOL
182
CON QUE SE REALIZA INDUCTO CONDUCCION EN ABORTO >12 SDG
MISOPROSTOL
183
TX ABORTO MEDICO <8SDG
MIFEPRISTONO ORAL 600 48GRS DESPUES MISOPORSTOS 800MCG ORAL O VAGINAL
184
TX ABORTO MEDICO 9-11 SDG
MIFEPRISTON 200MG ORAL A LAS 48H + MISOPROSTOL 800MCG metrotrexate im + misoprostol 800 mcg 3- 7 dias posteriores
185
MANEJO PARA ABORTO SEPTICO
- ESTABILIZAR - BETA LACTAMICO + AMINOGLUCOSIDO + ANAEROBIO - LUI O AMEU
186
COMO SE DEFINE HX POSPARTO
>1000 ML SEA VIA CESAREA O PARTO
187
FR DE RIESGO PARA ATONIA UTERINA
SOBREDISTENSION UTERINA
188
HX EN CURSO DE AL MENOS 1000ML DENTRO DE LAS PRIMERAS 24H REFRACTARIAS AL TX DE PRIMERAI LINEA
HEMORRAGIA POSPARTO PERSISNTENTE
189
CAUSAS DE HX POSTPARTO
ATONIA TRAUMA TEJIDO TROMBINA
190
TX DE HEMORRAGIA POSPARTO
ESTABILIZAR MANEJO UTEROTONICO MANEJO HEMOSTATICO NO INVASIVO
191
MANEJO HEMOSTATICO MECANICO NO INVASIVO
COMPRESION BIMANUAL DE SEGMENTO UTERINO BALON HIDROSTATICO BAKRI
192
INDICACIONES PARA SALPINGECTOMIA EN E. ECTOPICO
ECTOPICO ROTO SANGRADO PERSISNTETE INESTABILDIAD HEMODINAMICA SACO >5MM HETEROTOPICO PARIDAD SATISFECHA
193
PX RECIEN DX CON DG CUAL ES EL MANEJO INICIAL
DIETO Y EJERCICIO
194
SI NO SE LOGRAN CIFRAS DE <95 AYUNO <120 2H POSPANDRIAL EN PX CON DG SE INICIA CO TX FARMACOLOGICO A BASE DE
INSULINA
195
DOSIS DE INMUNOGLOBULINA PARA INCOMPATIBILIDAD RH EN EMBARAZADAS CON AMENAZA DE ABORTO
<13 SDG 50-150MCG IM >14 SDG 300 mcg IM
196
PBA DE 2 PASOS PARA DETECTAR DG CON CARGA DE 5O GR EN PX ALTO RIESGO
135
197
PBA DE 2 PASOS PARA DETECTAR DG CON CARGA DE 5O GR EN PX RIESGO BAJO A INTERMEDIO
140
198
PBA DE 2 PASOS PARA DETECTAR DG CON CARGA DE 100 GR EN AYUNO
95--- 105
199
PBA DE 2 PASOS PARA DETECTAR DG CON CARGA DE 100 GR A LA HORA
180-- 190
200
PBA DE 2 PASOS PARA DETECTAR DG CON CARGA DE 100 GR DOS HORAS
155--- 165
201
PBA DE 2 PASOS PARA DETECTAR DG CON CARGA DE 100 GR 3 HORAS
carpenter 140--- 145 ngdd
202
FLUJO SANGUINEO NORMAL EN UTERO GRAVIDO
600ml
203
DEFINICION DE RESTOS PLACENTARIOS
AUSENCIA DE EXPULSION DE PLACENTA 30MIN DESPUES DEL NACIMIENTO
204
CUANDO DEBE ADMINISTRARSE UTEROTONICO PARA PREVENIR HPP
POSTERIOR A LA EXTERIORIZACION DE HOMBRO ANTERIOR DE RN
205
UTEROTONICO CONTRAINDICADO EN EN ESTADO HIPERTENSIVO EN EL EMBARAZO
ERGONOVINA
206
UTEROTONICO QUE NO SE DEBE COMBINAR CON OXITOCINA
CARBETOCINA
207
MEDICA MECANICA INICIAL EN HPP
COMPRESION UTERINA BIMANUAL
208
ANTIBIOTICO DE PRIMERA ELECCION PARA BA Y CISTITIS AGUDA EN EMBARAZO
FOSFOMICINA
209
ANTIBIOTICO BACTERICINA QUE SOLO ALCNAZA NIVELES TERAPEUTICOS EN ORINA Y SE EVITA EN 1ER Y 3ER TRIMESTRE
NITROFURANTOINA
210
ANTIBIOTICO ALTERANTIVO PARA BA EN EMBARAZO SEGURO EN LOS 3 TRIMESTRES
AMOXI
211
DEBE EVITARSE ESTE ANTIBIOTICO EN BA EN EL 1ER Y 3ER TRIMESTRE POR MALFORMACIONES CONGENITAS Y KERNICTERUS
TMT SMX
212
¿En qué semana de gestación se alcanza la máxima cantidad de líquido amniótico y de cuánto es?
800ML 16 SDG
213
¿Cuál es el principal componente del líquido amniótico?
H2O
214
¿Cómo se define hidramnios/polihidramnios, cómo se establece el diagnóstico y cómo se clasifica?
OLIGO <5ML POLI > 25 PHELAN
215
PRESENTACION MAS COMUN
CEFALICA
216
VARIEDAD DE PRESENTACION MAS COMUN Y NUMERO DE º
OCCIPITO ANTERIOR IZQUIERDA OCCIPUCIO A 45º
217
Qué niveles de β-hCG se correlacionan con la presencia de un saco gestacional detectable por ultrasonido transvaginal?
de β-hCG ≥1500 mUI/ml
218
¿Cuál es la dosis de inmunoglobulina anti-D (RhoGAM) a administrar en una paciente RH (-) ante amenaza de aborto, sangrado o aborto antes de las 13 SDG y cuál luego de las 13 SDG?
- <13 semanas: 50-150 µg vía intramuscular. - >13 semanas: 300 µg vía intramuscular.
219
HODGE -I plano: Borde superior del pubis y promontorio. Es equivalente a la estación DE LEEE NUMERO
-4
220
HODGE II plano: Borde inferior del pubis. Es equivalente a la estación de Lee.
-2
221
HODGE -III plano: Espinas ciáticas. Es equivalente a la estación de Lee.
0
222
-IV plano: Vértice del coxis. Es equivalente a la estación de Lee.
+4
223
HIPERTENSION ARTERIAL EN EL EMBARAZO
> 140 Y/O 90
224
NOMBRE DEL SIGNO QUE DA DOLOR EN EPOGATRIO EN BARRA CON HAS EN EMBARAZADA
CHAUSSIER
225
CONDICIONES PARA AMENAZA DE PARTO PRTETERMINO
DILATACION <3CM borramiento <50% SIN RUPTURA DE MEMBRANAS
226
CONDICIONES PARA TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
DILATACON >3CM BORRAMIENTO +50% RUPTURA DE MEMBRANAS
227
FR PARA PARTO PRETERMINO
ANTECEDENTE DE PARTO PRETERMINO INFECCIONES
228
PREVENCION DE PARTO PRETERMINO EN PX CON FR DE RIESGO LONGITUD CERVICAL <15mm
CERCLAJE
229
PREVENCION DE PARTO PRETERMINO EN PX con 3 ABORTOS ESPONTANEOS O PARTOS PRETERMINOS
CERCLAJE
230
EN QUE SEMANAS ESTA INDICADO EL CERCLAJE
13-15SDG
231
INDICACION PARA PROGESTERONA MICRONIZADA VAGINAL U ORAL 34-36SDG
--
232
ABORDAJE DE PACIENTE CON FR O AMENAZA PARTO PRETERMINO
ESPECULOSCOPIA USG LONGITUD VERVICAL FIBRONECTINA FETAL
233
INDICACIONES PARA SULFATO DE MAGNESIO EN EMBARADAS
NEUROPROTECTOR EN AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
234
EN AMENAZA DE PARTO PRETERMINO CON LONGITUD CERVICAL Y FIBRONECTINA FETAL NEGATIVOS QUE SE EMPLEA
MANEJO AMBULATORIO: TOCOLITICOS ORALES
235
PREVENCION DE PARTO PRETERMINO EN PX CON FR DE RIESGO LONGITUD CERVICAL POSITIVOS
HOSPITALIZAR ...
236
ESQUEMA DE MADURACION PULMONAR
BETAMETASONA 2 DOSIS CADA 24H 12MG DEXAMETASONA 4 DOSIS CADA 12H 6MG
237
A QUE SE REFIERE DOSIS DE RESCATE EN MADURACION PULMONAR
PX YA RECIBIO DOSIS DE MADURACION PULMONAR PRESENTA NUEVA AMENAZA 34 -36.SDG
238
QUE ESQUE ES LA DOSIS DE RESCATE PARA MADURACION PULMONAR
BETAMETASONA 1 DOSIS 12MG
239
indicaciones de EMERGENCIA PARA CERCLAJE
DE RESCATE EXPOSICION DE MEMBRANAS FETALES EN RELOJ DE ARENA, BLACK WIDOW SDG 13-14
240
TX ANTIRRETROVIRAL EN EMBARAZADA QUE NUNCA A RECIBIDO TX ARV O <100 000
ZDV +LVD +2 IP navir ABC + LMV + 2IP navir TDF + FTC + 2IP
241
TX EN EMBARAZADA CON >100 000CV O CARGA DESCONOCIDA
2 ITR + RALTEGRAVIR ZDV + LVD + RALTEGRAVIR EJEMPLO
242
TX EN EMBARAZADA QUE YA REIBE TX ARV CV 500 - 1000
PRUEBAS DE RESISTENCIA CAMBIOS
243
TX EN EMBARAZADA QUE YA REIBE TX ARV CV INDETECTABLE
DEJARLO IGUAL