Obstetricia Flashcards
(47 cards)
Trisomia que más provoca abortos (52%)
16
Tipo de aborto: Sangrado transvaginal persistente, act. uterina clínicamente reconocible, dilatación y borramiento cervical.
Aborto en evolución.
Tipo de aborto: sangrado transvaginal que puede, o no, acompañarse de dolor abdominal tipo cólico, SIN dilatación cervical
Amenaza de aborto.
Tipo de aborto: rotura evidente de membranas con dilatación cervical; posible sangrado transvaginal abundante.
Aborto inevitable.
Tipo de aborto: expulsión completa del embrión o feto y placenta, con posterior cierre del orificio cervical uterino.
Aborto completo.
Tipo de aborto: expulsión parcial de los productos de la concepción, en general la placenta se mantiene en el útero. Dilatación cervical. Hemorragia transvaginal persistente y a menudo excesiva.
Aborto incompleto
Tipo de aborto: producto de la concepción sin vida, sin expulsión del mismo de manera espontanea. no dolor, no borramiento ni dilatación cervical.
Aborto diferido.
Tipo de aborto: cualesquiera de los tipo de aborto, aunada a infección intrauterina, con fiebre, escalofrios, dolor abdominal, flujo vaginal sanguineo purulento, taquicardia, taquipnea, hipersensibilidad uterina y dilatación cervical.
Aborto séptico.
¿En qué semana se puede visualizar el feto viable por USG transvaginal?
Semana 6.
¿En qué día posterior a la fecundación se puede detectar bCGH sérica?
Día 7-10.
Txf de eleccición en una amenaza de aborto con insuficiencia de cuerpo lúteo antes de las 12 SDG.
Progesterona.
Txf de elección en una amenaza de aborto sin insuficiencia de cuerpo lúteo antes de las 12 SDG.
b-CGH (UNA DOSIS)
Txf de elección en una amenaza de aborto después de las 12 SDG.
Progesterona.
En una amenaza de aborto: ¿en qué situaciones se puede realizar un cerclaje cervical?
1- Antecedentes de incompetencia cervical.
2. Antecedente de cirugía cervical.
Triada clásica de embarazo ectópico.
- Dolor abdominal (abdomen agudo).
- Hemorragia transvaginal.
- Amenorrea.
Zona más frecuente de implantación de los embarazos ectópicos.
Trampa de falopio: ámpula.
Embarazo ectópico: estándar de oro en diagnóstico de imagenología.
USG endovaginal.
Embarazo ectópico roto: estándar de oro de tratamiento quirúrgico.
Laparoscopía
En un embarazo ectópico roto: si la salpinge contralateral está sana ¿qué tipo de cirugía se recomienda en la salpinge afectada?
Salpingectomía (en vez de salpingostomía).
Embarazo ectópico: hallazgos en el ultrasonido endovaginal.
- Tumoración anexial con saco gestacional.
- Saco de York.
- Presencia de líquido libre en fondos de saco.
Síndrome que se caracteriza por grandes sinequias uterinas.
Síndrome de Asherman.
Principales técnicas quirúrgicas de cerclaje.
- McDondald
2. Shirodkar modificada.
En un probable embarazo ectópico: ¿las cifras de progesterona mayores a cuanto descartan esta entidad obstétrica?
Progesterona >25ng/ml
Embarazo ectópico: técnica quirúrgica en la cual se realiza una abertura artificial en una trompa de Falopio para reestablecer la permeabilidad tras la oclusión de su fimbria por el producto de la gestación.
Salpingostomía.
ADD: esta técnica se utiliza para eliminar embarazo pequeño (<2cm de longitud) ubicado en el tercio distal de la trompa de Falopio.