Obstetrícia - Control Prenatal Flashcards

(88 cards)

1
Q

¿Cuál es el número mínimo de controles prenatales para considerar adecuado el seguimiento?

A

Se recomiendan al menos 6 controles prenatales.

📌 Nota: Según el Ministerio de Salud de la Nación, se considera adecuado realizar al menos 6 controles iniciando antes de la semana 13.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la periodicidad recomendada de los controles prenatales?

A

• Mensuales hasta la semana 28;
• Quincenales entre la semana 28 y 36;
• Semanales desde la semana 36.

📌 Nota: Esta es la frecuencia sugerida por la Guía Nacional de Control Prenatal para embarazos de bajo riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A partir de qué edad gestacional se indica la interrupción del embarazo en gestaciones prolongadas?

A

A las 41 semanas.

📌 Nota: Según el Ministerio de Salud argentino, se sugiere inducción del parto a las 41 semanas por aumento del riesgo perinatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué edad gestacional se recomienda la ecografía morfológica del segundo trimestre?

A

Entre la semana 18 y 20.

📌 Nota: Permite detección temprana de malformaciones fetales. Indicada por guías de SOGIBA y sociedades afines.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se dividen los trimestres del embarazo?

A

• Primer trimestre: hasta la semana 12;
• Segundo trimestre: semana 13 a 27;
• Tercer trimestre: desde la semana 28.

📌 Nota: División estándar usada en obstetricia clínica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Defina las siguientes etapas del embarazo: pretérmino, a término inicial, a término completo, a término tardío y postérmino.

A

• Pretérmino: < 37 semanas;
• A término inicial: 37-38 semanas;
• A término completo: 39-40 semanas;
• A término tardío: 41 semanas;
• Postérmino: ≥ 42 semanas.

📌 Nota: Clasificación avalada por la OMS y utilizada en guías nacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el signo de Hunter y cuál es su utilidad?

A

Es un signo presuntivo de embarazo caracterizado por la hiperpigmentación de la aréola secundaria.

📌 Nota: Puede aparecer en el primer trimestre y no es exclusivo del embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el signo de Haller y cuál es su utilidad?

A

Es un signo presuntivo de embarazo relacionado con la pigmentación del pezón y la areola.

📌 Nota: Se observa por estimulación hormonal, aunque no es específico del embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el signo de los tubérculos de Montgomery y cuál es su utilidad?

A

Son glándulas sebáceas visibles e hipertrofiadas en la aréola mamaria.

📌 Nota: Considerado un signo presuntivo de embarazo, asociado al inicio de cambios mamarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el signo de Hegar y cuál es su utilidad?

A

Reblandecimiento del istmo uterino detectado por tacto bimanual.

📌 Nota: Es un signo de probabilidad de embarazo, observable a partir de la semana 6-8.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el signo de Piskacek y cuál es su utilidad clínica?

A

Es una asimetría uterina palpable en el primer trimestre del embarazo debido a la implantación excéntrica del embrión.

📌 Nota: Es un signo de probabilidad de embarazo, detectable por tacto bimanual hacia la semana 7-8.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el signo de Nobile-Budin y cuál es su utilidad clínica?

A

Es el abombamiento anterior del fondo de saco vaginal al tacto vaginal.

📌 Nota: Considerado un signo de probabilidad de embarazo por congestión y cambios en el útero gestante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el signo de Kluge y cuál es su utilidad clínica?

A

Coloración violácea de los labios menores y la vagina durante el embarazo.

📌 Nota: Resulta del aumento del flujo sanguíneo; es un signo de probabilidad de embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el signo de Jacquemier-Chadwick y cuál es su utilidad clínica?

A

Coloración violácea del cuello uterino.

📌 Nota: Se observa desde el primer trimestre como consecuencia de la congestión venosa. Es un signo de probabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los 3 signos de certeza del embarazo?

A
  1. Identificación del embrión/feto por ecografía;
  2. Auscultación de latidos cardíacos fetales;
  3. Percepción de movimientos fetales por el examinador.

📌 Nota: Estos signos confirman con certeza la existencia de un embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el signo de Puzos y cuál es su utilidad clínica?

A

Sensación de choque del feto al hacer presión sobre el abdomen, produciendo rebote al contacto.

📌 Nota: Se detecta en la segunda mitad del embarazo, y se considera un signo de certeza cuando hay viabilidad fetal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el aumento de peso recomendado durante el embarazo con IMC < 18,5?

A

Entre 12,5 y 18 kg.

📌 Nota: Recomendación del Ministerio de Salud para gestantes con bajo peso pregestacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el aumento de peso recomendado durante el embarazo con IMC entre 18,5 y 24,9?

A

Entre 11,5 y 16 kg.

📌 Nota: Valores recomendados para mujeres con peso adecuado antes del embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el aumento de peso recomendado durante el embarazo con IMC entre 25 y 29,9?

A

Entre 7 y 11,5 kg.

📌 Nota: Valores sugeridos para mujeres con sobrepeso según guías argentinas de nutrición materna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el aumento de peso recomendado durante el embarazo con IMC ≥ 30?

A

Entre 5 y 9 kg.

📌 Nota: Las mujeres con obesidad deben tener seguimiento nutricional cercano para evitar complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el objetivo de la suplementación con ácido fólico durante el embarazo?

A

Prevenir defectos del tubo neural como la espina bífida.

📌 Nota: Su uso se recomienda en todas las gestantes desde antes de la concepción hasta el final del primer trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la dosis y el período de suplementación con ácido fólico en embarazos de bajo riesgo?

A

0,4 mg/día desde al menos 1 mes antes de la concepción hasta la semana 12.

📌 Nota: Esta es la dosis recomendada por el Ministerio de Salud de la Nación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la dosis y el período de suplementación con ácido fólico en embarazos de alto riesgo para defectos del tubo neural?

A

5 mg/día desde al menos 1 mes antes de la concepción hasta la semana 12.

📌 Nota: Indicado en mujeres con antecedentes de DTN, epilepsia, diabetes o uso de anticonvulsivantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la dosis y duración del suplemento de hierro en embarazos de bajo riesgo?

A

60 mg/día de hierro elemental a partir de la semana 20 hasta 3 meses posparto.

📌 Nota: Según guías argentinas de suplementación para prevenir anemia gestacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los 4 tiempos de las maniobras de Leopold?
1. Fondo uterino; 2. Situación fetal; 3. Presentación; 4. Encajamiento. 📌 **1. Primera maniobra – Situación fetal** * Objetivo: Identificar qué parte del feto ocupa el fondo uterino (cabeza o nalgas). * Técnica: Palpación del fondo uterino con ambas manos. * Utilidad: Determinar si la situación es longitudinal, transversa u oblicua. **2. Segunda maniobra – Posición feta**l * Objetivo: Localizar el dorso fetal y las extremidades. * Técnica: Palpación de los lados del abdomen materno. * Utilidad: Determinar si el dorso está a la derecha o izquierda de la madre. **3. Tercera maniobra – Presentación fetal** * Objetivo: Identificar qué parte del feto se presenta en la pelvis. * Técnica: Palpación suprapúbica con una sola mano. * Utilidad: Determinar si la presentación es cefálica o podálica y si está encajada. **4. Cuarta maniobra – Encajamiento fetal** * Objetivo: Evaluar el grado de encajamiento de la cabeza fetal y su actitud. * Técnica: Palpación bimanual desde la parte inferior del útero (de frente a los pies de la madre). * Utilidad: Determinar si la cabeza está flexionada y encajada en la pelvis.
26
¿Cómo se mide la altura uterina en la embarazada?
Desde la sínfisis del pubis hasta el fondo uterino con cinta métrica. 📌 Nota: Método clínico para valorar el crecimiento fetal a partir de la semana 20.
27
¿Cuál es el rango normal de frecuencia cardíaca fetal?
Entre 110 y 160 latidos por minuto. 📌 Nota: Valores fuera de este rango pueden indicar sufrimiento fetal y requieren evaluación.
28
¿Desde qué edad gestacional se pueden auscultar los latidos cardíacos fetales por ecografía y doppler?
• Ecografía transvaginal: desde la semana 6; • Sonar doppler: desde la semana 10-12. 📌 Nota: La detección temprana depende del método utilizado.
29
Calcule la fecha probable de parto (FPP) si la fecha de última menstruación fue 25/08/2022.
Fecha probable de parto: 01/06/2023. 📌 Nota: Se calcula sumando 280 días (40 semanas) a la FUM, según regla de Naegele.
30
Calcule la fecha probable de parto (FPP) si la fecha de última menstruación fue 28/02/2022.
Fecha probable de parto: 05/12/2022. 📌 Nota: Cálculo basado en la regla de Naegele. Utilizar FUM confiable en amenorrea regular.
31
Calcule la edad gestacional (EG) en la consulta prenatal del 12/04/2022 sabiendo que la FUM fue el 06/02/2022.
Edad gestacional estimada: 9 semanas y 3 días. 📌 Nota: Se calcula desde la FUM contando semanas completas más días restantes.
32
Calcule la edad gestacional (EG) en la consulta prenatal del 12/04/2022 sabiendo que una ecografía del 18/03/2022 mostraba EG de 10 semanas.
Edad gestacional estimada: 13 semanas y 4 días. 📌 Nota: Cuando se dispone de ecografía temprana confiable, se prefiere su uso sobre la FUM para datar el embarazo.
33
¿Cuál es el método ideal para evaluar la edad gestacional?
Ecografía del primer trimestre. 📌 Nota: Según guías nacionales, la ecografía entre semanas 7-13 ofrece mayor precisión para fechar la gestación.
34
¿Qué edad gestacional se estima cuando la altura uterina llega al nivel del ombligo?
Aproximadamente 20 semanas. 📌 Nota: Es un método clínico útil en lugares con acceso limitado a ecografía.
35
¿Qué edad gestacional se estima cuando el útero es palpable sobre la sínfisis púbica?
Cerca de 12 semanas. 📌 Nota: Detectable mediante palpación abdominal durante examen físico inicial.
36
¿En qué período del embarazo la altura uterina se correlaciona bien con la edad gestacional?
Entre la semana 20 y 34. 📌 Nota: En ese intervalo, la altura uterina en cm suele coincidir con la EG en semanas.
37
¿Qué exámenes serológicos deben solicitarse en el primer control prenatal según el Ministerio de Salud?
• Serología para VIH, sífilis, hepatitis B y C; • Toxoplasmosis; • Rubéola. 📌 Nota: Recomendados por el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.
38
¿Qué análisis de sangre generales deben solicitarse en el primer control prenatal?
• Hemograma; • Glucemia en ayunas; • Grupo sanguíneo y factor Rh. 📌 Nota: Permiten detectar anemia, riesgo de aloinmunización y diabetes gestacional precoz.
39
¿Qué estudios no séricos deben solicitarse en la primera consulta prenatal?
• Orina completa y urocultivo; • Papanicolaou (si corresponde); • Ecografía obstétrica inicial. 📌 Nota: Buscan infecciones urinarias, lesiones cervicales y confirmar viabilidad del embarazo.
40
¿Cómo se define anemia en el embarazo según el Ministerio de Salud?
Hemoglobina < 11 g/dL. 📌 Nota: La anemia gestacional es frecuente y debe tratarse para evitar complicaciones perinatales.
41
¿Qué combinación de tipo sanguíneo y Coombs indica riesgo de aloinmunización materna Rh?
Madre Rh negativa con test de Coombs indirecto negativo. 📌 Nota: Este grupo requiere profilaxis con inmunoglobulina anti-D si hay riesgo de exposición fetal a sangre materna.
42
¿Cuándo se indica profilaxis anti-D en gestantes Rh negativo con Coombs negativo?
• A las 28 semanas; • Dentro de las 72h posparto si el RN es Rh positivo; • En casos de sangrado, procedimientos invasivos o aborto. 📌 Nota: Para prevenir aloimunización y enfermedad hemolítica del recién nacido.
43
¿Cómo se interpretan los valores de glucemia en ayunas en el inicio del embarazo?
• Normal: < 92 mg/dL; • Diabetes gestacional: ≥ 92 mg/dL. 📌 Nota: Valores intermedios requieren seguimiento o prueba oral de tolerancia a la glucosa.
44
¿Qué pruebas deben realizarse para el diagnóstico de diabetes gestacional y cuándo?
Prueba oral de tolerancia a la glucosa (75g) entre las semanas 24 y 28. 📌 Nota: Según la SAD y guías nacionales, un solo valor alterado ya confirma el diagnóstico.
45
¿Cuáles son los valores normales de TSH en el primer trimestre del embarazo?
< 2,5 mUI/L. 📌 Nota: En Argentina, se usa un valor de corte más estricto en el primer trimestre para detectar hipotiroidismo subclínico.
46
¿Cuál es la vía de parto recomendada y las medidas preventivas para gestantes con VIH?
• Cesárea electiva si carga viral > 1000 copias; • Antirretrovirales y evitar lactancia. 📌 Nota: Estas medidas reducen la transmisión vertical.
47
¿Cuál es el tratamiento inicial para gestantes con VIH aún no tratadas?
Inicio de TARV (tratamiento antirretroviral de gran actividad) lo antes posible. 📌 Nota: Se individualiza según carga viral y CD4. Preferencia por esquemas con tenofovir + lamivudina + dolutegravir.
48
¿Qué pruebas son necesarias para el diagnóstico de sífilis en el embarazo?
• Test no treponémico (VDRL o RPR); • Test treponémico (FTA-Abs o TPHA). 📌 Nota: Ambos deben realizarse para confirmar o descartar infección activa.
49
¿Cuál es el tratamiento de la sífilis reciente durante la gestación?
Penicilina benzatínica 2,4 millones UI IM en dosis única. 📌 Nota: El tratamiento es efectivo si se administra al menos 30 días antes del parto.
50
¿Cuál es el tratamiento para sífilis latente tardía, terciaria o de tiempo desconocido durante la gestación?
Penicilina benzatina 2,4 millones UI IM semanal por 3 semanas consecutivas. 📌 Nota: Es el único tratamiento seguro y efectivo en el embarazo.
51
¿Qué resultado serológico indica que la gestante es susceptible a toxoplasmosis?
IgG e IgM negativas. 📌 Nota: La embarazada no tiene inmunidad y debe recibir medidas preventivas (evitar carne cruda, contacto con gatos).
52
¿Qué resultado serológico indica que la gestante es inmune a toxoplasmosis?
IgG positiva e IgM negativa. 📌 Nota: Indica infección pasada y protección contra reinfección. No requiere seguimiento especial.
53
¿Qué resultado serológico indica infección aguda o resultado falso positivo en toxoplasmosis?
IgG e IgM positivas. 📌 Nota: Requiere confirmación con prueba de avidez de IgG o serología en centro de referencia.
54
¿Cuál es la conducta ante IgG e IgM positivas para toxoplasmosis en embarazada?
Solicitar prueba de avidez de IgG. 📌 Nota: Alta avidez excluye infección reciente; baja o intermedia indica riesgo de infección fetal y requiere tratamiento.
55
¿Cuál es el tratamiento de la gestante con toxoplasmosis reciente según resultado de amniocentesis?
• Si PCR en líquido amniótico negativa: espiramicina; • Si PCR positiva: pirimetamina, sulfadiazina y ácido folínico. 📌 Nota: Esquemas recomendados por protocolos argentinos para reducir transmisión y secuelas.
56
¿Cuál es la relación entre edad gestacional y toxoplasmosis fetal?
• Mayor edad gestacional → mayor riesgo de transmisión; • Menor edad gestacional → mayor gravedad fetal. 📌 Nota: Infección en primer trimestre puede causar lesiones graves (hidrocefalia, coriorretinitis).
57
¿Cuándo se debe realizar el cultivo vaginal y rectal para estreptococo del grupo B (EGB)?
Entre las semanas 35 y 37. 📌 Nota: Cultivo doble tomado con hisopo por vía vaginal y rectal. Resultado es válido por 5 semanas.
58
¿Cuándo está indicada la profilaxis antibiótica intraparto para EGB?
• Cultivo positivo; • Bacteriuria por EGB en embarazo; • RN previo con infección por EGB; • Cultivo no disponible + factores de riesgo (fiebre, parto pretérmino, rotura ≥18h). 📌 Nota: Objetivo es prevenir sepsis neonatal precoz.
59
¿Cuál es la conducta ante urocultivo positivo en gestante asintomática?
Tratar con antibiótico apropiado según antibiograma. 📌 Nota: La bacteriuria asintomática se asocia a pielonefritis y parto prematuro si no es tratada.
60
¿Qué profilaxis debe recibir el recién nacido de madre con hepatitis B?
• Vacuna contra hepatitis B + inmunoglobulina específica en las primeras 12h. 📌 Nota: Indicado en hijos de madres HBsAg positivas, para evitar transmisión vertical.
61
¿Qué vacunas están indicadas durante el embarazo según el calendario argentino?
• Triple bacteriana acelular (dTpa); • Antigripal; • Hepatitis B (si no está inmunizada). 📌 Nota: Se aplican para proteger a la madre y al recién nacido.
62
¿Cuál es la vía preferida para ecografía en el primer trimestre de gestación?
Vía transvaginal. 📌 Nota: Proporciona mejor visualización del saco gestacional y del embrión en etapas tempranas.
63
¿Cuándo debe realizarse la primera ecografía obstétrica?
Entre semanas 7 y 12. 📌 Nota: Permite confirmar embarazo, edad gestacional, ubicación y número de embriones.
64
¿Cuándo se realiza la ecografía morfológica del primer trimestre y qué evalúa?
Entre semanas 11 y 14; Evalúa translucencia nucal, hueso nasal y marcadores de cromosomopatías. 📌 Nota: Parte del cribado combinado de aneuploidías.
65
¿Cuándo debe realizarse la ecografía morfológica del segundo trimestre y qué evalúa?
Entre semanas 18 y 22; Evalúa anatomía fetal detallada. 📌 Nota: Es la principal ecografía estructural. Detecta malformaciones mayores.
66
¿Para qué sirve la doppler velocimetría obstétrica y cuándo se indica?
Evalúa circulación útero-placentaria y fetal; Indicada en embarazos de alto riesgo desde la semana 24-26. 📌 Nota: Útil en sospecha de RCIU, preeclampsia, gemelaridad.
67
¿Cuándo está indicado el ecocardiograma fetal y cuál es su objetivo?
Entre semanas 20-24; Detectar cardiopatías congénitas. 📌 Nota: Indicado en embarazos de riesgo, diabetes, uso de ISRS, antecedentes o hallazgos ecográficos.
68
¿Cuál es la utilidad de la ecografía tridimensional durante el embarazo?
Proporciona imágenes volumétricas para fines diagnósticos o educativos. 📌 Nota: No sustituye la ecografía bidimensional estándar.
69
¿Por qué la tiroides materna tiene mayor demanda metabólica en el primer trimestre?
Por el estímulo de la hCG, que tiene acción tirotropa. 📌 Nota: Esto puede generar descenso fisiológico de TSH en el primer trimestre.
70
¿Qué complicaciones puede causar el hipotiroidismo en el embarazo?
• Aborto espontáneo; • Preeclampsia; • RCIU; • Parto prematuro; • Alteraciones neurocognitivas del RN. 📌 Nota: Su detección y tratamiento precoz es fundamental.
71
¿Cuál es la importancia de la presencia de anti-TPO positivo en gestantes eutiroideas?
Indica riesgo aumentado de disfunción tiroidea durante el embarazo y posparto. 📌 Nota: Requiere seguimiento de TSH incluso en ausencia de síntomas, especialmente en primer y segundo trimestre.
72
¿Cuál es el punto crítico para diagnóstico de hipotiroidismo en la gestación?
TSH > 10 mUI/L. 📌 Nota: Independientemente de T4, este valor define hipotiroidismo clínico y exige tratamiento inmediato.
73
¿Cómo se diferencia hipotiroidismo clínico del subclínico en el embarazo?
• Clínico: TSH > 10 o TSH elevada + T4 baja; • Subclínico: TSH elevada + T4 normal. 📌 Nota: Ambos requieren seguimiento y muchas veces tratamiento.
74
¿Cuál es el valor de TSH considerado límite superior normal en el embarazo?
2,5 mUI/L en el primer trimestre. 📌 Nota: Por influencia de hCG, se usa un valor más bajo que fuera del embarazo.
75
¿A quiénes se recomienda rastreo universal de hipotiroidismo en Argentina?
A embarazadas con síntomas, antecedentes tiroideos, abortos previos o factores de riesgo. 📌 Nota: En zonas con buena disponibilidad, se puede extender a todas las gestantes.
76
¿Cuál es la conducta ante TSH > 10 mUI/L en embarazo?
Iniciar tratamiento con levotiroxina. 📌 Nota: Hipotiroidismo clínico debe tratarse de inmediato para evitar complicaciones fetales.
77
¿Cuál es la conducta ante TSH entre 4-10 mUI/L?
Solicitar T4 libre y valorar anti-TPO para definir necesidad de tratamiento. 📌 Nota: Casos subclínicos pueden requerir tratamiento si anti-TPO positivo.
78
¿Cuál é la conducta ante TSH entre 2,5 y 4 mUI/L com condiciones óptimas de control?
Monitorizar TSH y T4; no iniciar tratamiento de rutina. 📌 Nota: Solo tratar si anti-TPO positivo y síntomas relevantes.
79
¿Qué ajuste debe hacerse en mujeres con hipotiroidismo previo al embarazo?
Aumentar dosis de levotiroxina entre 30-50% al confirmar gestación. 📌 Nota: El embarazo aumenta la demanda de hormona tiroidea.
80
¿Por qué gestantes veganas requieren mayor suplementación de vitamina B12?
La vitamina B12 está presente en alimentos de origen animal. 📌 Nota: Su deficiencia puede causar anemia megaloblástica y alteraciones neurológicas fetales.
81
¿Qué función cumple la vitamina B12 activa (metilcobalamina)?
Participa en síntesis de ADN y desarrollo neurológico fetal. 📌 Nota: Su deficiencia debe corregirse precozmente para prevenir secuelas neurológicas.
82
¿Cuál es la indicación de suplementación de calcio en el embarazo?
Mujeres con ingesta diaria < 1000 mg de calcio. 📌 Nota: Reduce riesgo de preeclampsia. Recomendado especialmente en gestantes adolescentes o con bajo aporte lácteo.
83
¿Cuál es la dosis recomendada de calcio durante la gestación?
1000–1200 mg/día. 📌 Nota: Puede administrarse en 2 tomas divididas y lejos del hierro para mejor absorción.
84
¿Qué é el Estreptococo del grupo B (EGB) y por qué es relevante en el embarazo?
Es una bacteria comensal que puede colonizar el canal de parto. 📌 Nota: Su transmisión vertical puede causar sepsis neonatal precoz.
85
¿Cuál es el tratamiento preferido para pielonefritis en el embarazo?
Ceftriaxona intravenosa. 📌 Nota: Ofrece buen espectro de cobertura y seguridad fetal.
86
¿Cuándo se debe realizar el Papanicolaou en gestantes que lo necesiten?
Durante el segundo trimestre. 📌 Nota: Es seguro realizarlo en embarazo si está indicado según edad y antecedentes.
87
¿Cuál es la periodicidad del rastreo de cáncer de cuello uterino en Argentina?
Cada 3 años desde los 25 años, luego de dos PAP normales consecutivos. 📌 Nota: El embarazo no interrumpe el cronograma si es seguro realizar el estudio.
88
¿Cuándo se indica biopsia de cuello uterino en gestantes?
Solo si hay sospecha de lesión invasora en colposcopia. 📌 Nota: Lesiones de bajo grado pueden controlarse posparto. Siempre individualizar.