Obstetricia Gineco Flashcards
(44 cards)
Objetivos del control pre natal 5
1- identificar factores de riesgo materno fetales
2- diagnosticar edad gestacional
3- dagnosticar bien estar fetal y materno
4- educar la madre
5- preparacion psicofisica para el nacimiento
Primeira consulta
- minima 20 min
- anaminases completa
- exame fisico completo por sistemas ( incluyendo cavidad bucal )
- realizar el enfoque de riesgo
- fijar cronograma segun el risgo
- hacer enfasis en la educacion
Laboratorio y estudios
- tripficacion sanguinea
- hemograma (hct)
- orina y urocultivo
- VDRL
- HIV
- funcion renal
- ag hb
- determinar toxoplasmosis
- determinar chagas
- glicemia en ayunas
- ac. Urico
- PAP y colpo
Micronutrientes
Acido folico
5 mg al dia
Hasta la 12 semana
Periodicidad del control de bajo riesgo ( frecuencia de la visita medica y exames)
Hasta completar las 32: cada 4 semanas
Hasta completar las 36: cada 2 semanas
Hasta completar las 41: cada semana
Embarazo de alto riesgo
Como diagnosticar ?
- edad de mujeres menores de 15 años y mayores de 35 años
- peso abaixo de 45 kg o mas de 90 kg
- antecedentes de:
Aborto
Partos prematuros
Muertes fetales
Anomalias fetales congenitas
Cesaria previa
Padecimientos previos al embarazo (condiciones medicas de salud antes del embarazo)
- hipertension
- diabetes
- enfermedades infecciosas
- cardiopatias
- toxicomanias
- Nefropatias
Alteraciones del proprio embarazo
- incopatibilidad del sistema ABO
- factor Rh
- multiparidad de productos
Niveis de riesgo
RIESGO MEDIO - 1
-Anomalias pelvicas
- cardiopatias gardo 1
- condiciones socioeconimicas desfavoraveis
- embarazo no deseado
- estatura baja
- control insuficiente de la gestacion
- esterilidad previa
- fumadora habitual
- edad inferior a 17 o superior a 38
- gestante Rh-
- gran multipariedad
- incremento excesivo o insuficiente de peso
- obesidad no morbida
- riesgo de ETS
- ITU o bacteriuria asintomatica
- riesgo laboral
Niveis de riesgo
RIESGO ALTO - 2
- anemia grave
- cardiopatia grado 2
- cirurgia uterina previa
- diabetes gestacional
- embarazo gemelar
- endocrinopatia
- obesidad morbida
- preeclampsia leve
- infeccion materna: VHB-VHC-LUES
- toxoplasmosis VIH
- pilonefritis CMV
- estreptococo b-hemolitico
- sospecha de malformacion fetal
Niveis de riesgo
RIESGO GRAVE - 3
- amenaza de parto prematuro
- cardiopatia 3 y 4
- diabetes pregestacional
- drogas y alcoholismo
- mlformacion fetal confirmada
- gestacion multiple
- muerte fetal confirmada
- muerte perinatal recurrente
- incompetencia cervical
- retraso del crescimiento intrauterino
- patologia asociada grave
- placenta previa
- Preeclampsia grave
Amniocentesis
Exame durante el embarazo
Enque se extrae un pequena cantidad de liquido del saco que rodea el feto
Para buscar anomalias congenitas y problemas cromosomicos
Ecografia
Ecografia de exploracion para controlar el crescimiento noraml del feto y verificar la fecha del parto
En el primer trimenstre
- estabelecer fechas de embarazo
- determinar cantidad de fetos e identificar las estruturas de la placenta
- examinar el utero y la anatomia de la pelvis
- en alguns casos, detectar anomalias del feto
- diagnóstico de embarazo ectopic o aborto espontaneo
Segundo trimestre ( examen de la semana 18-20)
- confirmar fecha de embarazo
- determinar cantidades de fetos y examinar las estruturas de la placenta
- ayda en pruebas prenatales, como la amniocentesis
- examinar la anatomia del feto y determinar la presencia de alguma anomalia
- verificar cantidad de liquido amniotico
- examinar los patrones de flujo sanguineo
- observar el comportamiento y actividad fetal
- examinar placenta
- medir la lomgitud del cuello uterino
- controlar el crescimiento del feto
Tercer trimestre
- controlar crescimiento fetal
- cantidad de liquido amniotico
- parte de otra prueba como el perfil biofisico
- ver posicion del feto
- evaluar placenta
Estudios del flujo por doppler ( velocimetria doppler)
Utilizar para evaluar el flujo sanguineo en las venas y arterias umbilicales y en el cerebro y el corazon del feto
Se utiliza un estudio del flujo doppler cuando un feto sufre de retraso o restriccion de crescimiento intrauterino
Hecho important en el contro del embarazo de alto rieego obstetrico es mantener a la pqciente informada de:
- pronostico de su gestacion
- influencia de la gestacion en su enfermedad de base
- posibles complicaciones que pueden esperarse y su frecuencia aproximada.
- posible prevencion o tratamiento de las complicaciones
- frecuencia de visitas y de controles especiales que se preve va a necessitar
- signos de alarma previsible por los que debera acudir al hospital antes de las visitas programadas
- via y momentk de finalizacion del embarazo dependera de cada paciente en caso concreto, teniendo siempre en cuenta la existencia de dos pacientes y la interdependencia entre los dos y procurando siempre el bienestar de ambos
Como tratar embarazo de bajo riesgo
- seguimiento para concluir el embarazo
- planificacion con la flia referencia antes del parto
- dar asesoria en planificacikn familiar
- seguimentos post natal y primeira consulta al niño en 8 dias
Como tratar un embarazo de alto riesgo
- referir urgentemento para unidad hospitalaria
- cuidados inmediatos
- hidratacion
- tratar hipotension/hipertension
- tratar amenaza de parto prematuro
- si el embarazo es menor a 37 semanas iniciar tratamie to utero inhibidor
Signos de alarma
- cefaleas persistentes
-Nauseas y vomitos persistentes - vertigos
- transtornos visuales
- dolor o calambre en el hemiabdomen inferior
- contracciones
- Hemorragia vaginal
- perdida de liquido amniotico ( romper aguas )
- hinchazon de manoa y pies
Hemorragias en el embarazo
Oq fazer?
- una de las causas mas frecuentes y mas graves en la consulta de urgencia durante la gestacion
- em hemorragia genital se debe evaluar en primer lugar la perdida hematica para valorar la aplicacion de medidas de soporte vital
- posteriormente se debe conocer la origen del sangrado
Datar la gestacion y hacer el dx diferencial
-ver quanto sangue perdeu, ver a origen da hemorragia
Que puede ocorris en la 1er mitad del embarazo
(Menor 21 semanas por causas obstetricas)
Aborto
Embarazo ectopico
Embarazo molar
Definicion de Aborto
Interrupcion del embarazo
Antes de que el fero este desarrollado para vivir
Peso menor a 500 gr
Antes de la semana 20 de gestaci