Odontogenesis y amelogenesis Flashcards

(43 cards)

1
Q

Capa de células que generan las tres capas germinales durante el desarrollo
embrionario

A

Epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué etapa de la odontogénesis se forma el estrato intermedio?

A

Campana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de comunicación utilizada principalmente en la odontogénesis

A

Paracrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tejido da origen a las vellosidades coriónicas?

A

Citotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que etapa de la odontogénesis se forma el órgano del esmalte

A

Casquete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es una característica del esmalte ya formado

A

Carece de colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proteína mas abundante al inicio de la amelogénesis, encontrandose en un 90% y disminuye conforme el esmalte va madurando

A

Amelogenina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proteina que permite la salida de calcio intracelular a la matriz extracelular

A

Parvalbúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proteína encargada de degradar a la matriz orgánica para dar lugar a la mineralización
en la amelogénesis

A

Serina Proteasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es una característica del esmalte

A

Avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es una propiedad presente en el esmalte ya formado

A

Poca elasticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proteína que forma nanoesferas para el crecimiento de los cristales de hidroxiapatita

A

Amelogenina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Órgano o tejido de origen endodérmico

A

Tubo digestivo, hígado, pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Órgano o tejido de origen mesodérmico

A

Huesos, músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etapas del desarrollo fetal durante la 1 semana

A
  1. Ovulación
    2.Fecundación
    3.Formación blastómeros (segmentación)
    4.Mórula(16 células)
    5.Blastoscito
    6.Blastocele
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etapa de la embriogénesis donde la célula se divide hasta formar 16 células

A

Segmentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Al tener 16 blastómeros se denomina…

A

Mórula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Formación
de tres
apas germinales
(ectodermo, mesodermo y endodermo)

16
Q

Qué origina el ectodermo ?

A

Lámina dental( forma el germen dental)—->Organo del esmalte —-> esmalte

17
Q

Células producidas luego de la fecundación y se dividen por mitosis

17
Q

Presenta
tofoblasto,
blastocele y
acumulación
celular en uno de los polos.

18
Q

Qué origina el mesenquima?

A

Papila dental(dentina, pulpa)
Saco dental(cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar)

19
Q

Etapas de la odontogénesis

A

Lámina dental
Brote o yema
Casquete
Campana

20
Q

Principales moléculas señal

A

1.FGF
2.BMP
3.SHH
4.WNT

21
BMP
factores de crecimiento óseo Importante por su participación en el desarrollo dental durante la etapa de iniciación. * Formación de la mandíbula. Participación nivel del ectodermo y ectomesenquima
22
FGF
determina los sitios de iniciación dental y la identidad de los grupos de dientes: incisivos y molares.
23
SHH
regula el posicionamiento correcto del germen dental . Regulado por RUNX2
24
WNT
proliferación celular, migración, diferenciación e interacción del ectomesenquima.
25
Factores de transcripción
MSX1:Participa en el desarrollo dental, nudo del esmalte P21: Forma el esmalte Produce diferenciación de ameloblastos Se activa durante desarrollo de cúspides PAX9:Controla el número de dientes Se expresa en mesénquima RUNX2: Regula genes involucrados en el desarrollo de las células que forman los huesos y dientes.
26
BMP4—> MSX1
Determina incisor (comunicación paracrina)
27
FGF8(inhibe)—>[PITX1] BARX1
Determina la expresión molar
28
Son los más abundantes (90% al comenzar la amelogénesis). Disminuye progresivamente a medida que aumenta la madurez del esmalte. Controlan el tamaño y orientación de los cristales de hidroxiapatita. se cree que regulan el espaciamiento de los cristales.
Amelogeninas
29
Se localizan en la periferia de los cristales formando las proteínas de cubierta. Representa el 2%. Longitud de los cristales de hidroxiapatita.
Enamelinas
30
Representan el 5% del componente orgánico. Mantiene a los ameloblastos anclados a la membrana basal. Es una molécula de adhesión celular localizada dentro del proceso de Tomes.
Amelinas o ameloblastinas
31
Representa de 1 al 2% del componente orgánico. Proteínas de flecos. Función en la nucleación de los cristales.
Tuftelina
32
durante la maduración del esmalte se relaciona con la degradación de las proteínas del esmalte.
Kalicreína-4 (KLK-4)
33
Degradar proteínas de la matriz extracelular permitiendo el alargamiento de los cristales.
Enamelisinas (MMP-20)
34
Fórmula de la hidroxiapatita
Ca10(PO4)6(OH)2
35
Unidad estructural básica del esmalte
Esmalte prismático (forma de prisma) Depende del proceso de Thomes Esmalte aprismático (no forma de prisma)
36
Célula encargada de formar la matriz del esmalte dental
Ameloblasto
37
Amelogénesis
1. Elaboración de matriz orgánica extracelular 2. Mineralización y maduración
38
Genes que permiten la diferenciación de los odontoblastos
Wnt Runx Tgf beta
39
Genes que permiten la diferenciación de los Ameloblastos
BMP Fgf