Oftalmo Flashcards

(42 cards)

1
Q

Que es Refracción

A

Hace referencia al cambio de dirección de un rayo de luz al pasar de un medio a otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Entre más cercano, más divergentes, explicalo

A

Cuando la luz se refleja, sale omnidireccionalmente, como rayos divergentes. Por esto, cuando la persona se enfrenta a un objeto cercano, es decir, que esté menor a 6 metros, la divergencia es mucho mayor o más notoria, es decir, tienen rayos que generan mucha divergencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuando los rayos de luz son emitidos de forma paralela?

A

Cuando el objeto está lejano, más de 6 metros, la divergencia comienza a ser menos notoria, por ende en un objeto que esté a 6 metros o más, los rayos de luz emitidos del mismo serán paralelos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es emetropia

A

La emetropía es una condición ocular ideal en la que el ojo no tiene defectos de refracción y puede enfocar la imagen en la retina de forma precisa. Esto permite que el nervio óptico transmita una imagen nítida al cerebro, lo que se conoce como “visión 20/20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es La mácula

A

Es la parte más centrada de la retina en donde se encuentran concentrados principalmente los conos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El poder de los lentes se mide en

A

dioptrías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico diferencial de ojo rojo

A

Conjuntiva, córnea, esclera, úvea y glaucoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Todo paciente que consulte por ojo rojo, se le debe intentar evaluar

A

La visión en ese ojo, por ejemplo, con una carta de Snellen, o pedirle que se tape el ojo y se le pida leer un aviso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cosas que se deben evaluar en un ojo rojo

A

Agudeza visual
Dolor
Respuesta pupilar
Córnea
Presión intraocular
Secreción conjuntival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CONJUNTIVITIS MUCOPURULENTA BACTERIANA, Cuadro clinico

Agudeza visual
Dolor
Respuesta pupilar
Córnea
Presión intraocular
Secreción conjuntival

A

Agudeza visual respetada

Pupila normal

Dolor mínimo o ausente

Secreción mucopurulenta

Córnea transparente

PIO normal. Al tocar el ojo con ambos índices, se evidencia que el ojo se deja hundir.

En este caso el paciente no tiene fastidio a la luz, no tiene fotofobia. Si un paciente tiene fotofobia, no se debería pensar en una conjuntivitis sino en otras entidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CONJUNTIVITIS VIRAL cuadro clinico

Agudeza visual
Dolor
Respuesta pupilar
Córnea
Presión intraocular
Secreción conjuntival

A

Agudeza visual respetada
Pupila normal
Dolor mínimo o ausente
Córnea transparente
PIO normal
Secreción acuosa

A diferencia de la bacteriana, esta no tiene secreción, pero si se bajan los párpados se observan unos folículos en la parte interna.
Puede presentar hemorragias subconjuntivales

Puede presentar adenopatías preauriculares

Con frecuencia hay contactos o nexo epidemiológico en la familia

muy posiblemente adenoviral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL cuadro clinico

Agudeza visual
Dolor
Respuesta pupilar
Córnea
Presión intraocular
Secreción conjuntival

A

AV respetada
Aparición súbita- mas importante
Dolor mínimo o ausente
Con cierta frecuencia se acompaña de que previamente hubo un fenómeno de Valsalva
Córnea íntegra.

La parte comprometida se ve roja, con sangre, pero está muy focalizada la hemorragia. Con frecuencia el paciente no se ha dado cuenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL manejo

A

No se hace en general ningún manejo, pero si es masiva la hemorragia, en casi todo el ojo, o si le ha dado a repetición, hay que indagar si tiene alguna discrasia sanguínea o una HTA no controlada que hace que esos vasos se rompan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

UVEÍTIS ANTERIOR (Inflamación del cuerpo ciliar y el iris) cuadro clinico

Agudeza visual
Dolor
Respuesta pupilar
Córnea
Presión intraocular
Secreción conjuntival

A

Agudeza visual variable, generalmente adecuada.

Inyección ciliar, es decir, que está más rojo alrededor del limbo, es decir, cerca a la córnea.

Pupila normal, o un poco miótica. Irregular.

Fotofobia- IMPORTANTE

Secreción: Ausente o acuosa

PIO normal o elevada modeardamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se confirma el Dx de uveitis anterior?

A

Para confirmar una uveítis anterior se necesita una lámpara de hendidura, ya que se debe observar que haya celularidad flotando en el humor acuoso para el diagnóstico confirmatorio. En estos casos se debe remitir al paciente como médico general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUERATITIS EPITELIAL HERPÉTICA cuadro clinico

Agudeza visual
Dolor
Respuesta pupilar
Córnea
Presión intraocular
Secreción conjuntival

A

Agudeza visual variable

Inyección Ciliar

Pupila normal

Fotofobia- IMPORTANTE

Secreción: Ausente o acuosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como es el Dx diferencial entre una uveitis anterior y una queratitis herpetica

A

Para el diagnóstico diferencial se le pone un colorante al ojo y si aparecen unas úlceras dendríticas como las de la imagen hacen el diagnóstico de queratitis herpética.

18
Q

Que medicamento esta contraindicado en la queratitis herpetica

A

En la queratitis herpética los esteroides están contraindicados debido a que empeoran la evolución del cuadro.

Es por esto que nunca se puede usar esteroides tópicos en el ojo, porque no se puede ver la córnea, y no se sabe si esta tenga alguna afección que contraindique el uso de corticoides.

19
Q

En un paciente con ojo rojo y fotofobia se puede diagnosticar de inmediato una uveítis anterior ?

A

NO, se puede diagnosticar de inmediato una uveítis anterior, porque puede ser una queratitis herpética.

Es por esto que todo paciente con ojo rojo y fotofobia se remite para valoración por oftalmólogo

20
Q

EPIESCLERITIS Cuadro clinico
Agudeza visual
Dolor
Respuesta pupilar
Córnea
Presión intraocular
Secreción conjuntival

A

AV normal
Inyección focal. No es una hemorragia, sino son unos vasos congestivos.
Pupila normal
Dolor localizado leve
No Secreción
PIO normal
Córnea normal

Es una inflamación de una capa que está por encima de la esclera.

20
Q

Como es una paciente que llega con glaucoma agudo? como es su fenotipo y edad?

A

Será hipermétrope, ya que el ojo es más pequeño y el cristalino será muy grande para ese ojo.

Es un paciente que tendrá más de 60 años, porque el cristalino crece durante toda la vida, entonces es por esto que los hipermétropes mayores bloquean la pupila y generan esta entidad.

20
Q

GLAUCOMA AGUDO Cuadro clinico
Agudeza visual
Dolor
Respuesta pupilar
Córnea
Presión intraocular
Secreción conjuntival

A

Dolor, que puede ser severo

Disminución agudeza visual.

Pupila en midriasis media poco reactiva.

Aumento PIO. Al tocar el ojo se encuentra duro como una piedra

Edema corneal, la córnea se observa opaca

21
Q

Cual es el manejo de una Epiescleritis, y cual es la importancia de remetir a un especialista?

A

En estos casos se debe remitir al oftalmólogo, pero si este no lo puede ver, se le puede dar al paciente AINES orales (en caso de que sea la primera vez y no sea muy severo) y se puede dar un esteroide tópico por máximo 8 días (4 veces al día).

Lo mejor es que estos pacientes los vean los oftalmólogos porque algunas veces se relacionan con enfermedades sistémicas, y porque se puede confundir con otra enfermedad más grave que se denomina escleritis.

22
Q

Manejo de glaucoma agudo

A

Se debe realizar una cirugía en donde se abre un agujero al iris con un láser (iridotomía) con el fin de romper ese bloqueo en la pupila.

23
PINGÜÉCULA cuadro clinico Agudeza visual Dolor Respuesta pupilar Córnea Presión intraocular Secreción conjuntival
Ojo rojo más: Nódulo en la conjuntiva cerca del limbo y algo de molestia Es una degeneración de la conjuntiva por exposición al medio ambiente. Genera un nódulo blanco amarillento que se puede inflamar, dando una especie de epiescleritis alrededor de la pinguecula, llamada pingueculiti
24
Manejo de la PINGÜÉCULA
Se puede manejar con lubricantes y con ciclos cortos de esteroides suaves, como la fluorometolona por una semana.
25
PTERIGIÓN que es?
Es una degeneración conjuntival compleja, crece la conjuntiva y se monta encima de la córnea
26
QUERATITIS ESTROMAL INFECCIOSA O ÚLCERA CORNEAL Cuadro clinico
Mala visión Presencia de mancha blanca en la córnea. Una mancha blanca en la córnea nunca es normal, si es reciente, y el paciente tiene el ojo rojo, es una infección.
27
Conducta ante una queratitis estromal infecciosa
Es una urgencia porque la córnea no se defiende bien de las infecciones. Es un paciente que debe ser remitido de manera urgente. No se debe usar esteroides y si no puede llegar rápido al sitio de remisión se debe comenzar un antibiótico tópico cada hora, pero sin esteroides. Si no se interviene de forma rápida puede generar hipopion o degeneración total de la córnea o perforación de la córnea, llegando a necesitar un trasplante de córnea urgente.
28
Que es hipopion
Condición ocular que consiste en la acumulación de glóbulos blancos y proteínas inflamatorias en la cámara anterior del ojo. Se manifiesta como un sedimento blanquecino en la base del iris
29
HIFEMA que es
Ojo rojo por trauma. Se observa sangre dentro del ojo, puede verse o no el nivel dependiendo de qué tan lleno esté de sangre
30
CUERPOS EXTRAÑOS CORNEALES cual es la conducta
Los cuerpos extraños corneales pueden dar ojos rojos. Si es un objeto metálico, con frecuencia se oxida, y este óxido es muy tóxico para la córnea. Por eso, los cuerpos metálicos siempre deben ser retirados por el oftalmólogo, para retirar todo el óxido. Si es un cuerpo extraño no metálico, en ese caso se puede retirar poniendo gotas de anestésico (gotas de alcaine) al paciente con un aplicador esteril como un algodón haciendo un barrido. Si el cuerpo extraño no sale, se debe remitir.
31
Cual es la funcion de la pupila
Es un diafragma que controla la cantidad de luz que entra al ojo
32
El proceso de acomodación de que depende
Depende de la edad y de la elasticidad del cristalino.
33
La cámara anterior, es formada porque estructuras? y que contiene.
Es un espacio entre la córnea y el iris. la cual está llena de humor acuoso similar al agua y pobre en proteínas.
34
La cámara posterior porque estructuras esta formada?
Se tiene otro espacio entre el iris y el cristalino, que hace referencia a la cámara posterior.
35
La cámara vítrea, quien la forma y que contiene?
La cámara detrás del cristalino es la cámara vítrea, que está llena de humor vítreo, que es un gel similar a la clara de huevo.
36
Que funciones tiene el cuerpo ciliar
El cuerpo ciliar además de favorecer el proceso de acomodación, a través del músculo ciliar, también se encarga de la producción del humor acuoso, que es vital para el ojo.
37
Que es una catarata?, cual es su epidemiologia?
Opacificación del cristalino La catarata sigue siendo la primera causa de ceguera en el mundo, debido a que no se puede prevenir. Después de los 80 años, el 80% de las personas tendrá cataratas y cerca del 60% necesitará ciruga
38
Cuales son los signos de catarata
Disminución del reflejo rojo Avanzada leucocoria Si hay leucocoria significa que la catarata cortical está avanzada, pero no necesariamente una leucocoria indica que el paciente tiene catarata, debido a que puede ser otra cosa blanca que se encuentre detrás, por ejemplo un tumor como el retinoblastoma
39
Por la sola catarata el paciente queda totalmente ciego?
Se debe tener en cuenta que por la sola catarata ningún paciente queda totalmente ciego. Si por ejemplo a una catarata muy avanzada se le pone una luz muy intensa, el paciente puede manifestar que ve la luz. En cambio, si no ve la luz, a esto se le denomina NPL (no percepción de luz), e indica que ese paciente tiene una patología adicional a la catarata. Es muy importante lo anterior ya que ayuda a determinar el pronóstico del paciente.
40