Oido Flashcards

(51 cards)

1
Q

OÍDO EXTERNO

A

Pabellón auricular u oreja, Conducto, canal o meato auditivo externo y Membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pabellón auricular u oreja:

A

Forma dada por cartílago elástico,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

funcion del pabellón auricular u oreja

A

Función: AMPLIACIÓN DEL SONIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conducto, canal o meato auditivo externo:

A
  • Espacio tubular lleno de aire en forma de L, termina en la membrana timpánica
  • La cera provee el medio para evacuar la descamación de células del estrato córneo,
    lo cual evita su acumulación en el conducto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Membrana timpánica:

A

Convertir las ondas sonoras del aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

OÍDO MEDIO

A

Ubicado en cavidad timpánica dentro del Hueso temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

los 3 huesecillos que atraviesan el oido medio

A
  • Martillo: Unido a la membrana timpánica
  • Yunque: El más grande y central
  • Estribo: Encaja con la ventana oval
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El oído medio está delimitado lateralmente por

A

la membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trompa auditiva trompa de Eustaquio

A
  • Se conecta con la nasofaringe
  • Entrada de aire,igualando la presión atmosférica,controlando la presión de ambos
    lados del tímpano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

funcion de la Trompa auditiva trompa de Eustaquio

A

Su función es permitir la entrada de aire en el oído medio, con lo que se iguala la
presión del oído medio con la presión atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

BULLA TIMPÁNICA:

A

Estructura ósea hueca que ayuda a amplificar los sonidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ventana oval o vestibular

A

donde se une el estribo, conecta con el vestibulo del oido interno. Entrada de la coclea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ventana redonda o coclear

A

membrana timpanica secundaria, conecta la rampa timpanica de la coclea con el oido medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ventana redonda

A

se abomba para compensar el aumento de presion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

OÍDO INTERNO

A

En la parte petrosa del hueso temporal, contiene los órganos de audición y equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El laberinto membranoso se encuentra dentro del

A

laberinto óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Laberinto óseo:

A

Cavidad conductos conectados en la porción petrosa del hueso temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Laberinto membranoso:

A

Dentro del óseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se hallan tres espacios llenos de líquido:

A
  1. espacios endolinfáticos
  2. espacios perilinfaticos
  3. espacios cortilinfaticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ESPACIOS ENDOLINFÁTICOS:

A

Dentro del laberinto membranoso y conducto coclear,
similar al líquido intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ESPACIOS PERILINFÁTICOS:

A

Entre laberinto óseo y membranoso, similar al líquido extracelular

22
Q

ESPACIOS CORTILINFÁTICOS:

A

Dentro del órgano de Corti de la cóclea, lleno de cortilinfa
similar al líquido extracelular

23
Q

Los tres espacios del laberinto óseo, son:

A
  1. Conductos semicirculares
  2. Vestíbulo
  3. Cóclea
24
Q

El vestíbulo es

A

una pequeña cavidad ovalada que está ubicada en el centro del laberinto óseo.

25
CANALES SEMICIRCULARES:
Tres canales que forman un ángulo y donde terminan en una dilatación o ampolla, todos salen del vestíbulo
26
VESTÍBULO:
- Cavidad central del laberinto óseo, contiene los recesos elíptico y esférico para alojar al utrículo y sáculo del laberinto membranoso. - Se comunica con el oído medio.
27
CÓCLEA:
Cavidad ósea en forma de espiral
28
LABERINTO MEMBRANOSO
El utrículo y el sáculo del laberinto membranoso se hallan en los recesos elíptico y esférico,
29
Los conductos semicirculares se extienden
hacia atrás desde el vestíbulo y la cóclea se extiende hacia adelante.
30
El laberinto membranoso consiste en
una serie de sacos y conductos interconectados que contienen la endolinfa.
31
El utrículo y el sáculo, que se hallan insertos y se comunican
insertos en las cavidades del vestíbulo y se comunican a través del conducto utriculosacular membranoso.
32
LABERINTO VESTIBULAR- equilibrio
conductos semicirculares membranosos dentro de los canales semicirculares. Siempre terminan en una dilatación o AMPOLLA
33
LABERINTO COCLEAR - audición
Dividido en rampas o escalas, es continuo con el sáculo.
34
CÉLULAS SENSORIALES DEL LABERINTO MEMBRANOSO
- 3 Crestas ampulares - 2 Máculas - 1 órgano de Corti
35
- 3 Crestas ampulares:
Situadas en las ampollas al final de los conductos semicirculares. Sensibles a la aceleración angular de la cabeza.
36
- 2 Máculas:
Una en utrículo y una en sáculo (vestíbulo). Sensibles a la posición de la cabeza y movimiento lineal.
37
- 1 órgano de Corti:
Se proyecta en la endolinfa del conducto coclear. Última región sensitiva. Receptor del sonido.
38
CÉLULAS CILIADAS
● Mecanorreceptores epiteliales en los laberintos vestibular y coclear. ● Convierten la energía mecánica en energía eléctrica que se transmite al SNC.
39
ÓRGANO DE CORTI
Órgano en espiral dentro del laberinto coclear (Rampa media o conducto coclear) que detecta sonido en forma de vibración transmite la información a través del nervio vestíbulococlear
40
cresta ampular
es un receptor sensorial de los movimientos angulares de la cabeza
41
El órgano espiral de Corti
es una capa epitelial compleja ubicada en el piso de la rampa intermedia.
42
PERCEPCIÓN DEL SONIDO
1) Las ondas sonoras impactan la membrana timpánica. Esta vibra. 2) Los huesecillos del oído medio transmiten las vibraciones hacia la cóclea. 3) Movimientos del estribo en la ventana oval producen vibraciones hacia la perilinfa de la rampa vestibular. 4) Las vibraciones pasan a la rampa intermedia (conducto coclear) con endolinfa → Se propagan también hacia la perilinfa de la rampa timpánica. → Los cambios de presión en este sistema perilinfático-endolinfático cerrado se reflejan en los movimientos de la membrana que cubre la ventana redonda en la base de la cóclea. 5) Células ciliadas vibran por la membrana basilar. La membrana tectorial se mueve en dirección contraria, captado por los estereocilios.
43
Los estereocilios de las células ciliadas son las únicas estructuras que
conectan la membrana basilar y su estrato epitelial complejo con la membrana tectoria.
44
nervio vestibulococlear
es un nervio sensitivo especial y está compuesto por 2 partes
45
partes del nervio vestibulococlear
1. División vestibular: Llamada nervio vestibular 2. División coclear: Llamada nervio coclear
46
Nervio vestibular:
Está asociado con el equilibrio y transmite impulsos desde los receptores sensoriales ubicados en el laberinto vestibular
47
Nervio coclear:
Está asociado con la audición y transmite impulsos desde los receptores sensoriales ubicados dentro del laberinto coclear
48
estructura dentro del conducto coclear, encargado de detectar sonido en forma de vibracion, transmitiendo la informacion al nervio vestibulococlear
organo de corti
49
estructura sensorial en el oido interno sensible a movimientos en el pano vertival como moverse hacia arriba o abajo
macula del saculo
50
la cera provee
el medio para evacuar la descamación de celulas del estato corneo
51