OJO Flashcards
Músculos que levantan y fruncen (bajan) la ceja
M occipitofrontal y M orbicular de los ojos
Irrigación de los M de la ceja
A supraorbitaria y A temporal superficial
Drenaje de los M de la ceja
Vena supraorbitaria, temporal superficial y angular
Nombre de la mucosa del párpado en su cara posterior
Conjuntiva palpebral
Delimitan a los bordes adherentes superior e inferior de los párpados
Surcos orbitopalpebrales
Qué delimita el borde libre del párpado en una pt lateral y otra medial
La papila ó punto lagrimal
Espacio que delimitan los bordes libres, es variable (genética)
Hendidura palpebral
En orden de superficial a profundo cuales son las capas de los párpados (6)
Piel Capa subcutánea Capa muscular estriada Capa fibrosa Capa muscular lisa Mucosa
Qué M forma la capa muscular estriada de los párpados
M orbicular del ojo
Qué forma a la parte fibrosa de los párpados
Tarsos superior e inferior, lig palpebrales (medial y lateral), tabiques orbitarios (2)
Unen a los 2 tarsos entre sí
Los lig palpebrales medial y lateral
Unen a los tarsos con la órbita (contorno)
Tabiques orbitarios
La unión de los tabiques orbitarios como es respecto a los lig palpebrales
Lateral al lig palpebral lateral y por detrás del lig palpebral medial
Quién forma la capa de M liso de los párpados
El M elevador del párpado superior y su rama “tarsal superior”(M de muller) (está subyacente a los lig anchos/tabiques orbitarios)
Glándulas en los párpados y donde están, datos importantes
Sebáceas-folículos pilosos Tarsales (Meibomio)-tarsos, son 25-30 Ciliares (Moll)-detrás/entre pestañas Krause-fondo de saco Wolfring-conjuntiva palpebral Zeis-folículos pilosos
Arterias que irrigan los párpados
De la ACI
–A supraorbitaria, supratroclear y lagrimal (ramas de la A. Oftálmica)
De la ACE
- -A infraorbitaria, (rama de la A maxilar de la ACE)
- -A. angular (terminal de la A facial y anastomosa con la infraorbitaria)
- -A. temporal superficial
Donde drenan las venas de los párpados
En la vena oftálmica, temporal superficial y facial
Nervios sensitivos del párpado
Ramos del N oftálmico
- N supratroclear e infratroclear
- N supraorbitario e infraorbitario (ramos mediales)
- N lagrimal
Nervio motor del párpado
N oculomotor
Cuáles son los M extraoculares
M elevador del párpado superior
M orbicular del ojo
Inserción de origen y distal del M elevador del párpado superior
O: Ala menor del esfenoides (anterior al conducto óptico)
D: Tarso superior, piel, fórnix conjuntival sup
Inervación del M elevador del párpado superior
N oculomotor (ramo superior)
Irrigación del M elevador del párpado superior
A oftálmica
Inserciones proximal (origen) y distal del M orbicular de los ojos
O: Borde medial de la órbita, lig palpebral medial, hueso lagrimal y maxilar (cresta) (pt orbicular)
D: Tarsos superior e inferior, lig palpebral lateral, (pt palpebral)