¡OJO! Flashcards

1
Q

Categoria gramatical: CUYO

A

Siempre determinante relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si pongo “por una parte/por un lado/primeramente”…

A

necesita su complemento “por otra parte/por otro lado/en segundo lugar”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porque

A

Conjunción casual = ya que
o
Conjunción final

No fui a la fiesta porque no tenía ganas.
Hice cuanto pude porque no ter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porqué

A

sustantivo = el motivo
y va acompañado de determinante

No comprendo el porqué de tu actitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por que

A

Prep + pronombre relativo
= por (el) que
o
Prep + conjunción

Este es el motivo por (el) que te llamé.
Al final optaron por que no se fueran.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué

A

prep + pronombre interrogativo/exclamativo

¿Por qué no viniste ayer a la fiesta?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

pasar de REMA a TEMA

Funciones informativas

Han encontrado cinco caballos heridos en las cuadras

A

Cinco caballos heridos han sido encontrados en las cuadras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

pasar de REMA a TEMA

Funciones informativas

Los trabajadores han encontrado cinco caballos heridos en las cuadras

A
  1. Cinco caballos heridos han sido encontrados por los trabajadores (C.Agente) en las cuadras
  2. Cinco caballos heridos los han encontrado los trabajadores en las cuadras
    ¡¡¡¡No se cambia el verbo cuando hacemos la passiva!!!! (Pretérito compuesto => Pretérito compuesto)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FOCALIZAR

Funciones informativas

Los trabajadores han encontrado cinco caballos pintados en las cuadras.
Haz que la información nueva (rema) destaque.

A
  1. Cinco caballos pintados son lo que se han encontrado los trabajadores en las cuadras
  2. Los trabajadores han encontrado solamente cinco caballos pintados en las cuadras
    ¡¡¡¡Siemrpe ponemos el adverbio de foco con el elemento que estamos focalizando!!!
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Término de la preposición…

A

És el grupo sintáctico introducido por una preposición.

Vaso de cristal.

¡De nada!

El armario de Ana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Discurso DIRECTO

A

Es una manera de reproducir un mensaje propio o de otra persona, citando textualmente aquello que fue dicho.

Mi padre me dijo: “lo único que te puedo dejar es una buena educación”.
El ministro de salud señaló: “la meta es que todos los ciudadanos estén vacunados antes de terminar el año”.
El anciano comenzó a gritar de emoción “por fin conozco a mis nietos”.

Un niño le dice al otro:
—Mi padre conoce tres lenguas a la perfección.
—El mío conoce muchas más.
—¿Es políglota?
—No, dentista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Discurso INDIRECTO

A

Es una forma de reproducir un mensaje propio o de otra persona, interpretando aquello que fue dicho.

Mi padre me dijo que lo único que me podía dejar era una buena educación.
El ministro de salud señaló que la meta es que todos los ciudadanos estén vacunados a finales de año.
El anciano comenzó a gritar emocionado que al fin conocía a sus nietos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tópico

A

(Topicalización) Entre comas y normalmente en posición inicial, marca el punto de vista para interpretar bien el significado del enunciado.

hacen,…

Ej. Socialmente,… ; A los que no lo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Foco

A

(Focalización): Aporta información nueva a la que se concede un relieve informativo especial.
a) incorporando el elemento que se quiere destacar al comienzo del enunciado
b) destacándolo con un mayor énfasis tonal;
c) con expresiones de foco: incluso tu…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SN en APOSICIÓN

A

Es una palabra o un sintagma nominal que complementa al nombre.

El mar Mediterráneo. Madrid capital cuenta con innumerables museos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Laísmo

A

Es eluso inadecuado de las formas femeninas “la” y “las” en función de complemento directo en lugar de las del complemento indirecto “le” y “les”.
“La dije que se marchara”; lo correcto sería “Le dije que se marchara”.

17
Q

Leísmo

A

Es el uso inadecuado de “le” y “les” en función de complemento directo en lugar de “lo, los, la y las”, es decir, las formas correctas para ejercer dicha función. Por ejemplo: es leísmo decir o escribir “al perro le abandonaron en un área de servicio”, porque lo correcto es “al perro lo abandonaron en un área de servicio”.

18
Q

Loísmo

A

Es el uso inadecuado de “loy “los” en función de complemento directo en lugar de “le” y “les”, las formas correctas del complemento indirecto. Ejemplo de loísmo: “Los cuesta dormir la siesta” (“Les cuesta dormir”).

19
Q

Aún

A

Todavía

20
Q

Aun

A

Incluso / siquiera

21
Q

Cómo

A

Cuando tiene valor interrogativo o exclamativo

22
Q

Como

A

Cuando se usa como adverbio o conjunción

23
Q

Dónde

A

Adverbio interrogativo

24
Q

Donde

A

Adverbio de lugar

25
Q

¿Es correcto el uso de adverbios comocerca, detrás, delante, debajo, dentro, encima, enfrentecon adjetivos posesivos?

A

NO. Así pues, no debe decirse❌detrás mío,❌encima suya,etc., sinodetrás de mí✅, encima de él✅,etc.

26
Q

¿Desde o des de?

A

DESDE JUNTO

27
Q

Conque

A

Así que. Tiene valor consecutivo

28
Q

Con que

A

Con el/la cual

29
Q

Con qué

A

Se usa para preguntar