Ojo Flashcards

1
Q

El globo ocular se puede dividir en

A

Cámara anterior, adelante del cristalino y cámara posterior, atrás del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Otra forma de dividir al globo ocular

A

Túnica fibrosa
Túnica vascular (úvea)
Retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se compone la túnica fibrosa (t. conjuntivo)

A

Esclera
Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La lente más fina del ojo

A

La córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la túnica más externa

A

Túnica fibrosa (esclerocornea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la porción blanca

A

Esclera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la porción transparente

A

Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capa en la que hay abundante riego sanguíneo

A

Túnica fibrosa (úvea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué comprende a la úvea

A

Coroides
Estroma del cuerpo ciliar
Iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La capa más interna del globo ocular

A

Retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los dos componentes de la retina

A

Retina nerviosa
Epitelio pigmentario de la retina (EPR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con qué tinción se pinta la esclerocórnea

A

Tricrómico de Masson/ Tricrómico de Mallory

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lente transparente, fina, que no presenta vasos sanguíneos

A

Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La córnea ocupa

A

La sexta parte anterior del globo ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La esclera está compuesta por tejido

A

Conjuntivo denso fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A qué se debe el color amarillento en la esclera de los ancianos

A

Por la acumulación de lupofuscina en las células de la estroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el quiasma óptico

A

Cruzamiento de ambos nervios ópticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dónde se ubica el quiasma óptico

A

En la fosa cerebral anterior ¿¿

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son las capas de la córnea

A

Endotelio
Membrana de Descemet (membrana basal anterior)
Estroma
Membrana de Bowman (membrana basal posterior)
Epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es una dioptría

A

Medir al aumento que hace falta para ver bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo se llama el examen de fondo de ojo (para ver la retina) y qué aparato utiliza

A

Oftalmoscopía
Otoscópio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es la campimetría

A

Grados de visión que tenemos (230º)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es la capa vascular que provee las sustancias nutritivas de la retina

A

Coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los vasos sanguíneos y el pigmento melánico le imparten a la coroides

A

Un intenso color pardo oscuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué es lo que se encarga de absorber y dispersar la luz reflejada para minimizar el brillo del ojo
El pigmento melánico
26
La coroides se adhiere con firmeza a la
Retina
27
Qué es el cuerpo ciliar
Engrosamiento anular que se extiende hacia el interior del ojo a la altura del límite esclerocorneal
28
Dónde se encuentra el músculo ciliar y de qué es responsable
Dentro del cuerpo ciliar, un músculo liso responsable de la acomodación del cristalino
29
Qué es el iris
Diafragma contráctil que se extiende sobre la superficie anterior del cristalino. Contiene músculo liso y células pigmentarias dispersas en el t. conjuntivo
30
Qué es la pupila
Orificio circular central del iris
31
Por qué aparece negra la pupila
Porque lo que se ve a través del cristalino es la región posterior del ojo que está muy pigmentada
32
La pupila cambia de tamaño para…
Controlar la cantidad de luz que atraviesa el cristalino para alcanzar la retina
33
Qué es la retina nerviosa
Capa interna de la retina, contiene los receptores fotosensibles y redes neuronales complejas
34
Qué es el EPR
El epitelio pigmentario de la retina es la capa externa de la retina compuesta por epitelio simple cúbico cuyas células poseen melanina
35
Qué es LIO
Lente intraocular, cristalino artificial que se implanta quirúrgicamente dentro del ojo con el fin de corregir el enfoque
36
Cómo se le conoce a la pupila dilatada y cómo se le conoce a la pupila pequeña
Midriática Miosis
37
Factores y enfermedades que provocan riesgo de ceguera
Cataratas Retinopatía diabética Retinitis pigmentaria Traumatismo Síndrome de Marphan
38
En qué consiste el síndrome de Marphan
En la luxación del cristalino
39
Por fuera la retina se apoya sobre _______ y por dentro está asociada con ______.
La coroides El humor vítreo
40
Cuáles son las células fotoreceptoras
Conos Bastones (proliferan más)
41
Células bipolares
1 axón y 1 dendrita
42
Qué hacen las células amacrinas
Permiten la interconectividad
43
Son las células de la glía de la retina
De Müller
44
Qué hacen las células horizontales
Transmiten impulso nervioso por las capas
45
Debido a qué los fotoreceptores reaccionan a la luz
Gracias al pigmento rodopsina y yodopsina
46
Donde hay melanina
Iris, retina, cuerpo ciliar
47
La cámara anterior es
El espacio que hay entre la córnea y el iris
48
La cámara posterior es
El espacio que hay entre la superficie posterior del iris y la superficie anterior del cristalino
49
Qué es la cámara vítrea
El espacio que hay entre la superficie posterior del cristalino y la retina nerviosa
50
Qué constituye el segmento anterior del ojo
La córnea y las cámaras anterior y posterior
51
Qué constituye el segmento posterior del ojo
La cámara vítrea, la retina visual, el EPR, la parte posterior de la esclera y la úvea
52
En dónde encontramos humor acuoso
En las cámaras anterior y posterior
53
Qué es el cristalino
Estructura biconvexa, transparente, suspendida de la superficie interna del cuerpo ciliar por un anillo de fibras radiales, llamado zónula de Zinn
54
Medios ópticos de difracción (o aparato dióptrico)
Córnea Humor acuoso Cristalino Cuerpo vítreo
55
Ventana en la superficie anterior del ojo
Córnea
56
Características del cuerpo vítreo
Compuesto por sustancia gelatinosa transparente Amortiguador que protege la retina durante los movimientos Contribuye a mantener la forma del ojo El componente líquido se denomina humor vítreo
57
El 99% del cuerpo vítreo es
Agua con proteínas solubles, hialuronato, glucoproteínas, fibrillas colágenas
58
Productor del humor acuoso
El cuerpo ciliar
59
Producción y eliminación del humor acuoso en el ojo sano
Circula a través de la pupila hacia la cámara anterior. Allí se reabsorbe por la red trabecular hacia el canal de Schlemm, que lo drena a la circulación venosa, por la vía trabecular y la vía uveoescleral
60
El principal elemento de refracción del ojo
La córnea
61
Índice de refracción de la córnea
1,376
62
Qué suministra sustancias nutritivas al cristalino y a la córnea
El humor acuoso
63
Qué medida tiene de espesor la córnea en su centro y en la periferia
0,5mm en centro y 1mm en periferia
64
La córnea se compone de
Tres capas celulares separadas por dos membranas
65
Tipo de epitelio de la córnea
Epitelio plano estratificado no queratinizado
66
El epitelio corneal mide alrededor de
50 micras de espesor medio
67
Si la superficie de la cornea se reseca puede
Ocasionar una úlcera
68
Qué hace la ferritina nuclear
Protege al ADN de las células epiteliales de la luz UV nociva
69
Tejido de la esclera
Tejido conjuntivo denso
70
Representa el 90% del ojo
La esclera (lo blanco)
71
Espesor de la esclera
1mm en la parte posterior 0,3mm - 0,4mm en el ecuador 0,7mm a la altura del limbo esclerocorneal
72
Qué es el limbo esclerocorneal
Zona de transición entre la córnea y la esclera que contiene células madre corneolimbales
73
Dónde termina la membrana de Bowman
En el límite entre la córnea y la esclera
74
Células epiteliales del limbo
Células conjuntivales Células epiteliales de la córnea
75
Causa del glaucoma
Cambios en el ángulo iridocorneal pueden conducir al bloqueo del drenaje del humor acuoso
76
El ángulo iridocorneal puede inspeccionarse durante el examen ocular mediante el uso de un
Gonioscopio
77
Cómo funciona el gonioscopio
Dispositivo óptico que utiliza espejos que reflejan la luz del ángulo iridocorneal en la dirección del observador
78
La porción más anterior de la túnica vascular
Iris
79
Dónde se origina el iris
En el límite anterior del cuerpo ciliar
80
Cómo responde el iris a la luz
Es empujado levemente hacia adelante a medida que cambia su tamaño