OJO Flashcards

1
Q

Actúa como receptor del aparato de la visión y protege, mantiene, autorrepara y limpia su sistema óptico transparente

A

OJO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ajusta automáticamente el ojo a las diferencias de iluminación de los campos visuales

A

Él iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las ……. las que detectan la intensidad y el color de la luz

A

Células fotorreceptoras de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Esta sostenido dentro de la cavidad orbitaria por 6 músculos extrínsecos y por una capa gruesa de tejido adiposo

A

El globo ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porque está compuesta la pared del globo ocular

A

Por 3 capas o túnicas concéntricas
FIBROSA
VASCULAR
NERVIOSA o RETINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Comprende la esclera y la córnea y es la dama también esclerocornea

A

Túnica fibrosa del globo ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se le llama también a la túnica vascular del globo ocular

A

Úvea es la capa media formada por el coroides y la estrofa del cuerpo ciliar y del iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la capa más interna del globo ocular y consta de un epitelio pigmetario externo

A

Túnica nerviosa o retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que comprende la esclera

A

Tejido conjuntivo denso que provee puntos de fijación para los músculos de extrínsecos del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es lo que le imparte el color pardo oscuro al coroides

A

Los vasos sanguíneos y el pigmento melánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consiste en fibras musculares lisas que tienen a su cargo la acomodación del cristalino

A

El músculo ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es un diafragma contra tío que se extienden sobre la superficie anterior del cristalino que consiste en músculo liso y células con pigmento dispersas en el TConjuntivo

A

Iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los dos componentes de la retina

A

La retina nerviosa

Epitelio pigmetario de la retina (EPR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De que está compuesta la retina nerviosa

A

De células fotorreceptoras (conos-bastones) e interneuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son las 3 cámaras del ojo

A

Cámara anterior—E.E. La córnea y iris
Cámara posterior—E.E. Superficie posterior del iris y superficie anterior del cristalino
Cámara vítrea—E.E. La superficie posterior del cristalino y la retina nerviosa

E.E.—– espacio entre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son los medios ópticos de difracción o aparato dioptrico

A

Córnea
Humor acuoso
Cristalino
Cuerpo vítreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el índice de refracción de la córnea

A

1,376 (el del aire es de 1,0)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De donde derivan los tejidos oculares

A

Del neuroectodermo
Ectodermo de revestimiento
Mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En qué día se la primer manifestación de lo que serán los ojos

A

En el día 22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En que mes ya hay células fotorreceptoras (conos-bastones) así como células bipolares, amacrinas y ganglionares y fibras nerviosas

A

En el 7mo mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como está compuesta la córnea

A

Por 3 capas celulares y 2 capas no celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuales son las 5 capas de la córnea

A

Epitelio anterior (epitelio córneal)
Membrana se Bowman (membrana basal anterior)
Estroma córneal
Membrana de Descemet (membrana basal posterior)
Epitelio posterior (endorelio corneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como es el epitelio anterior de la córnea

A

Epitelio estratificado plano no queratinizado TIEMPO de recambio alrededor de 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es el limbo esclerocorneal

A

Es donde se encuentran las células madre del epitelio corneano y esta entre el límite entre la córnea y la esclerotica

25
Que es lo que protege el DNA de las células epiteliales de la córnea de la luz UV
La ferritina nuclear una proteína que almacena hierro
26
Que controla el armado normal de las fibrillas collage más en la córnea y decisivo para el desarrollo de una matriz colagena
El lumicano
27
Es una capa opaca que está compuesta principalmente por tejido conjuntivo denso que contiene haces colagenos
Esclera
28
Cuales son las 3 capas límites de la esclera
``` Lamina epiescleral (epiesclera) Sustancia propia, esclera propiamente dicha o cápsula de Tenon Lamina supracoroidea (lamina fusca) ```
29
Es la zona de transición entre la córnea y la esclera
Limbo esclerocorneal
30
Esta compuesto por una estrofa de tejido conjuntivo muy vascularizado que en su superficie posterior tiene una cubierta de células muy pigmentadas que corresponden al epitelio pigmentado anterior
El iris
31
La constricción pupilas es producida por células musculares lisas ubicadas en el estro a del iris cerca del borde de la pupila estas células forman......
Músculo esfínter de la pupila
32
Que causa la variación en el color de los ojos
La cantidad de melanocitos en la estroma
33
El tamaño pupilar es controlado por la contracción de los músculos.....
Esfínter de la pupila (parasimpático) | Dilatador de la pupila (simpático)
34
Es la porción anterior engrosada de la túnica vascular y está situado entre el iris y la coroides
El cuerpo ciliar
35
Este músculo tiene su origen en el espolón escleral y está organizado en 3 grupos o posiciones cuál es....
El músculo ciliar Porción meridional (longitudinal) Porción radial (oblicua) Porción circular (esfinteriana)
36
Son las prolongaciones del cuerpo ciliar a manera de crestas desde los cuales emergen fibras zonal ares que se extienden hasta el cristalino
Procesos ciliares
37
Cuales son las funciones del epitelio ciliar
Secreción del humor acuoso Participan en la barrera hematoacuosa Secreción y anclaje de las fibras zona lares que forman el ligamento suspensorio del cristalino
38
Es la porción de la túnica vascular que cubre la retina y cuales son sus dos capas
El coroides | Sus dos capas son: capa coriocapilar y la membrana de Brunch
39
Cuales son las capas de la membrana de Brunch (5)
Lamina basal de las células endorelio les de la capa coriocapilar Capa de fibras colagenas Capa de fibras elásticas Segunda capa de fibras colagenas Lamina basal de células epiteliales retinianas
40
Es la capa más interna del globo ocular y cuales son sus 2 capas
Retina y tiene dos capas: Retina nerviosa o retina propiamente dicha Epitelio pigmetario de la retina (EPR)
41
Cuales son las dos porciones de la retina
Región no fotosensible (porción no visual) | Región fotosensible (porción óptica)
42
Cuales son las células de las capas de la retina
Células fotorreceptoras (conos-bastones) Neuronas de conducción (células bipolares y ganglionares) Neuronas de asociación (células horizontales, centrífugas, interplexiformes y amacrinas) Células de sostén NEUROGLIA (células de Müller, microgliocitos y as trocitos)
43
Cuantas y cuales son las capas de la retina
``` 10 Epitelio pigmetario (EPR) Capa de conos y bastones Capa (membrana) limitante externa Capa nuclear externa Capa plexiforme externa Capa nuclear interna Capa plexiforme interna Capa ganglionar Capa de fibras del nervio óptico Capa (membrana) limitante externa ```
44
Que forma la barrrera hematorretiniana
Las células epiteliales contigua adheridas por complejos de unión compuesto por nexos (uniones de hendidura) y zonulae occludentes y adherentes intrincadas
45
Cantidad de conos y bastones en la retina
Bastones 120 millones | Conos 7 millones
46
Tiene una absorción máxima de 496nm y capta tonos grises
Bastones
47
Cuales son los tipos de conos que hay y que colores captan
L- azul 420nm M- verde 531nm S- rojo 588nm
48
Cuales son las partes de un fotorreceptor (conos-bastones)
Son: segmento externo Pediculo de conexión Segmento interno
49
Cuales son los pigmentos visuales de los conos y bastones
Bastones ---- rodopsina | Conos---- yodopsina
50
Es la región de la retina especializada para la discriminación de los detalles y la visión de los colores
Foveola
51
Rodea a la fovea central es amarillenta a causa de su contenido del pigmento Xantofila y carece de vasos sanguíneos
Mácula lutea
52
Es una estructura biconvexa avascular y transparente suspendido de los bordes del cuerpo ciliar a través de las fibras zonulares (zonula de Zinn)
El cristalino
53
Cuales son los componentes del cristalino
Cápsula del cristalino (cristaloides) Epitelio subcapsular Fibras del cristalino
54
Es la sustancia gelatinosa transparente que ocupa la cámara vítrea del segmento posterior del ojo
El cuerpo vítreo
55
Reviste el espacio entre la superficie interna de los párpados y la superficie anterior del globo ocular alrededor de la córnea
Conjuntiva: Conjuntiva ocular: ubicada en el borde lateral de la córnea Conjuntiva palpebral: reviste la superficie interna de los párpados
56
Cuál es la función principal de los párpados
Proteger al globo ocular
57
Cuales son las 4 glándulas del párpado
Glándulas tarsales (de Meibomio) Glándulas sebáceas de las pestañas (de Zeis) Glándulas apócrinas de las pestañas ( de Moll) Glándulas lagrimales accesorias : en la superficie interna de los párpados (Glándulas de Wolfring) y en el fornix del saco conjuntivas (glándulas de Krause)
58
Emergen del margen anterior del borde palpebral por delante de lo orificios de desembocadura de las glándulas de Meibomio
Pestañas