Ojo Rojo Flashcards

1
Q

Clasificación

A
  1. Ojo rojo superficial

2. Ojo rojo profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

OJO ROJO SUPERFICIAL

A

No doloroso
No hay disminución de la AV
Hiperemia mayor en los fondos de saco
Secreción +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

OJO ROJO PROFUNDO

A

Doloroso
Disminución de la agudeza visual
Hiperemia periquerática
Secreción -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal causa de Ojo rojo superficial

A

CONJUNTIVITIS(viral, bacteriana o alérgica.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el Ojo rojo superficial es relevante examinar los fondos de saco y conjuntiva tarsal para identificar

A

Pseudomembranas
Reacción folicular
Reacción papilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Folículos

A

Histología: hiperplasia linfática
Clínica se ven como pequeñas protuberancias traslúcidas con vascularización periférica.
Común en CONJUNTIVITIS VIRALES
Ubicación + frecuente: fondo de saco inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Papilas

A

Clínica se ven como lesiones prominentes con vascularización central
Común en CONJUNTIVITIS BACTERIANAS Y ALERGICAS
Ubicación + frecuente: conjuntiva tarsal superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CONJUNTIVITIS VIRAL

A

Inicio unilateral, compromiso del ojo contralateral en algunos días.
Hiperemia conjuntival
Secreción acuosa
Epifora
Reacción conjuntival folicular.
Puede haber Pseudomembranas, adenopatía preauricular y edema palpebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etiologia mas comun de Conjuntivitis Viral

A

Adenovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de una Conjuntivitis Viral

A
SINTOMATICO 
Paños fríos 
Lágrimas artificiales(alivia síntomas)
Higiene de manos.
ATB(sospecha de sobreinfección)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuando se debe derivar una Conjuntivitis Viral a oftalmologo?

A

Persiste por más de 7 días
Presencia de Pseudomembranas
Disminución de agudeza visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CONJUNTIVITIS BACTERIANA

A

Uni o bilateral.
Evolución rápida
Secreción mucopurulenta o purulenta(“párpados pegados”).
Reacción conjuntival papilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Germenes mas frecuente de Conjuntivitis Bacteriana

A

Streptococcus pneumoniae
Staphylococcus aureus
Haemophylus influenzae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de Conjuntivitis Bacteriana

A

ATB tópicos (cloranfenicol, gentamicina o ciprofloxacino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CONJUNTIVITIS ALÉRGICA AGUDA

A

Cursa con gran quemosis (edema de la conjuntiva)
Autolimitada
Prurito.
Tratamiento: paños fríos y antihistamínicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CONJUNTIVITIS ALÉRGICA CRÓNICA

A
Bilateral, Recurrente y Estacional 
Secreción mucosa
Quemosis 
Reacción conjuntival papilar
Tratamiento: antihistamínicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

OTRAS CAUSAS DE OJO ROJO NO DOLOROSO

A

PTERIGIÓN

SÍNDROME DE OJO SECO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PTERIGIÓN

A

Proliferación fibrovascular de forma triangular de la conjuntiva bulbar nasal (más frecuente) o temporal, cuyo vértice invade la córnea.
Se relaciona con la exposición solar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

SÍNDROME DE OJO SECO

A

Hiperemia variable, de curso crónico.
Síntoma cardinal: sensación de sequedad ocular
Asociado a blefaritis
Tratamiento: lágrimas artificiales e higiene palpebral.

20
Q

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE OJO ROJO SUPERFICIAL

A

HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL

21
Q

HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL

A

Se debe a una ruptura de finos capilares de la vasculatura conjuntival lo que produce una acumulación de sangre en el espacio entre la conjuntiva y la esclera. Puede ser traumática o espontanea
Aspecto: lesión de color rojo vivo, limites netos.

22
Q

Tratamiento de Hemorragia Subconjuntival

A

Traumatica:evaluacion x oftalmologo
Espontanea:autolimitada

23
Q

CAUSAS de OJO ROJO PROFUNDO

A
  1. Queratitis
  2. Uveítis
  3. Glaucoma agudo
  4. Escleritis
24
Q

QUERATITIS

A

Inflamación de la córnea

25
Clinica de una Queratitis
``` Dolor tipo puntada Fotofobia intensa Epífora Blefaroespasmo Ojo rojo periquerático Disminución de la agudeza visual Pérdida de transparencia corneal. ```
26
Queratitis segun la ubicacion del defecto del epitelio corneal
Erosión: compromete sólo epitelio | Ulcera corneal: compromete epitelio +estroma
27
Tincion utilizada para ver las lesiones de una queratitis
Fluoresceína
28
Etiologias de queratitis
``` Infecciosas(Virus ,bacterias ,etc.) Traumáticas-LACERACIONES CAUSADAS POR OBJETOS Químicas (causticación corneal) Actínicas Alérgicas ```
29
Queratitis Herpética (VHS o VVZ)
Ulcera corneal con forma dendrítica(tinción fluoresceínica). Tratamiento específico: Aciclovir
30
Queratitis Bacteriana
Ulcera redondeada central, con infiltrado inflamatorio (se observa una lesión blanco-amarillenta). Hipopión(a veces).
31
Tratamiento de una Queratitis Bacteriana
ATB tópicos de amplio espectro(Ej:moxifloxacino)
32
Queratitis Parásitaria
Acanthamoeba. | Se relaciona con el mal uso de lentes de contacto
33
Queratitis Fungica
clínicamente similar a una queratitis bacteriana, aunque de evolución más lenta lesiones corneales “satélites”
34
Donde se ubica la Uvea
Entre la Esclera y la Retina
35
Porciones de la Uvea (3)
Iris Cuerpo ciliar Coroides
36
Iridociclitis o Uveítis anterior
Inflamacion de la porcion anterior de la Uvea (iris)
37
Clinica de una Uveitis anterior
``` Ojo rojo periquerático Uni o bilateral Dolor Baja agudeza visual Miosis o discoria Hipopion. Hipotensión ocular ```
38
Signo clave en la Uveitis anterior
"Tyndall”
39
Signo de Tyndall
se ven células inflamatorias en cámara anterior, al iluminar con la lámpara de hendidura.
40
ENDOFTALMITIS BACTERIANA AGUDA
Forma de uveítis difusa que implica un compromiso del vítreo con inflamación supurativa muy severa Generalmente ocurre como una complicación postoperatoria de una cirugía intraocular o un trauma ocular abierto.
41
¿Cuando usualmente aparece una Endoftalmitis bacetriana aguda?
Complicación postoperatoria de una : Cirugía intraocular Trauma ocular abierto.
42
Causa de Glaucoma Agudo
aumento rápido y severo de la presión intraocular (PIO)
43
Clinica de Glaucoma Agudo
``` Ojo rojo periquerático unilateral Dolor ocular intenso Disminución de la agudeza visual. Pupila en semimidriasis no reactiva a la luz. Edema corneal ```
44
Diagnostico de un Glaucoma Agudo
PIO >40 mmHg (valor normal < 21).
45
Escleritis
Proceso inflamatorio que afecta a la esclera
46
Clinica de una Escleritis
Ojo rojo “localizado” | Dolor ocular intenso que aumenta al tocar el ojo en la zona comprometida.
47
La Escleritis tiene una ALTA asociacion con enfermedades inmunologicas sistemicas como
Artritis reumatoide LES Granulomatosis de Wegener, etc.