Ojos Flashcards
(160 cards)
Qué son las órbitas
Cavidades óseas bilaterales profundas excavadas en el límite del cráneo y de la cara contienen el órgano de la visión y tienen forma pirámide cuadrangular
Qué compone la pared superior de la órbita
Anterolateralmente Fosa de la glándula lagrimal
Anteriormente lámina orbital del frontal
Posteriormente cara inferior de la salas menores del esfenoides
Anteromedialmente fosa troclear
Qué componen la pared inferior del piso de la órbita
Cara superior del proceso cigomático de la maxila
Hueso cigomatico
Carilla interior del proceso orbitario del palatino
Surco y formen infraorbitario
Qué compone las pared lateral de la órbita
Posteriormente, cara orbitariadel ala mayor del esfenoides
Anteriormente cara orbitaría del proceso frontal del cigomático
Fisura orbitaria superior
Fisura orbitaría inferior
Ubicación de la fisura orbitaria superior
Se localiza entre el ala mayor y menor del esfenoides, separa esta pared del techo de la órbita. Comunica la cavidad orbitaria con la fosa craneal media
Donde se ubica la fisura orbitaria inferior
Se localiza entre el ala mayor del esfenoides y el cuerpo del maxilar. Separa esta pared del suelo de la órbita. Comunica la cavidad orbitaria con las fosas infratemporal y pterigopalatino
Dónde está la fosa del saco lagrimal
Se localiza entre el lagrimal y el proceso frontal del maxilar. Limitado anterior y posteriormente por las crestas lagrimales anterior y posterior. Inferomente, se continúa con el conducto nasolagrimal, que se abre en el meato nasal inferior
Describe la pared medial de la órbita
Proceso frontal del maxilar Hueso lagrimal Lámina orbitaria del etmoides Cara lateral del cuerpo del esfenoides Fosa del saco lagrimal
Qué es el anillo tendinoso común (anillo de Zinn)
Condensación fibrosa de la periórbita alrededor del conducto óptico y de la porción medial de la fisura orbitaria superior. Sitio de origen de los 4 músculos rectos del ojo
Estructuras que pasan por el anillo tendinoso común
Nervios oculomotor, Nasociliar y abducens
Nervio óptico, arteria oftálmica, arteria y vena central de la retina
Qué es el Globo (bulbo) ocular y cuáles son su paredes que envuelven sus componentes internos
Órgano esférico que ocupa la mayor parte de la porción anterior de la órbita
Fibrosa (externa), vascular (media), nerviosa(interna)
De qué se compone la capa fibrosa del globo ocular
Anterior: Córnea,
Posterior del ojo: Esclera
De qué se compone la capa vascular pigmentada del globo ocular
Anterior: Iris, cuerpo ciliar
Posterior: Coroides
En qué consiste la capa nerviosa del globo ocular
Posterior: Retina
Qué es la esclera
Porción opaca y densa de la capa fibrosa que cubre la parte posterior del ojo
Que se inserta en la esclera
Músculos extrínsecos e intrínsecos del ojo
Se le conoce como unión esclerocorneal
Dónde se une con la córnea la capa fibrosa en la parte anterior o externa
La capa fibrosa es vascular o avascular
A vascular
Qué es la córnea
Parte transparente de la capa fibrosa que cubre anteriormente parte del globo ocular
función de la córnea
Ayer transparente permite la entrada de la luz al interior del mismo hago por lo que es la responsable de la refracción de la luz que éntra al ojo
Características de la córnea
Carece totalmente de vasos y es muy sensible al tacto
Inervación sensitiva de la córnea
Los nervios ciliares ramas del nervio naso ciliar que es rama del nervio oftálmico que es rama del nervio trigémino
Qué es la coroides
Zona posterior de la capa vascular
Capa fina y pigmentadas muy vascularizada situada entre la escalera y la retina
Qué es la lámina vascular
Dentro del lecho vascular del coroides se localiza externamente grandes vasos que la forma