ojos y oídos. Flashcards

1
Q

que es el ojo?

A

órgano sensorial fotosensible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son sus estructuras perifericas?

A

son 3 capas de tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que son las camaras del ojo?

A

espacios con contenido, la anterior que tiene humor acuoso, despues sistema ciliar, atras cristalino y luego humor vitreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que encontraremos posterior al ojo?

A

la papila optica, punto de salida del nervio óptico, vasos sanguíneos y nervios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son las 3 capas del ojo?

A

esclerocórnea, úvea y retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la esclerótica es la capa externa y se caracteriza por?

A

es blanca, es una capa de fibrocolageno externa del globo O. , se compone de placas planas de colageno orientadas en direcciones diferentes, paralelas a la superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es la cornea?

A

es la procion anterior del globo ocular, continuacion de la esclerotica, transparente y en froma de disco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son las 5 capas de la cornea?

A
  1. epitelio anterior
  2. membrana de bowman
  3. estroma corneal o sustancia propia
  4. membrana descemet.
  5. endotelio psoterior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el epitelio anterior de la cornea se caracteriza en?

A

celulas se apoyan sobre la membrana de bowman, es un epitelio conjuntivo estratificado plano no queratinizado, alto poder de cambio y regeneración, reflejo corneal y tiene microvellosidades apicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el estroma corneal es de la cornea?

A

es lo que ocupa mayor parte de tejido, transparente por el orden del colageno, multiples capas de fibras colagenas tipo I con diferente angulación entre ellas que da el paso de luz. tiene glucosaminoglicano y celulas como fibroblastos, linfocitos y neutrofilos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es la membrana descemet de la cornea?

A

es una emmrbana basal gruesa que separa estroma de epitelio superior, secreta endotelio y se engruesa, se hace mas fuerte, resistente y elastica se puede regenerar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en que se caracteriza la capa media o úvea ?

A

entre tejido denso sosten de la esclerotica y tejido nervioso funcional, tiene vasos sanguineo, nervios, celulas de sosten, celulas contractiles y melanocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son las areas de la uvea?

A
  1. coroides
  2. cuerpo ciliar.
  3. iris
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en el area del iris de la uvea se caracteriza por?

A

tiene estroma de tejido conectivo, una lamina marginal anterior, musculo constrictor de la pupila (liso), dispuesto en circular y radial, dando la contracción de su pupila o agrandamiento y un epitelio posterior pigmentado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

características de la retina o capa interna?

A

es de tejido nerviso, proviene de una invaginacion del cerebro tiene 3 organizacion celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales son las capas funcionales de la retina?

A
  1. fotorreceptor
  2. neuronas
  3. ganglionar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

la capa de fotorreceptores se basa en?

A

son de bastones y conos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

la capa intermedia de neuronas se basa en ?

A

son interneuronas entre epitelio de fotorreceptores y celulas que dan el nervio optico. (celulas horizontales, bipolares y amacrinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en la capa de neuronas ganglionares, que genera?

A

el nervio optico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

las celulas muller corresponde a ?

A

la celula que recorre toda la retina como sosten. van desde la base del segmento interno de las celulas fotorreceptor a superficie de la retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que funcion cumple el astrocito sosten?

A

están entre neuronas, tienen prolongaciones dendríticas largas, que dan sostén para las delicadas prolongaciones de células nerviosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

en los fotorreceptor los bastones sirven?

A

de forma rectangular, da la vision blanco y negro y ayudan en colores pero de noche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

en los fotorreceptor los conos sirven para?

A

al ser celulas sensibles a colores que forman la fovea central de la retina, se hiperpolarizan con luz brillante y logran descriminar tonos y colores.
Región sináptica, región nuclear, y región superficial, la cual se activa por la luz, constituida por los discos del segmento externo, los que permanecen unidos a la membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cuales son las células nerviosas de la retina?

A

las ya nombradas + celulas interplexiformes, que conectan el extremo sináptico de las celulas fotorreceptoras y dan señal a celulas ganglionares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

donde ocurren las variaciones regionales de la retina?

A
  1. papila optica o disco optico
  2. macula
  3. retina periferca.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

que es el parpado?

A

elemento anexo al globo, pero importante para el funcionamiento, tiene 2 caras una que mira al exterior y otra interior.
contiene foliculos pilosos, musculatura, glandulas de krausse, de meibomio (secrecion da patologias), zeiss y de moll.

27
Q

que variaciones ocurren en la retina periferica?

A

a: Los fotorreceptores están conectados con una sola célula ganglionar, y forman un campo receptor de baja resolución.
que son activados por estimulos visuales diferentes.

28
Q

que variacion ocurre en la macula?

A

Pequeña área amarilla ubicada a 2,5mm de la papila óptica. En su centro existe una delgada zona de retina compuesta exclusivamente por conos. Cada uno de estos establece sinapsis con una sola célula bipolar y, por tanto, se relaciona con una sola célula ganglionar, lo que permite un alto grado de resolución.
Esta área se encuentra en el centro del eje visual y proporciona visión de los colores con gran detalle

29
Q

que variacion ocurre en la papila óptica?

A

se juntan los axones de las células ganglionares y dan origen al nervio óptico. Carece de fotorreceptores, produciendo una mancha ciega en el campo visual.

30
Q

cuales son las aereas del oido?

A

hay un externo, medio e interno.

31
Q

de que se constituye el oído externo?

A

del pabellón auricular y el conducto auditivo externo.

32
Q

por quien se encuentra sostenido el pabellón auricular?

A

por un cartílago en cuadrante superior.

33
Q

que tiene dentro el cartílago que sostiene el pabellón auricular?

A

tejido tipo elástico, fibras elásticas que dan resistencia y moldean el pabellón

34
Q

que veremos en el cuadrante inferior del oído externo?

A

como el P.A externo tiene organización de piel con epitelio estratificado fortificado y tejido conjuntivo en su espesor.

35
Q

de que esta recubierto el conducto auditivo externo?

A

epitelio plano estratificado con pelos, glándulas sebáceas y ceruminosas (epitelio cubico) que ha medida que se acerca al tímpano pasan a epitelio no queratinizado.

36
Q

con que comienza el oído medio?

A

con la membrana timpánica o tímpano, que es limite entre conducto auditivo externo y el del medio.

37
Q

que estructuras tiene el oido medio?

A

membrana timpanica, cadena de huesecillos y cavidad timpanica.

38
Q

la membrana timpánica cuales son sus 3 capas?

A
  1. externa: cubierta de epiletio escamoso estratificado.
  2. media o central: de tejido conectivo fibrocolagenosos y fibras elasticas.
  3. capa interna: epitelio cúbico bajo
39
Q

cuales son las caracteristicas del oido medio?

A

transmision de ondas acusticas a corteza cerebral, tiene fibras en distintos sentidos: radial, circular, periferico incompleto.

40
Q

que es la cavidad del oido medio?

A

es el espacio que comunica con otro lleno de aire del hueso mastoides revestido de epitelio escamoso cubico plano

41
Q

que tiene la cavidad timpánica?

A

una serie de huesecillos o osículos auditivos: yunque, martillo y estribo de articulación sinovial y está cubierto por epitelio cubico plano y que limitan oido interno por ventana oval y por debajo con la tuba auditiva.

42
Q

cuales son los músculos que amortiguan el movimiento y producen respuesta a sonidos fuerte?

A

el estapedio y el tensor de tímpano que se insertaran en osículos auditivos o huesecillos.

43
Q

desde donde va y hasta donde llega la tuba auditiva?

A

de cavidad oido medio hasta la faringe (nasofaringe)

44
Q

cual es el paso de epitelio en la tuba auditiva?

A

asa de un epitelio cubico bajo (oído medio) a estar tapizada por un epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes

45
Q

cual es la función de la tuba auditiva?

A

equilibrar la presion entre cavidad oido medio y atmosfera.

46
Q

cuales son los músculos que abren la trompa auditiva?

A

músculos palatinos anclados (tensor y elevador del velo del paladar), cuya contracción abre la trompa auditiva

47
Q

que encontraremos en el oido interno?

A

está constituido por dos grandes área: Sacos llenos de líquido (laberinto membranoso) situados dentro de cavidades del hueso temporal del cráneo (laberinto óseo). En otras palabras, por una porción ósea y otra membranosa

48
Q

que es el laberinto membranoso?

A

porcion rodeada e laberinto oseo, tiene un conducto coclear, saculo, utriculos y conductos semi circulares. sacos están llenos de endolinfa (líquido) y están revestidos por epitelio, específicamente, especializaciones epiteliales sensoriales que detectan posición y sonido.

49
Q

cuales son los líquidos de los laberintos ?

A

endolinfa tiene una composición similar al liquido intracelular (alto en potasio y bajo en sodio); también tenemos la perilinfa, la cual va por fuera de este laberinto membranoso y es similar al líquido cefalorraquídeo (tiene un alto contenido de sodio).

50
Q

cuales son las divisiones del laberinto?

A
  1. laberinto vestibular: utriculo, saculo y 3 conductos semicircular membranoso
  2. laberinto coclear: caracol, está dentro de la colcea ósea, incluye al conducto coclear.
51
Q

que es el laberinto oseo?

A

sistema continuo de cavidades y conductos que derivan de porción petrosa del hueso temporal. Se compone de tres cavidades: vestíbulo, conductos semicirculares y cóclea. Estas cavidades se encuentran revestidas por periostio y llenas con un perilinfa

52
Q

que fibras llenan el espacio perilinfático?

A

las fibras extracelulares.

53
Q

características del sistema adutivo?

A

constituido por la coclea que girara entorno aun mediolo (donde sale el nervio coclear) y este tiene un ganglio espiral (con neuronas)

54
Q

que se proyecta del mediolo? y que se abre de la ventana redonda?

A

una lamina espiral ósea que es una extension osea y de la ventana redodna se abre el canal dentro de la coclea.

55
Q

cuales son los 3 espacios del conducto coclear?

A
  1. pared externa lateral: estría vascular, un lado de ella va a lamina espiral ósea y luego a la pared ósea.
  2. pared apical o techo: es la membrana vestibular (reissner), este esta en la base del ducto coclear.
  3. piso: membrana basilar o espiral, que está compuesta por tejido conectivo con fibras colágenas.
56
Q

La cara de la membrana que queda mirando hacia el ducto coclear esta compuesta de?

A

columnas de soporte y celulas sensoriales que dan el órgano de corti. mientras la que mira al timpano tiene celulas epiteliales.

57
Q

el organo de corti es?

A

es un organo que traduce el movimiento de las ondas a conduccion electrica, luego a SNC y a corteza auditiva.

58
Q

que compone el organo de corti?

A

lengueta larga, epitelio de celulas ciliares, celulas pilosas que transmites estimulacion a prolongaciones salidas de las celulas ganglionares y formaran el nervio auditivo.

59
Q

los ganglios se disponen en y en el centro del mediolo?

A

los ganglios se disponen en los lados y en el centro del mediolo estará el nervio.

60
Q

cuales son las celulas en el organo de corti?

A

son celulas de sosten.

  1. celulas pilares (i y ex)
  2. celulas falangicas (i y ex)
  3. celulas marginales (i y E)

mientras que las celulas ciliadas internas y externas son las que tienen contacto con la membrana textoria y sin inervadas por la prolongación de los ganglios. que formaran el nervio auditivo.

61
Q

el endormemo dara ciertas estructuras, estas son?

A
  1. Capa exterior de la membrana timpánica
  2. Conducto auditivo externo (CA E D:
  3. Porción celular del oído interno
62
Q

el mesodermo dara ciertas estructuras, estas son?

A
  1. Pabellón auricular
  2. Capa media de la membrana timpánica (compuesta principalmente por fibras)
  3. Cadena de huesecillos
  4. Porción ósea del oído interno
63
Q

en el ectodermo dara ciertas estructuras, estas son?

A
  1. Epitelio de la capa timpánica (capa intermedia de membrana timpánica)
  2. Epitelio de tuba auditiva