Olfato y Gusto Flashcards
(22 cards)
Las neuronas no se pueden regenerar. ¿V o F?
FALSO. Bueno, es verdad que las neuronas no se regeneran, pero existe una excepción, que son las neuronas receptoras olfatorias, que SÍ SE PUEDEN REGENERAR (gracias a las células regenerativas que también se encuentran en el epitelio olfatorio)
¿Cuáles son los tres tipos principales de células en el epitelio olfatorio?
Neuronas receptoras olfatorias.
Células de sostén.
Células regenerativas
¿Qué parte de la neurona olfatoria es la que contiene receptores olfatorios para las moléculas olorosas?
Los cilios inmóviles que se originan de las vesículas olfatorias (tienen forma de botón) al final de la dendrita basal de estas neuronas olfatorias. (los cilios inmóviles sobresalen hasta la capa de moco suprayacente porque a ahí llegan las moléculas olorosas).
¿Dónde se encuentra el bulbo olfatorio?
Encima de la lámina cribosa
¿Qué conforma el N.Olfatorio?
El conjunto de filetes olfatorios, que son los axones que atraviesan la lámina propia y que se agrupan en haces para formar estos filetes olfatorios.
¿El nervio olfatorio está mielinizado?
NO, el nervio olfatorio NO ESTÁ MIELINIZADO
¿Dónde se produce la transducción olfatoria?
En los receptores situados en los cilios de las neuronas receptoras olfativas (NRO). (las moléculas olorosas, tras cruzar el moco, se unen a los receptores situados en los cilios de las NRO).
¿A qué están acoplados los receptores del olor?
Los receptores del olor pertenecen a una familia de receptores que ESTÁN ACOPLADOS A LA PROTEÍNA G.
Explicar transducción olfatoria
- Las moléculas olorosas volátiles se inhalan.
- Las moléculas olorosas, tras cruzar el moco, se unen a los rs. de los cilios de las neuronas receptoras olfatorias; se produce la transducción.
- Al unirse la molécula olorosa a estos rs, se activa un 2do mensajero (proteían G específica del olfato) que estimula la producción de AMPc o IP3.
- Al aumentar el AMPc se abren unos canales catiónicos, por lo que se genera una despolarización gradual que si es lo suficientemente intensa, genera un potencial de acción que viaja por el axón hasta el bulbo olfatorio.
¿Cuántos receptores tiene cada neurona receptora olfatoria?
UNO (para poder detectar solo ese olor, si no, si dos olores distintos activaran el mismo rs, no los discriminaríamos, olerían igual)
(luego, cada glomérulo recibe información de un tipo de receptor exclusivamente).
¿Dónde ocurre una integración inicial de las señales olfativas?
En los glomérulos, en la capa glomerular del bulbo olfatorio
(*tengo duda en esta pregunta)
¿Cuáles son las conexiones que, al oler un olor nauseabundo, te pueden causar esas ganas de vomitar?
Las conexiones al hipotálamo lateral (el hipotálamo está relacionado con la regulación de funciones autónomas como el hambre o saciedad, pero al oler un olor muy desagradable, estas vías pueden activar vías relacionadas con el SNA como es el reflejo emético que te causa ganas de vomitar).
¿Por qué hay olores que quedan muy “alojados” en nuestra memoria?
Porque existen conexiones con el hipocampo, que está relacionado con la memoria.
(proyecciones extrínsecas)
Hay botones gustativos en todas las papilas gustativas (V o F?)
FALSO. En las papilas filiformes no hay botones gustativos.
¿Cuántos tipos de sinapsis existen en el bulbo olfatorio y cuales son?
2 (sinapsis axoaxónica y sinapsis axodendrítica)
¿Cuántos mecanismos de transducción del olfato existen?
1
Existe un solo tipo de mecanismo de transducción del gusto. V o F?
FALSO. Existen DISTINTOS MECANISMOS de transducción del GUSTO
Los botones gustativos están siempre agrupados en papilas gustativas. V o F?
FALSO. Los botones están organizados en papilas solo en la lengua, en otras áreas están organizados de manera independiente.
¿Dónde se da la integración del sabor?
En la corteza orbitofrontal.
¿Qué “señales” integramos para ser percibir el sabor?
Olfato, gusto, sensibilidad táctil y termoalgesia
¿Qué tres pares craneales se encargan de “percibir” el gusto y de dónde?
tb q N de cada PC recoge concretamente el gusto y donde hacen sinapsis
VII (2/3 anteriores de la lengua (cuerda del tímpano) y del paladar blando (N. petroso mayor)) (Ganglio GENICULADO).
IX (1/3 posterior de la lengua: r.linguotonsilar) (Ganglio PETROSO)
X (Epiglotis y esófago: N. laríngeo superior) (Ganglio NODOSO)
en los ganglios las sinapsis
¿Cómo se llaman las proyecciones al bulbo olfatorio?
Proyecciones CENTRÍFUGAS