Ondas sísmicas y estructura interna de la tierra Flashcards

1
Q

Estructura interna de la Tierra: modelo estático

A
  • se basa en la estratificación según la composición química:
  • corteza: “cáscara”
  • manto: “clara”
  • núcleo: “yema”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructura interna de la Tierra: modelo dinámico

A
  • se basa en el comportamiento mecánico al interior de la tierra:
  • litósfera: roca/corteza
  • astenósfera: 1era capa de magma
  • mesosfera: capa de magma recubriendo el núcleo
  • núcleo externo e interno: sólido por la presión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Teoría de la deriva continental

A
  • fragmentación de un supercontinente (Pangea) que resultó en los continentes actuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Placas tectónicas

A
  • la corteza terrestre está dividida en una docena de placas tectónicas que se mueven entre sí
  • descansan sobre la astenosfera en continuo movimiento, que fuerza a las placas a moverse y genera interacción entre ellas, lo cual explica fenómenos como volcanismo, sismos y la formación de cordilleras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de fronteras entre placas: divergente

A
  • se alejan dos placas y emerge nueva corteza desde el interior de la tierra
  • origen de dorsales oceánicas y volcanes submarinos, el magma se convierte en roca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de fronteras entre placas: convergente

A
  • se acercan 2 placas, produciéndose la subducción de la placa más densa bajo la otra
  • zona donde se destruye corteza, da origen a cordilleras, volcanes y sismos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de fronteras entre placas: transcurrente

A
  • las placas se deslizan paralelamente
  • no se crea ni se destruye corteza, se generan sismos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sismos: hipocentro

A
  • punto al interior de la corteza donde se produce la liberación de la energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sismos: epicentro

A
  • proyección vertical del hipocentro sobre la superficie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de ondas sísmicas: P (primarias)

A
  • “primeras en llegar”, son las más rápdas y primeras en detectarse
  • son siempre longitudinales, no son tan potentes ni dañinas ↔
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de ondas sísmicas: S (secundarias)

A
  • segundas en llegar, un poco más lentas que las P
  • son siempre transversales ⇝
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de ondas sísmicas: L (Love)

A
  • son superficiales, generan la mayor cantidad de destrucción, son transversales ⇝
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de ondas sísmicas: R (Raileigh)

A
  • ondas superficiales (viajan por la superficie), mayor cantidad de destrucción, transversales ⇝
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medición de sismos: Richter

A
  • mide magnitud; la energía liberada en el hipocentro
  • las magnitudes se expresan a partir del 2,0
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medición de sismos: Mercalli

A
  • mide intensidad del sismo, mediante el nivel de destrucción que produjo
  • la intensidad se expresa en nros romanos del I al XII
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly