Ondas Sonoras Flashcards

(62 cards)

1
Q

Movimiento Periódico

A

Cuerpo se mueve de un lado para otro con trayectoria fija, regresa a posición y velocidad en cada intervalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Péndulo Simple

A

Sistema compuesto por una masa puntual que cuelga de un hilo sin masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De que depende el periodo del pendulo:

A

Longitud de la cuerda y valor de gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Movimiento ondulatorio

A

Propagación de una perturbación a través de un medio o del vacío, transportando energía sin un desplazamiento neto de materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Movimiento ondulatorio 2.0

A

Cuando las partículas vibran se origina un movimiento que se propaga en forma de onda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ondas

A

Perturbación que viaja por un medio alejándose del punto donde se produjo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al viajar las ondas….

A

Hacen vibrar las particulas del medio por donde se desplazan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las ondas transportan:

A

energía, pero no materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Varias pertubaciones producen…

A

Un tren de ondas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Partes de una Onda

A

-Cresta
-Nodo
-Valle
-Elongación
-Longitud de onda
-Amplitud de onda
-Linea de equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cresta

A

Parte elevada de una onda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valle

A

Parte mas baja de una onda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elongación

A

Desplazamiento entre la posición de equilibrio y la posición de un instante determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nodo

A

Punto donde la onda se cruza con la linea de equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Longitud de onda

A

Es la distancia entre dos puntos consecutivos en fase de una onda, como cresta a cresta o valle a valle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Amplitud de onda

A

Es la máxima altura o desviación de la onda respecto a la línea de equilibrio, determinando su intensidad o energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Linea de equilibrio

A

Es la posición media o de reposo de la onda, alrededor de la cual oscila la perturbación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Umbral del dolor dB

A

120-130 dB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Acustica

A

Rama de la física que estudia la producción, propagación y percepción del sonido en distintos medios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sonido

A

Onda mecánica que se propaga a través de un medio liquido, solido o gaseoso
-se propaga en en el vacio
-Se transimete en eaire mediante ondas longitudinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

De que depende la propagación del sonido en el aire

A

Dl medio elastico y su temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Velocidad de propagación del sonido en el aire

A

343 m/s a 20°C y a 0°C a 331 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

la velocidad del sonido aumenta…

A

0.6 m/s por cada °C en que aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Efecto Doppler

A

Cambio aparente en la frecuencia de una onda debido al movimiento relativo entre la fuente emisora y el observador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ondas longitudinales
Aquellas en las que la vibración de las partículas del medio ocurre en la misma dirección de propagación de la onda. -Propagado en liquidos, solido y gasesos
26
Ondas transversales
Aquellas en las que la vibración de las partículas del medio ocurre perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.
27
Ejemplos de ondas longitudinales
-Ondas sonoras -ondas de presion de fluidos -Ondas sismicas p -resorte
28
Ejemplo de ondas transversales
-Ondas de cuerdas -ondas en agua -ondas electromagnéticas -Ondas sísmicas s
29
Fuerza de restitución
aquella que actúa para devolver un sistema a su posición de equilibrio cuando ha sido desplazado. Es característica de los movimientos oscilatorios, como en un resorte o un péndulo.
30
Oscilador armónico
sistema físico que experimenta un movimiento oscilatorio bajo la acción de una fuerza de restitución proporcional al desplazamiento, como un resorte o un péndulo ideal.
31
Tren de ondas
Sucesión continua de ondas periódicas que se propagan en un medio, manteniendo una frecuencia y longitud de onda constantes.
32
Fuente de ondas
objeto o fenómeno que genera una perturbación capaz de propagarse en un medio, produciendo ondas.
33
Ondas Lineales
Se propagan en un sola dimensión o rayo -Cuerda o resorte
34
Ondas superficiales
Se difunden en dos dimensiones, propagan en la interfase entre dos medios, como el agua y el aire. -superficie del agua, lamina metálica o liquido -frentes de onda circunferencias concentricas del foco
35
Ondas tridimensionales
Se producen en todas las dimensiones, formando frentes de onda esféricos
36
Características de la onda
-Longitud de onda -Frecuencia -Periodo -Nodo -Elongación -Amplitud de onda -Velocidad de onda
37
Longitud de onda
Distancia entre dos puntos equivalentes de ondas consecutivas -Se mide en metros -Relacionado con frecuencia y velocidad
38
Frecuencia
Numero de oscilaciones por segundo en punto fijo -Medido en Hz -Relacion con el periodo
39
Periodo
Tiempo que tarda una onda en completar el ciclo -Relacionado con la frecuencia
40
Nodo
Punto donde la onda tiene desplazamiento cero, se conecta con la linea de equilibrio -se encuentra en ondas
41
Elongación
Distancia de cualquier punto de onda y su posición de equilibrio -Puede ser positiva o negativa -Varia en función de tiempo y posición
42
Amplitud de onda
máximo desplazamiento desde la posición de equilibrio -Indica la energía trasportada por la onda
43
Velocidad de propagación
Velocidad con la que se propaga una onda en función de elasticidad y densidad del medio -Relación con la longitud de onda y frecuencia -Depende del medio de propagación
44
Reflexión de ondas
fenómeno en el cual una onda cambia de dirección al chocar contra una superficie sin cambiar su velocidad ni su frecuencia.
45
Superposición de ondas
fenómeno en el que dos o más ondas se combinan al coincidir en el mismo espacio, dando lugar a una nueva onda resultante.
46
Inteferencia de ondas
Producida cuando se superponen simultáneamente dos o mas trenes de onda
47
Interferencia constructiva
Se presenta al superponerse dos movimientos ondulatorios de la misma frecuencia y longitud de onda que llevan el mismo sentido -Lineas punteadas
48
Interferencia destructiva
Se presenta cuando se superponen dos movimientos ondulatorios con una diferencia de fase
49
Ondas estacionarias
Producidas cuando interfieren dos movimientos ondulatorios de la misma frecuencia y amplitud que se propagan en diferente sentido a lo largo de una linea con una diferencia de fase de media longitud de onda
50
Refraccion de ondas
Se presenta cuando estas pasan de un medio a otro de distinta densidad, o cuando el medio es el mismo pero en distintas condiciones
51
Difracción de ondas
Producido cuando una onda se encuentra un obstáculo en su camino y lo rodea o contornea
52
Ondas Sonoras
Son ondas mecánicas longitudinales que se propagan a través de un medio elástico, como el aire, el agua o los sólidos, transmitiendo vibraciones que el oído humano puede percibir como sonido.
53
Fenómenos acústicos
-Reflexion -Eco -Resonancia -Reverberación
54
Reflexion
Ocurre cuando una onda sonora choca contra una superficie y rebota sin cambiar su velocidad ni frecuencia, pero alterando su dirección.
55
Eco
Ocurre cuando una onda sonora se refleja en una superficie y regresa al oyente con un retraso perceptible, generalmente de al menos 0.1 segundos (34m, 17m de ida y 17m de regreso)
56
Resonancia
Ocurre cuando algo vibra con más fuerza porque recibe un impulso a la misma frecuencia a la que naturalmente oscila.
57
Reverberación
Efecto que ocurre cuando un sonido persiste después de que la fuente ha dejado de emitirlo, debido a las múltiples reflexiones en superficies cercanas. A diferencia del eco, los reflejos son tan rápidos que el sonido parece prolongarse en lugar de escucharse separado.
58
Cualidades del sonido
-Intensidad -tono -timbre
59
Intensidad del sonido
Determina si un sonido es fuerte o debil. -Depende de la amplitud de onda
60
Tono
Depende de la frecuencia con la que vibra el cuerpo emisor del sonido -A mayor frecuencia es mas alto o agudo, a menor frecuencia el sonido es mas bajo a grave
61
Timbre
Cualidad que permite identificar la fuente sonora aunque distintos instrumentos produzcan sonidos con el mismo tono o intensidad
62
Efecto Doppler
Cambio aparente en la frecuencia de un sonido, durante el movimiento relativo entre el observador y la fuente sonora