Órbitas Flashcards

(57 cards)

1
Q

Ubicación de las órbitas y relación con a las cavidades nasales

A

En la mitad superior de la cara,

con relación a las cavidades nasales, están en una relación supero lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dónde se encuentra la fosa craneal anterior en relación a órbita

A

La fosa craneal anterior esta superior a las órbitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dónde se encuentra la fosa craneal medial en relación a las órbitas

A

la fosa craneal media se encuentra posterior a órbitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué las órbitas correspinden a una cavidadcomún de la cara y cráneo

A

pq sus paredes óseas poseen huesos

del neurocráneo como el hueso frontal

o del viscerocraneo como el maxilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Forma que le da la configuración ósea a las órbitas y cuántas paredes tiene esta órbita

A

forma piramidal,

que tiene una base cuadrada y 4 paredes esta órbita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la base de esta pirámide (órbita) esta hacia …. y se corresponde con…

A

anterior

el reborde orbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué marca el reborde orbitario

A

la apertura anterior de órbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

2 grandes agujeros en la parte posterior de cavidad de órbita

A

1 Conducto óptico
2 Fisura orbitaria superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A qué corresponde el conducto óptico y hacia dónde se encuentra

A

Está hacia posterior

cercano a vértice de la pirámide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hacia dónde se encuentra la fisura orbitaria superior

A

hacia inferior y lateral del conducto óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dónde se ubica el tubérculo infra óptico y en qué hueso

A

en la parte más medial de la fisura orbitaria superior

inferior al conducto óptico

en la porción del hueso esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

lugar donde se ubica el vértice de la pirámide cuadrangular.

A

Tubérculo infraóptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por qué elementos está dado los lados de esta pirámide (órbita)

A

determinados suturas y proyecciones de agujeros:

fisura orbitaria superior,
conducto óptico y
fisura orbitaria inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué va a configurar la divisón de 4 paredes y cuáles son:

A

Agujeros (fisura orbitaria superior, conducto óptico y
fisura orbitaria inferior) y las suturas que continúan en la dirección que estos siguen

Paredes:
1Pared Superior o techo

2Pared lateral

3Pared medial

4Pared inferior o piso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Partes de qué huesos participan de la pared superior y hacia dónde se encuentran desde una visión inferior del techo de la órbita

A

hacia anterior esta la porción orbitaria del hueso frontal

ala menor del hueso esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con qué se corresponde hacia superior la porción orbitaria de la pared superior en la fosa craneal anterior

A

con las eminencias orbitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Con qué articula hacia posterior la porción orbitaria del hueso frontal en la pared superior de la órbita

A

con el ala menor del hueso esfenoides

a través de una sutura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Depresiones en pared superior

A

1 Fosa lagrimal
2 Fosita troclear
3 Agujero o escotadura supraorbitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dónde se encuentra la Fosa lagrimal y qué alberga

A

Fosa lagrimal: en la porción anterior y lateral de pared superior

glándula lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dónde se encuentra la Fosita troclear y para qué es

A

Porción anterior y medial de la órbita

para la tróclea del músculo oblicuo superior, (uno de los músculos extraoculares del bulbo ocular. )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

músculo oblicuo superior es un músculo… y dónde se va a ubicar su tróclea

A

(uno de los músculos extraoculares del bulbo ocular. )

en fosita troclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dónde se ubica el agujero o escotadura supraorbitaria

A

En la parte superior del reborde orbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De qué depende de que se le asigne el nombre de escotadura o reborde orbitario

y cómo se llama si está separada del reborde

A

De que si está o no integrada en reborde orbitario

agujero supraorbitario

24
Q

Si es que no está presente el agujero orbitario o escotadura por dónde transitan las estructuras vasculares y nerviosas

A

por el reborde orbitario

25
Huesos que conforman pared lateral
hueso cigomático y su porción orbitaria el ala mayor del hueso esfenoides.
26
Qué se encuentra posterior a hueso cigomático en pared lateral y cómo articula
ala mayor del hueso esfenoides. y articulando por sutura
27
Agujero cigomático orbitario dónde se encuentra
en pared lateral específicamente en superficie orbitaria del hueso cigomático
28
Qué genera el agujero cigomático orbitario
genera en el interior del hueso cigomático un canal que nos va a comunicar con regiones más superficiales de la cara
29
Pared de la órbita que posee la mayor cantidad de huesos en su conformación y cuáles son en sentido de anterior a posterior
Pared medial -Proceso frontal del hueso maxilar -Hueso lagrimal (lo que se observa en la cara lateral de este hueso) -Lámina orbitaria del hueso etmoides -pequeña parte del hueso esfenoides
30
Conducto óptico dónde se ubica
en posición limítrofe de lo que se conoce com o pared medial y el techo
31
Dónde está el proceso frontal del hueso maxilar en relación a la pared medial de la órbita
un sentido anterior a posterior es el primero en la pared medial de la órbita
32
Accidentes óseos
1 Cresta lagrimal anterior y posterior 2 Agujero etmoidal anterior y posterior
33
Dónde se ubica la cresta lagrimal anterior
en el hueso maxilar y su proceso frontal
34
En dónde se encuentra la cresta lagrimal posterior
en el hueso lagrimal posterior a cresta lagrimal anteror
35
Dónde se encuentra el surco lagrimal
ENTRE Cresta lagrimal anterior y posterior
36
Qué se ubica en surco lagrimal
el saco lagrimal del sistema de la vía lagrimal
37
Dónde se encuentran los agujeros etmoidales anterior y posterior
En el límite del techo con la pared medial, se encuentran los dos agujeros sobre la lámina orbitaria del etmoides. un poco más hacia posterior del surco etmoidal
38
Pared inferior qué elementos la conforman de anterior a posterior
hueso cigomático y su porción orbitaria, la porción orbitaria del hueso maxilar el proceso orbitario del hueso palatino (pequeña porción más triangular)
39
Hueso palatino es un pequeño hueso que esta presente en
-cavidad oral -cavidad nasal -piso de la órbita
40
Accidentes óseos
1 surco infraorbitario 2 Conducto nasolagrimal
41
Surco infraorbitario se continua y termina en...
se continua con el conducto infraorbitario en el espesor del hueso maxilar y termina en la superficie del hueso maxilar con el agujero infraorbitario.
42
Conducto nasolagrimal es... y qué permite
un gran agujero que permite a la órtbita comunicarse y relacionarse con otras cavidades
43
las paredes están conformadas por.... y qué significa
huesos neumáticos que son huesos q dentro de su espesor tienen cavidades llenas de aire
44
Qué será relevante en cuanto a la estabilidad de paredes de esta órbita
la presencia de huesos neumáticos
45
Dónde está el seno frontal
en techo de la órbita o pared superior
46
Qué genera presencia del seno frontal
que la porción más medial del techo sea más delgada y frágil
47
relaciones de pared medial
serie de cavidades que tiene el hueso etmoides -celdillas etmoidales -seno esfenoidal (hacia posterior)
48
Relación hacia posterior de pared medial
seno esfenoidal
49
pared medial en gran medida esta formada por la ... y cómo es
lámina orbitaria del hueso etmoides (recibía el nombre de lámina papilácea) muy delgada
50
Propiedad intrínseca de pared medial y por qué
fragilidad por que es muy delgada debido a presencia de celdillas etmoidales y seno esfenoidal
51
El piso de la órbita o pared inferior le sigue en cuanto a fragilidad a... tiene relación directa con
pared medial seno maxilar.
52
Cuáles son las paredes más frágiles de cavidad orbitaria y por qué
pared medial y el piso pq las láminas óseas que separan la órbita de las otras cavidades neumáticas son bastante delgadas,
53
la órbita se comunica directamente con fosa craneal anterior, a través de... y dónde
x los forámenes etmoidales anterior y posterior en el límite entre techo y pared medial de la órbita
54
Comunicaciones con fosa craneal media a través de qué
conducto óptico la fisura orbitaria superior
55
en el piso de la órbita esta la fisura orbitaria inferior, a través de ella se puede llegar a
la fosa infratemporal, en sus porciones más lateral o fosa pterigopalatina si se accede por medial
56
A qué fosa se llega si se accede por la porción más medial de la fisura orbitaria inferior.
fosa pterigopalatina
57
El conducto naso lagrimal pone en relación a, qué genera, hacia dónde
la órbita con la cavidad nasal drenaje de la lagrima, hacia el meato nasal inferior