Ordinario Flashcards

(32 cards)

1
Q

Definición de Urgencia Médica

A

Cuando las personas de forma imprevista e inesperada presentan un problema de gravedad variable, originado por diversas causas que afectan la salud.

Es aquella que se le brinda a una persona que no presenta riesgo e la vida o la funcionalidad de un órgano, son atendidos durante un lapso de tiempo relativamente corto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de Enfermería en Urgencias

A

Se define como la provisión de cuidados especializados de enfermería a una variedad de pxs en las diferentes etapas de la vida enfermos o con lesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los instrumentos de atención y cuidado generalizados en los servicios de urgencias son llamados:

A

Protocolos de atención dirigidos a pxs adultos y pediatricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿para qué utilizamos la NOM-027-SSA3-2013?

A

Da sustento legal a la organización y atención de urgencias en México.

(regulación de los servicios de salud, que establece los criterios de funcionamiento y atención en los servicios de urgencias de los establecimientos para la atención médica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El primer procedimiento en el servicio de urgencias para establecer las prioridades de atención del paciente de acuerdo a su problemática de salud es:

A

Clasificación del px aplicando el triage

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Durante la aplicación del protocolo de atención de urgencias en la unidad de observación del servicio, la entrevista, cuantificacion de s.v. y examen fisico son técnicas que forman parte de la:

A

valoración o evaluación secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Documento de enfermeria, resultado de conjuntar la valoración secundaria y valoracion terciaria en el protocolo de atencion de urgencias

A

anamnesis de enfermeria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son las medidas que pondremos en marcha ante infarto, hipoxia cerebral, atragantamiento con perdida de conciencia, traumatismo, intoxicación, reacción alérgica, hemorragia, asfixia, que pueden conducir a un paro cardiorrespiratorio

A

medidas de soporte vital basico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es uno de los sintomas que con mas frecuencia presenta el px con una urgencia y que genera a su vez mayor sensación de urgencia y ansiedad

A

dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la crisis hipertensiva y emergencia hipertensiva en el diagnostico de enfermería “disminución del gasto cardiaco r/c elevación de las cifras de t/a”, el objetivo que buscamos alcanzar a través de los cuidados de enfermería es:

A

Mantener un bombeo sanguíneo que permita cubrir las demandas metabólicas del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnostico de enfermería de mayor importancia en el px on infarto agudo al miocardio pues al ser controlado disminuye la ansiedad y permite lograr resultados favorables en el tratamiento

A

Dolor agudo r/c infarto de miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De acuerdo al manual utilizado en clase la definición de heridas es:

A

Lesión corporal producida por medios fisicos, con interrupción de la continuidad normal de las estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En los pacientes con diagnostico medico: accidentes cerebrovasculares, coma, crisis convulsivas, sincope, el diagnostico de enfermería: “riesgo de aspiración r/c la alteración del nivel de conciencia” se encuentra presente en todos por ser pacientes con alteraciones de tipo:

y ¿cuál es el cuidado de enfermería mas importante a considerar?

A

neurológicas

Mantener la vía aérea permeable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En función de la causa desencadenante el estado de shock se clasifica en:

A

Hipovolémico, cardiogenico, distributivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De acuerdo a lo visto en clase son las acciones de enfermería que se realizan en urgencias para el tratamiento de la hipoglucemia

A

Instalación de oxigeno
Glicemia capilar
Canalizar vena y suero terapia con dextrosa al 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La inserción de una sonda a través de la cavidad oral o de un orificio nasal para la aspiración del contenido gástrico o el lavado del mismo está contraindicado en pxs con presencia de:

A

Crisis convulsivas

17
Q

Nombre la cánula orofaríngea utilizada en el px de urgencias para el mantenimiento de la vía aérea, y la prevención de aspiraciones

A

canula de Guedel

18
Q

En el paciente con cólico nefritico que llega al servicio de urgencias el síntoma mas importante a tratar es:

19
Q

En el paciente con alteraciones neurológicas el diagnostico de enfermería “riesgo de aspiración r/c la alteración del nivel de conciencia” uno de los cuidados de enfermería mas importante es:

A

mantener la vía aérea permeable

20
Q

Define el procedimiento de colocación de férulas

A

Inmovilización de una extremidad lesionada con el objetivo de diminuir la inflamación y el dolor, la hemorragia y el espasmo muscular

21
Q

Concepto de electrocardiograma

A

es un estudio en el que se refleja la actividad eléctrica del sistema de conducción cardiaco registrándose sobre un papel cuadriculado

22
Q

Objetivo de la fluido terapia

A

administración IV de fluidos para restaurar o mantener el volumen de líquidos del organismo

23
Q

Objetivos de la suero terapia

A

Reposición de líquidos, electrolitos, nutrientes a través de la vía venosa

24
Q

¿qué papel juega la densidad para la observación de las estructuras?

A

a menor densidad se observa la estructura mas negra, a mayor densidad se observa la figura mas blanca

25
¿que significado tiene la impedancia acústica en un estudio de ultrasonido?
Es la resistencia al paso del haz de ultrasonido en función de la densidad y composición de los tejidos que conforman un órgano.
26
en un paciente que presenta crisis convulsiva, ¿crees importante instalar la cánula de guedel? ¿y por qué?
sí, porque la importancia radica en evitar el riesgo de aspiración r/c alteración del nivel de conciencia
27
¿qué diagnostico de enfermería le estaría planteando a la instalación de canula de guedel?
Riesgo de aspiración r/c alteración del nivel de conciencia
28
La clasificación mas común de las urgencias oftalmológicas que recibimos en el servicio son:
ojos rojos, perdida de visión y traumatismos oculares
29
En el paciente en estado de coma el origen fisiopatologico del diagnostico de enfermeria "riesgo de patrón respiratorio ineficaz r/c alteración a nivel de conciencia" es
depresión del SNC
30
En el px con dolor abdominal ¿como observamos en el organismo del paciente que el objetivo del diagnostico de enfermeria "ansiedad r/c sensación de peligro real o percibido" ha sido logrado, siendo este objetivo "disminuir la sensación de la ansiedad en el px"?
la sensación de ansiedad disminuirá quedando evidenciado por una frecuencia cardiaca y respiratoria dentro de los valores normales y por la disminución o ausencia del impetud (inquietud) y la irritabilidad
31
En el diagnostico de enfermería de hipertermia r/c el sistema termorregulador y/o la patología generadora de fiebre, una de las actividades importantes como punto de partida es:
Planificar el resto de las actividades en función de la patología desencadenante del cuadro
32
En el paciente con intento de suicidio el diagnostico riesgo de violencia y autolesión r/c conducta suicida, el objetivo a lograr es:
El paciente expresará sentimientos que comuniquen la ausencia o disminución del impulso suicida