Órganos prim. Flashcards

(38 cards)

1
Q

Son ejemplo de barreras inmunológicas

A
  • La piel
  • Tejidos mucosos
  • Movimientos mecánicos (estornudar) (salida a presión de la orina)
  • Tejidos glandulares
  • Microbiota
  • Ph bajo (barrera química)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de barreras

A
  • Mecánicas
  • Químicas
  • Microbiológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Verdadero o Falso

Tenemos un pH alto en el estómago y esto es una barrera de defensa inmune

A

Falso
Es un pH bajo, es decir ácido y ya cuando entra el intestino es cuando empieza a neutralizarse. Al inicio aún es bajo, pero no es un pH bajo intestinal sino estomacal como barrera de defensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

División/clasificación de órganos linfoides

A
  • Primarios o generadores

- Secundarios o mediadores del encuentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es de donde salen las células inmunes maduras, listas para actual

A

Órganos primarios o generadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Órganos linfoides secundarios o mediadores del encuentro

A

Promueve el encuentro entre células del sist. inmune con el antígeno (soluble /particulada o dentro de una presentadora de antígeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son los órganos linfoides primarios, aquellos que secretan las células inmunes listas y maduras

A
  • Médula ósea

- Timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son los órganos secundarios o mediadores del encuentro

A
  • Bazo
  • Nódulos linfáticos de la piel
  • Tejidos linfoides asociados a mucosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lugar donde se encuentran las células madre hematopoyéticas

- Sucede la maduración de los eritrocitos, de todas las células de la línea mieloide y linf. B

A

-Médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es aquí donde sucede el último paso de la maduración de los linfocitos B

A

En el bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los linfocitos T maduran en

A

El timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Durante el desarrollo fetal la hematopoyesis se da en

A

El saco vitelino y mesénquima para-aórtico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el 3er mes de gestación el proceso de hematopoyesis se da en

A

El hígado y bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aproximadamente finalizando el 4to mes la hematopoyesis ocurre en

A

Comienza ya en la médula ósea dentro de los huesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Verdadero o Falso
Al nacimiento la mayor parte de los huesos hacen hematopoyesis y en la pubertad se restringe a los huesos más grandes y planos

A

Verdadero en la pubertad se restringe a esternón, vertebras, huesos ilíacos y costillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Verdadero o Falso
Si en algún momento perdemos la médula ósea por alguna razón; el hígado y el bazo vuelven a retomar su capacidad hematopoyética.

17
Q

Qué sucede en el proceso de hematopoyesis con la edad

A

Se va perdiendo la capacidad de hematopoyesis de la médula ósea debido a que las células del interior del hueso se van reemplazando por adipocitos.

18
Q

Tipos de células que conforman la médula ósea

A
  • Osteoblastos
  • Osteoclastos
  • Células endoteliales
  • Células reticulares
  • Neuronas del sistema nervioso simpático
19
Q

Generan hueso y controlan la diferenciación de las células hematopoyéticas

20
Q

Degradan hueso y generan recambio constante

21
Q

Se encargan de aportar nutrientes y llevarse los desechos

A

Células endoteliales

22
Q

Esqueleto donde se organiza toda la estructura y células estromales de la médula ósea

A

Células reticulares

23
Q

Se encargan de controlar la hematopoyesis

A

Neuronas del sistema nervioso simpático

24
Q

Una vez que las células hematopoyéticas salen a la circulación se dirigen al bazo y al timo para …

A

Al bazo: para diferenciarse a linfocitos B

Al Timo: para diferenciarse a linfocitos T

25
Nichos dentro de la médula ósea
- Endosteal | - Vascular
26
Verdadero o Falso | La hematopoyesis es un proceso que NO responde a las señales de las citosinas
Falso, tenemos muchas citosinas con capacidad de modular la hematopoyesis.
27
Función de la interleucina 7 (tipo de citosina)
Va a producir la señal para la producción de linfocitos T
28
Función del factor estimulador de las colonias de granulocitos
Induce la producción de granulocitos (Neutrófilos, Eosinófilos y Basófilos)
29
Ante una neutropenia, posiblemente causada por una hemorragia severa se debe de dar un tratamiento, en este caso sería
-Factor estimulador de colonias del granulocitos ya que este nos ayudara a compensar la pérdida de neutrófilos produciendo más de ellos.
30
Órgano donde se produce la maduración de los linfocitos T que salen semilistos de la médula ósea
Timo
31
Órgano dividido histológicamente en lóbulos con una corteza y médula cada uno
Timo
32
Los linfocitos T que llegan al timo entran por la
Unión corticomedular, justo en el borde de la médula y corteza en donde se encuentran los vasos.
33
Al llegar al timo el linfocito T no tiene TCR y se dice que es una doble negativa debido a que
No tiene ni CD4 ni CD8
34
Significado de CD
Cluster differentation. Molécula en la membrana
35
Lugar en el timo donde prolifera el linfocito T
En el corte subscapsular
36
En el cortex subcapsular es donde proliferan, cada una produce un TCR y además colocará en la membrana un CD4 y CD8, teniendo ya 3 elementos por lo que se le conoce como
-Células doble positivas al tener tanto CD8 como CD4 en su membrana
37
Una vez que ya son linfocitos T doble positivos regresan a la médula y en su regreso hacia allá se hace el proceso de selección (comprobar que todo este bien) y
Es donde la célula elige si se queda con CD4 o CD8, quita 1 de los 2 quedándose como Simple Positiva
38
Los linfocitos T ya una vez maduros...
Se dedican a circular por la sangre. -Salir a través de los tejidos hacia la circulación linfática - Irse a los ganglios linfáticos Si no encuentra antígeno sale de nuevo a la circulación sanguínea, sigue el ciclo.