Órganos prim. Flashcards
(38 cards)
Son ejemplo de barreras inmunológicas
- La piel
- Tejidos mucosos
- Movimientos mecánicos (estornudar) (salida a presión de la orina)
- Tejidos glandulares
- Microbiota
- Ph bajo (barrera química)
Tipos de barreras
- Mecánicas
- Químicas
- Microbiológica
Verdadero o Falso
Tenemos un pH alto en el estómago y esto es una barrera de defensa inmune
Falso
Es un pH bajo, es decir ácido y ya cuando entra el intestino es cuando empieza a neutralizarse. Al inicio aún es bajo, pero no es un pH bajo intestinal sino estomacal como barrera de defensa.
División/clasificación de órganos linfoides
- Primarios o generadores
- Secundarios o mediadores del encuentro
Es de donde salen las células inmunes maduras, listas para actual
Órganos primarios o generadores
Órganos linfoides secundarios o mediadores del encuentro
Promueve el encuentro entre células del sist. inmune con el antígeno (soluble /particulada o dentro de una presentadora de antígeno)
Son los órganos linfoides primarios, aquellos que secretan las células inmunes listas y maduras
- Médula ósea
- Timo
Son los órganos secundarios o mediadores del encuentro
- Bazo
- Nódulos linfáticos de la piel
- Tejidos linfoides asociados a mucosas
Lugar donde se encuentran las células madre hematopoyéticas
- Sucede la maduración de los eritrocitos, de todas las células de la línea mieloide y linf. B
-Médula ósea
Es aquí donde sucede el último paso de la maduración de los linfocitos B
En el bazo
Los linfocitos T maduran en
El timo
Durante el desarrollo fetal la hematopoyesis se da en
El saco vitelino y mesénquima para-aórtico
En el 3er mes de gestación el proceso de hematopoyesis se da en
El hígado y bazo
Aproximadamente finalizando el 4to mes la hematopoyesis ocurre en
Comienza ya en la médula ósea dentro de los huesos.
Verdadero o Falso
Al nacimiento la mayor parte de los huesos hacen hematopoyesis y en la pubertad se restringe a los huesos más grandes y planos
Verdadero en la pubertad se restringe a esternón, vertebras, huesos ilíacos y costillas.
Verdadero o Falso
Si en algún momento perdemos la médula ósea por alguna razón; el hígado y el bazo vuelven a retomar su capacidad hematopoyética.
Verdadero
Qué sucede en el proceso de hematopoyesis con la edad
Se va perdiendo la capacidad de hematopoyesis de la médula ósea debido a que las células del interior del hueso se van reemplazando por adipocitos.
Tipos de células que conforman la médula ósea
- Osteoblastos
- Osteoclastos
- Células endoteliales
- Células reticulares
- Neuronas del sistema nervioso simpático
Generan hueso y controlan la diferenciación de las células hematopoyéticas
Osteoblastos
Degradan hueso y generan recambio constante
Osteoclastos
Se encargan de aportar nutrientes y llevarse los desechos
Células endoteliales
Esqueleto donde se organiza toda la estructura y células estromales de la médula ósea
Células reticulares
Se encargan de controlar la hematopoyesis
Neuronas del sistema nervioso simpático
Una vez que las células hematopoyéticas salen a la circulación se dirigen al bazo y al timo para …
Al bazo: para diferenciarse a linfocitos B
Al Timo: para diferenciarse a linfocitos T