Ortesis de Miembro Inferior Flashcards

(32 cards)

1
Q

¿Cuál es la clasificación según # de art. de las órtesis de MI?

A

Cortas: Una articulación
Largas: Dos o más articulaciones
Simples (1 miembro)
Dobles (2 miembros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la clasificación por su acción de las órtesis de MI?

A

Pasivas
Activas (mov)
De descarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Para qué lesiones se utilizan los aparatos largos de MI?

A

Distrofias musculares
Hemi y paraplejia
Secuelas de Poliomielitis
Patologías que impidan una deambulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Para qué lesiones se utilizan los aparatos cortos de MI?

A

Distrofias musculares
Hemiplejia con alteración baja
Secuelas de poliomielitis con alteración baja
Patologías que impidan una deambulación por problemas distales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de órtesis para cadera:

A

Órtesis de Perthes o compás tipo Wingfield-Scott
Férula de Toronto y Órtesis de scottish
Ortesis para Contención de Cadera
Férula y pañal de Frejka
Férula Denis Brown

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Férula de MI que funciona para descargar la cadera afectada, abducción 20°- 30° y rotación interna y elimina presiones sobre cabeza de fémur:

A

Órtesis de Perthes o compás tipo Wingfield-Scott

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Órtesis para el tratamiento diurno de la enfermedad de Legg-Calve Perthes:

A

Perthes o compás tipo Wingfield-Scott

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicaciones para el uso de órtesis para contención de Cadera:

A

Coxa valga
coxa vara
coxartrosis
artroplastias
procesos traumáticos y degenerativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Para qué se utilizan las Férula de Toronto y Órtesis de scottish?

A

Cuando se sale la cabeza del fémur del acetábulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones para el uso de Férula y pañal de Frejka:

A

Displasia acetabularia
Luxación congénita de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de función del pañal de Frejka:

A

Mantener las caderas en abducción para evitar la luxación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones para el uso de la férula Denis Brown:

A

pie equino varo
defectos torsionales de las tibias
fase de lactante –> al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de función de la férula Denis Brown:

A

Rotación externa de la extremidad y abducción del pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de la férula de rodilla con flexión asistida:

A

Traba automática, destraba por apoyo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombre de la férula de rodilla con sistema de desequilibrio automático:

A

Sistema full stride

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la función de las muscleras?

A

Desgarro de cuádriceps

17
Q

Indicaciones de las rodilleras articuladas:

A

Deformidad angular en artrosis
Inestabilidad
PO
esguinces

18
Q

¿Cuál es la función de las rodilleras articuladas?

A

Estabiliza (metálico) e inmoviliza
Evita la progresión de algunas deformidades

19
Q

Rodillera indicada para deformidad de hiperextensión en niños y adolescentes mientras exista crecimiento óseo:

A

Rodillera para Recurvatum

20
Q

¿Cuál es la función de la Rodillera para Recurvatum?

A

Corrección activa durante la marcha

21
Q

Rodillera para Genu varum / valgum:

A

KAFO activa
KAFO pasiva

22
Q

Enfermedad con ángulo de Drennan:

A

Enfermedad de Blount

23
Q

Enfermedad Fisiológico hasta el 6 mes
Secundario: AIJ (Artritis Idiopático Juvenil), Artrogriposis o Parálisis cerebral:

24
Q

Arco anterior de la bóveda plantar:

A

Cabeza del 1er MT –> Cabeza de 5to MT

25
Arco externo de la bóveda plantar:
Cabeza de 5to MT --> Tubérculo del calcáneo
26
Arco interno de la bóveda plantar:
Cabeza de 1er MT --> Tubérculo del calcáneo
27
Músculos que participan en el arco interno:
tibial posterior Peroneo lateral largo Flexor propio del 1er. dedo Adp. Aductor del 1er. dedo
28
Ligamentos plantares del arco interno
Calcaneoescafoideo Calcaneoastragalino
29
Ligamentos plantares del arco externo:
calcaneocuboideo plantar
30
Músculos que participan en el arco externo:
peroneo lateral corto peroneo lateral largo abductor del 5º dedo peroneo anterior extensor común de los dedos
31
Forman el hueso esponjoso y transfieren las cargas de peso:
Trabéculas
32
Ab.p abductor del 1er dedo LPL peroneo lateral largo tibial posterior Abd-Add del 1er. dedo Músculos que participan en el arco:
anterior