Osmosis - mix Flashcards

(106 cards)

1
Q

Anato

Los músculos ____ tienen las fibras más largas entre todos los tipos de tejido muscular.

A

esqueléticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anato

Los músculos ____ y ____ se caracterizan por la presencia de estriaciones en sus fibras.

A

esqueléticos y cardíacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anato

Los músculos ____ son predominantes en las paredes de las vísceras.

A

lisos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anato

El tejido conectivo que cubre el músculo y lo conecta con la fascia superficial y profunda se llama ____.

A

epimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anato

El ____ cubre un grupo de fibras musculares llamado fascículo.

A

perimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anato

Las fibras musculares individuales están cubiertas por una vaina de tejido conectivo llamada ____.

A

endomisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anato

La mayoría del calcio utilizado durante la contracción muscular es liberado del ____.

A

retículo sarcoplásmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anato

Las ____ están compuestas de filamentos delgados de actina y filamentos gruesos de miosina.

A

miofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anato

La invaginación del sarcolema en lo profundo de la fibra muscular se llama ____.

A

túbulos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Embrio

El mesodermo ____ se desarrolla en somitómeros en la región de la cabeza y somitas en la región debajo de la cabeza para formar el sistema esquelético.

A

paraxil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Embrio

El sistema muscular se desarrolla a partir de la capa germinal ____.

A

mesodérmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Embrio

El mesodermo ____ se desarrolla en músculo esquelético.

A

paraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Embrio

El núcleo pulposo se forma cuando la ____ se ensancha en el disco intervertebral.

A

notocorda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Embrio

El mesodermo ____ se desarrolla en músculo liso y cardiaco.

A

visceral (esplácnico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Embrio

Los músculos del iris, las glándulas mamarias y las glándulas sudoríparas se derivan del ____.

A

ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Embrio

El tejido conectivo, que da origen a la formación de músculos y huesos de las extremidades, se deriva de la capa parietal del mesodermo ____.

A

de la placa lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Embrio

La aorta dorsal y las grandes arterias contienen músculo liso, que se deriva del mesodermo ____ y células de la cresta neural.

A

de la placa lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Embrio

Los únicos músculos que se derivan del ____ son los músculos del esfínter y dilatadores del iris, y los músculos de las glándulas sudoríparas y mamarias.

A

ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fisiología

La sinapsis entre una neurona motora y una fibra muscular se llama ____.

A

unión neuromuscular o placa motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fisiología

Las unidades motoras pequeñas inervan las fibras musculares necesarias para funciones motoras (finas/gruesas) ____.

A

finas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fisiología

Los músculos utilizados para crear expresiones faciales están inervados por unidades motoras (pequeñas/grandes) ____.

A

pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fisiología

Utilizando los numerales en recuadros como guía, sigue los pasos implicados en la señalización neuromuscular.

A

1) Un potencial de acción llega a la placa motora y abre un canal de calcio dependiente del voltaje.
2) La entrada de calcio inicia la liberación de ACh (acetilcolina) desde las vesículas sinápticas.
3) El receptor de ACh se activa y media en la entrada de cationes, lo que crea un potencial en la placa motora.
4) Se abren los canales de sodio dependientes del voltaje y se propaga un potencial de acción a lo largo del sarcolema.
5) La AChE (acetilcolinesterasa) ayuda a terminar la señalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fisiología

Describa los pasos del acoplamiento excitación-contracción.

A

1) Un PA dependiente de Na+ lleva la señal a los túbulos T.
2) Los canales de Ca²+ dependientes de voltaje se abren.
3) En el retículo sarcoplásmico el Ca²+ sale en gran cantidad de las reservas hacia el sarcoplasma.
4) El Ca²+ se une a la troponina C para que inicie la contracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fisiología

Siga los pasos involucrados en el ciclo de puente cruzado, tal como se muestra.

A

1) La cabeza de miosina se une al filamento de actina.
2) El ATP se une a la miosina y disminuye la afinidad de unión a actina. El grupo de la cabeza se libera del filamento fino.
3) La hidrólisis del ATP hace que la miosina avance hacia adelante.
4) Se forma un puente cruzado actina-miosina en la nueva ubicación.
5) La cabeza de miosina se reposiciona y desplaza el filamento fino. Luego, el ciclo se repite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# *Fisiología* Cuando un potencial de acción despolariza la membrana en una unión neuromuscular, los canales de ____ dependientes de voltaje se abren en el terminal nervioso presináptico.
calcio
26
# *Fisiología* La captación de calcio en el terminal nervioso presináptico de la unión neuromuscular provoca la liberación del neurotransmisor ____.
acetilcolina
27
# *Fisiología* La placa motora de la unión neuromuscular contiene receptores (nicotínicos/muscarínicos) ____ que se unen al neurotransmisor acetilcolina.
nicotínicos
28
# *Fisiología* Cuando la acetilcolina se une a los receptores en la placa motora, aumenta la permeabilidad tanto al sodio como al ____.
potasio
29
# *Fisiología* Cuando se abren múltiples canales de iones en la placa motora, se produce un ____.
potencial de placa terminal
30
# *Fisiología* La enzima ____ en la placa motora degrada la acetilcolina a colina y acetato.
acetilcolinesterasa
31
# *Fisiología* La mayor parte de la colina en la hendidura sináptica neuromuscular después de la degradación de la acetilcolina es captada por ____.
el terminal nervioso
32
# *Fisiología* Cuando el ion ____ entra en el terminal nervioso presináptico de una unión neuromuscular, se une a la sinaptotagmina, que interactúa con las proteínas SNARE para inducir la exocitosis de vesículas.
calcio
33
# *Fisiología* Las fibras musculares de contracción (rápida/lenta) ____ son responsables de movimientos explosivos como correr a máxima velocidad.
rápida
34
# *Fisiología* Las fibras musculares de contracción rápida se encuentran generalmente en músculos (blancos/rojos) ____.
blancos
35
# *Fisiología* La glucólisis (anaeróbica/aeróbica) ____ es la principal vía metabólica utilizada por las fibras de contracción rápida para obtener energía.
anaeróbica
36
# *Fisiología* Las fibras de contracción rápida se fatigan fácilmente debido a la acumulación de ____ como resultado de la glucólisis anaeróbica.
ácido láctico
37
# *Fisiología* Las fibras musculares de contracción (rápida/lenta) ____ se utilizan para actividades que requieren resistencia, como correr maratones.
lenta
38
# *Fisiología* Las fibras de contracción lenta tienen (más/menos/igual) ____ retículo sarcoplásmico en comparación con las fibras de contracción rápida.
menos
39
# *Fisiología* Las fibras de contracción lenta se encuentran principalmente en músculos (blancos/rojos) ____.
rojos
40
# *Fisiología* La ____ es la principal fuente de ATP en las fibras de contracción lenta.
fosforilación oxidativa
41
# *Fisiología* Durante la contracción muscular en los miocitos cardíacos, la liberación de Ca2+ del ____ es inducida por la entrada de Ca2+ en la célula a través de los canales de calcio dependientes de voltaje en la sarcolema.
retículo sarcoplásmico
42
# *Fisiología* Qué es el *Rigor mortis*?
La rigidez cadavérica es una rigidez muscular que generalmente se desarrolla de 2 a 6 horas después de la muerte. La rigidez se debe a la inmovilización de los filamentos gruesos y delgados por las uniones cruzadas que se forman cuando los niveles de Ca²+ sarcoplásmico aumentan. Con las reservas de ATP agotadas, los grupos de cabezas de miosina permanecen bloqueados en su lugar durante 1 o 2 días hasta que la miocita se deteriora.
43
# *Fisiología* Una contracción muscular se describe como ____ si la tensión muscular cambia pero la longitud del músculo permanece igual.
isométrica
44
# *Fisiología* Una contracción muscular se describe como ____ si la longitud del músculo cambia pero la tensión muscular permanece igual.
isotónica
45
# *Fisiología* La fuerza de contracción depende de cinco factores:
1. el **tamaño** de las fibras musculares, 2. el **número** de fibras musculares activas durante la contracción, 3. la **frecuencia** de estimulación, 4. la **longitud del sarcómero** y 5. la **velocidad de acortamiento** del músculo.
46
# *Fisiología* Cuáles son las 3 funciones del Sistema Linfático?
Protege al organismo de los invasores, mantiene el nivel de líquidos del organismo y absorbe la grasa de la dieta desde el intestino
47
# *Fisiología* El conducto linfático derecho recoge la linfa del...
lado derecho de la cabeza y el cuello, del lado derecho del tórax y la extremidad superior derecha.
48
# *Fisiología* El conducto torácico recoge la linfa del...
lado izquierdo de la cabeza y el cuello, el lado izquierdo del tórax, la extremidad superior izquierda, el abdomen y las dos extremidades inferiores.
49
# *Embriología* El sistema cardiovascular comienza a desarrollarse al principio de ____ semana de vida intrauterina.
la tercera
50
# *Fisiología*
51
# *Fisiología*
52
# *Fisiología*
53
# *Fisiología*
54
# *Fisiología*
55
# *Fisiología*
56
# *Fisiología*
57
# *Fisiología*
58
# *Fisiología*
59
# *Fisiología*
60
# *Fisiología*
61
# *Fisiología*
62
# *Fisiología*
63
# *Anatomía* Corazón. El tronco pulmonar y sus dos ramas, la arteria pulmonar derecha e izquierda, cuál pasa por debajo del arco aórtico?
arteria pulmonar derecha
64
# *Embriología*
65
# *Embriología*
66
# *Embriología*
67
# *Anatomía* Describa la anatomía topográfica del corazón
El **borde superior** está formado por las aurículas izquierda y derecha. A lo largo del borde superior, de derecha a izquierda, se encuentra la vena cava superior, la aorta ascendente, el tronco pulmonar y sus dos ramas, la arteria pulmonar derecha e izquierda, con la arteria pulmonar derecha pasando por debajo del arco aórtico. El **borde inferior** es casi horizontal y está formado principalmente por el ventrículo derecho y una parte del ventrículo izquierdo. El **borde derecho** está formado por la aurícula derecha y está entre la vena cava superior e inferior y finalmente, el **borde izquierdo** está formado principalmente por el ventrículo izquierdo y una parte de la aurícula izquierda.
68
# *Anatomía* Las **ramas del arco aórtico** son:
De derecha a izquierda son: 1) el tronco braquiocefálico que se ramifica en la arteria subclavia derecha y la arteria carótida común derecha, 2) la carótida común izquierda y 3) la arteria subclavia izquierda.
69
# *Anatomía* En la vida fetal, la sangre rica en oxígeno y rica en nutrientes viaja directamente a la aurícula izquierda desde la aurícula derecha a través del
foramen oval
70
# *Anatomía* Corazón. Los senos formados por encima de las cúspides aórticas derecha e izquierda dan origen a qué?
Arterias coronarias derecha e izquierda
71
# *Anatomía* Corazón. Cuál es el tejido ganglionar especial ubicado anterolateralmente en la unión de la vena cava superior y la aurícula derecha, cerca del extremo superior del surco terminal.
es el nódulo sinoauricular (o sinoatrial) o SA
72
# *Embriología* El corazón proviene de una parte del...
mesodermo llamada mesodermo visceral.
72
# *Embriología*
72
# *Fisiología*
73
# *Embriología*
73
# *Embriología* El corazón proviene de una parte del...
mesodermo llamada mesodermo visceral.
73
# *Fisiología*
74
# _Anatomía_ Cuáles son las funciones de la inervación simpática en el corazón?
Sirven para: aumentar la frecuencia cardíaca, la fuerza de las contracciones del corazón y aumentar el flujo a través de los vasos coronarios para apoyar el aumento de la actividad. ## Footnote Las fibras postsinápticas viajan a través de los nervios esplácnicos cardiopulmonares y el plexo cardíaco terminando en los nódulos SA y AV, y también tienen conexiones con las terminaciones de fibras parasimpáticas en las arterias coronarias.
75
# _Anatomía_ Cuáles son las funciones de la inervación parasimpática en el corazón?
Ralentiza el ritmo cardíaco. Se activa desde las fibras presinápticas de los nervios vagos. Los cuerpos celulares parasimpáticos postsinápticos se encuentran en la pared auricular y el tabique interauricular cerca de los nódulos SA y AV ya lo largo de las arterias coronarias.
76
# *Embriología*
76
# *Embriología* El corazón proviene de una parte del...
mesodermo llamada mesodermo visceral.
76
# *Fisiología*
76
# _Anatomía_ En una vista anterior del corazón, se pueden ver cuáles estructuras (5)?
Surco coronario, Surco interventricular anterior, Vena cava superior e inferior, Aorta ascendente y Tronco pulmonar, así como el ligamento arterioso.
77
# _Anatomía_ En una vista posterior del corazón, se pueden ver cuáles estructuras?
Aurícula izquierda. Ventrículo izquierdo. Arteria pulmonar. Vena cava inferior (parcialmente visible). Aorta ascendente (parcialmente visible). Surco interventricular posterior.
78
# *Embriología*
78
# *Embriología* El corazón proviene de una parte del...
mesodermo llamada mesodermo visceral.
78
# *Fisiología*
79
# *Embriología*
79
# *Embriología* El corazón proviene de una parte del...
mesodermo llamada mesodermo visceral.
79
# *Fisiología*
80
# *Embriología*
80
# *Embriología* El corazón proviene de una parte del...
mesodermo llamada mesodermo visceral.
80
# *Fisiología*
81
# *Histo* Cite dos diferencias entre los músculos cardíacos y esquelético.
las fibras musculares cardíacas son células ramificadas con solo 1 o 2 núcleos situados en el centro. También son exclusivos de los músculos cardíacos los discos intercalados.
82
# *Anatomía*
83
# *Anatomía*
84
# *Anatomía*
85
# *Anatomía*
86
# *Anatomía*
87
# *Anatomía*
88
# *Embriología*
89
# *Embriología* El corazón proviene de una parte del...
mesodermo llamada mesodermo visceral.
90
# *Fisiología*
91
# *Embriología* El corazón proviene de una parte del...
mesodermo llamada mesodermo visceral.
91
# *Embriología*
91
# *Fisiología*