Osteonecrosis Flashcards
(18 cards)
En quién es más frecuente la necrosis avascular
Personas físicamente activas, entre los 20-40 años
Protocolo para necrosis avascular
STIR (cor), T1 (cor), DP, T2 FS (cor, sag), DP FS (axial oblicua)
Características por RM de la necrosis avascular
Edema en médula ósea durante los primero meses
Posteriormente cambios secundarios al inicio de la curación.
Clasificaciones para necrosis avascular
Steinberg y Mitchell
Grado I de Steinberg para necrosis avascular
Radiografía normal, GG o RM anormal
Grado II de Steinberg para necrosis avascular
Cambios quísticos y escleróticos en la cabeza femoral
Grado III de Steinberg para necrosis avascular
Colapso subcondral sin aplanamiento (Sg media luna)
Grado IV de Steinberg para necrosis avascular
Aplanamiento de la cabeza femoral
Grado V de Steinberg para necrosis avascular
Estrechamiento del espacio articular y/o cambios acetabulares
Grado VI de Steinberg para necrosis avascular
Enfermedad articular degenerativa avanzada
Grado 0 de Steinberg para necrosis avascular
Normal o no diagnóstica
Clasificación de Mitchell para oteonecrosis
Etapa A.- T1 híper, T2 intermedio (grasa)
Etapa B.- T1 Híper, T2 Híper (sangrado subagudo)
Etapa C.- T1 Hipo, T2 Híper (Edema)
Etapa D.- T1 Híper, T2 Híper (Fibrosis)
Enfermedad de Legg-Calve-Perthes
Osteonecrosis de la cabeza femoral durante la infancia
Pico de Legg-Calve-Perthes
Masculinos de 6 años
Clasificación de Catteral y sistema de Herring
Lo divide en 4 grupos (I-IV) dependiendo de cuantos cuartos afecta.
A-C, si afecta o no pilar lateral y más o menos del 50%
Epidemiología de la epifisiólisis de la cabeza femoral
Más frecuente en hombre, entre 10-17 años y obesos
Epifisiolisis de la cabeza femoral
Fractura desplazada de la epífisis de la cabeza femoral, relacionada con estrés
Espóndilolistesis de la cabeza femoral
Desplazamiento de la epífisis sobre la metáfisis femoral proximal en la zona hipertrófica de la fisis o cartílago de crecimiento