OSTEOPOROSIS Flashcards

(42 cards)

1
Q

Profilaxis y agonistas de los receptores alfa y beta. Reemplaza estrógeno endógeno, mantenimiento del aparato sexual femenino. Su efecto antiandrogénico es útil en cáncer de próstata. Protege los huesos
FDA: X

A

ESTRÓGENOS CONJUGADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FARMACOCINÉTICA DE LOS ESTRÓGENOS CONJUGADOS

A

VA: Oral, intramuscular, transdérmica o vaginal; afinidad de unión por la alfa globulina 2
E: parcial por leche materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

INDICACIONES DE LOS ESTRÓGENOS CONJUGADOS

A

Prevención de osteoporosis, tratamiento restitutivo hormonal, hipogonadismo, menopausia prematura y supresión de la ovulación en pacientes con dismenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Esta contraindicado en:
Pacientes con neoplasias dependientes de estrógenos (cáncer endometrial o mamario), hemorragia genital no diagnosticada, hepatopatía, trombocitopenia y tabaquismo intensivo

A

ESTRÓGENOS CONJUGADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Disminuyen su eficacia: fenobarbital, fenitoína, carbamazepina, fenilbutazona, rifampicina

A

ESTRÓGENOS CONJUGADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RAM DE LOS ESTRÓGENOS CONJUGADOS

A

Hiperplasia de endometrio, hemorragia uterina anormal, aumento en la concentración de triacilgliceroles en sangre, hipersensibilidad mamaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inhibe reabsorción ósea actuando sobre osteoclastos. Inhibición de bomba de protones osteoclástica (para disolver hidroxiapatita)
FDA: C

A

ALENDRONATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FARMACOCINÉTICA DEL ALENDRONATO

A
F: mujer:0.64%; hombre: 0.59%; reducido a 60%por alimentos. 
Tmax 3 semanas. 
V½: 12-30 semanas (dosis múltiple). 
UPP: 78%
Vd: 28 L (sólo en hueso)
E: 50% en heces
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicado en:

Osteoporosis postmenopaúsica, osteoporosis inducida por glucocorticoides. Enfermedad ósea de Paget

A

ALENDRONATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CONTRAINDICACIONES DEL ALENDRONATO

A

Osteoporosis postmenopaúsica, osteoporosis inducida por glucocorticoides. Enfermedad ósea de Paget

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

INTERACCIONES DEL ALENDRONATO

A

Hormona paratiroidea recombinante; fármacos con cationes polivalentes(calcio, magnesio, hierro); inhibidores de la COX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RAM DEL ALENDRONATO

A

Pirosis, irritación esofágica o esofagitis, dolor abdominal, diarrea, dolor musculoesquelético intenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inhibe a la enzima responsable de la formación del segundo mensajero, para la actividad osteoclástica de resorción ósea
FDA: C

A

RISEDRONATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FARMACOCINÉTICA DEL RISEDRONATO

A

Absorción intestinal limitada.
F: 0.5 - 0.75. 60% se une al tejido óseo, lo demás se elimina por orina.
V1/2: 480 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

INDICACIONES DEL RISEDRONATO

A

Osteoporosis postmenopáusica, Enfermedad ósea de Paget

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CONTRAINDICACIONES DEL RISEDRONATO

A

Pacientes con hipocalcemia, incapaces de estar erguidos 30 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

INTERACCIONES DEL RISEDRONATO

A

Antiácidos, cationes polivalentes (calcio, magnesio y hierro)

18
Q

RAM DEL RISEDRONATO

A

Pirosis, irritación esofágica, dolor epigástrico

19
Q

Modulador selectivo de los receptores de estrógenos. Actúa como agonista de estrógeno en el hueso
FDA: X

20
Q

FARMACOCINÉTICA DEL RALOFIXENO

A
F:2%
Semivida: 28h
E: heces. 
M: Glucuronidación hepática
UPP:95%
VAD: 2348
21
Q

INDICACIONES DEL RALOFIXENO

22
Q

Esta contraindicado en:

Enfermedades tromboembólicas, mujeres en edad fértil y lactancia

23
Q

INTERACCIONES DEL RALOFIXENO

A

Colestiramina, ospemifeno, famciclovir y levotiroxina

24
Q

RAM DEL RALOFIXENO

A

Sofocos, calambres en piernas, síntomas similares a los del resfriado y edema periférico

25
Actúa favoreciendo la acción de los osteoblastos y disminuyendo acción de los osteoclastos
RANELATO DE ESTRONCIO
26
FARMACOCINÉTICA DEL RANELATO DE ESTRONCIO
``` VA: oral alcanza concentraciones plasmáticas 3 horas después F: 25% E: orina y el tracto digestivo Semivida eficaz de 60 horas VAD 1 l/Kg UPP:25% Cl: renal 7 ml/min ```
27
INDICACIONES DEL RANELATO DE ESTRONCIO
Tratamiento de osteoporosis postmenopáusica
28
Contraindicado en: | Pacientes con trombosis venosa, con aclaramiento de creatinina menor a 30 ml/min, insuficiencia renal
RANELATO DE ESTRONCIO
29
INTERACCIONES DEL RANELATO DE ESTRONCIO
La ingestión de alimentos, de productos lácteos y medicamentos de calcio reducen la biodisponibilidad un 60 o 70%
30
RAM DEL RANELATO DE ESTRONCIO
Tromboembolismo venoso, dermatitis, pérdida de la memoria
31
Forma parte del hueso. Evita la desmineralización (antagonista indirecta de la paratohormona, disminuyendo su liberación) FDA: C
CALCIO
32
FARMACOCINÉTICA DEL CALCIO
A: En la vía oral (suplementos alimenticios) se absorbe un 20% en el duodeno y en el yeyuno por transporte activo UPP: 45%, donde los osteoblastos lo incorporan al hueso E: Fecal (80%) y renal (20%)
33
INDICACIONES DEL CALCIO
Osteoporosis, menopausia y lactantes o embarazadas. En niños y adolescentes que necesitan crecimiento
34
CONTRAINDICACIONES DEL CALCIO
Hipercalcemia, hipercalciuria grave, insuficiencia renal grave o alteraciones cardiacas graves. Tratamiento con digitálicos y antecedentes tumorales en el hueso
35
INTERACCIONES DEL CALCIO
Tetraciclina y fenitoína (disminuyen su absorción). Digitalicos (aumenta probabilidad de arritmias)
36
Puede provocar formación de cálculos renales, náuseas, vómitos, trastorno gastrointestinales, estreñimiento y eructos
CALCIO
37
Aumenta la absorción intestinal de calcio y fosfato y eleva la concentración de estos en suero para permitir la mineralización ósea FDA: C
VITAMINA D
38
FARMACOCINÉTICA DE LA VITAMINA D
``` VA: Oral A: Los metabolitos se absorben en tracto gastrointestinal M: Hepático F: 80% E: Heces y sales biliares ```
39
INDICACIONES DE LA VITAMINA D
Tratamiento de Osteoporosis ,hipoparatiroidismo, manejo de la hipocalcemia, Hipofosfatemia familiar, Reemplazo por deficiencia en dieta
40
CONTRAINDICACIONES DE LA VITAMINA D
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, Hipervitaminosis D, Hipercalcemia, Sx. de mala absorción. Hiperfosfatemia, I. Renal
41
INTERACCIONES DE LA VITAMINA D
Calcio, digoxina, citrato de magnesio
42
Anorexia, trastornos renales y exceso de calcificación en huesos y tejidos, rash, náuseas, vómito, diarrea, polidipsia, poliuria, nicturia Son RAM de...
VITAMINA D