Ovarios (imagen) Flashcards
(53 cards)
Q: ¿Qué forma tienen los ovarios y cómo varía su tamaño?
A: Los ovarios son estructuras ovoideas con forma de almendra. Su tamaño varía considerablemente dependiendo de la edad, el estado hormonal y la fase del ciclo menstrual.
Q: ¿Cuál es la fórmula preferida para calcular el volumen ovárico?
A: Se utiliza la fórmula de la elipse prolata:
Volumen ovárico = 0.523 × largo × ancho × grosor
Q: ¿Cuál es el volumen ovárico normal en recién nacidas y en la infancia?
A:
Neonatal: 1-3.5 cm³
Pediátrico: 0.5-1.5 cm³
Q: ¿Cuál es el volumen ovárico en la etapa prepuberal y qué hallazgo sugiere desarrollo sexual precoz?
A:
Prepuberal: 1-4 cm³
Un volumen ovárico > 4 cm³ y la presencia de ≥ 6 folículos en niñas menores de 7 años debe hacer sospechar desarrollo sexual precoz.
Q: ¿Cuál es el volumen ovárico en la pubertad y en la edad reproductiva?
A:
Puberal: 2-6 cm³
Reproductiva: 4-16 cm³
Q: ¿Cuáles son las dimensiones aproximadas del ovario en la edad adulta?
A:
Largo: 2.5-5 cm
Ancho: 1.5-3 cm
Grosor: 1-2 cm
Q: ¿Cómo cambia el volumen ovárico con la edad?
A: El volumen ovárico disminuye después de los 30 años.
Q: ¿Cuál es el volumen ovárico normal en la postmenopausia?
A: 1.2-5.8 cm³
Q: ¿Dónde se ubican los ovarios en la pelvis?
A: Se encuentran en la pelvis verdadera, aunque su posición exacta es variable.
Q: ¿Dónde se localizan los ovarios en los neonatos y cómo se pueden visualizar?
A: En neonatos, suelen estar por encima de la pelvis verdadera, lo que permite su fácil visualización mediante ecografía transabdominal.
Q: ¿Cómo cambia la localización de los ovarios con el crecimiento?
A: A medida que la niña crece, los ovarios se sitúan más profundamente en la pelvis, comúnmente adyacentes al útero.
Q: ¿Cómo es la ubicación de los ovarios en mujeres nulíparas?
A: Están en la fosa ovárica, ubicada:
En la pared lateral de la pelvis, por debajo de la bifurcación de los vasos ilíacos comunes.
Anterior al uréter.
Posterior al ligamento ancho.
Q: ¿Cómo cambia la ubicación ovárica en mujeres multíparas?
A: Durante el embarazo, los ovarios son empujados fuera de la pelvis y rara vez regresan a su posición original.
Q: ¿Qué estructura cubre parcialmente la superficie ovárica?
A: La trompa de Falopio, especialmente en su extremo fimbriado.
Q: ¿Cómo se divide la estructura del ovario?
A: En médula y corteza:
Médula: Permite la entrada y salida de vasos sanguíneos.
Corteza: Contiene los folículos en distintos estadios de desarrollo.
Q: ¿Qué tipo de epitelio recubre la superficie ovárica?
A: Epitelio germinal, un tipo especializado de peritoneo.
Q: ¿Cuáles son los ligamentos que sostienen el ovario y su función?
A:
Ligamento suspensorio del ovario (infundibulopélvico):
Une el ovario a la pared pélvica.
Contiene la arteria y vena ovárica.
Orienta el ovario en sentido cráneo-caudal.
Mesovario:
Une el ovario a la cara posterior del ligamento ancho.
Permite el paso de nervios y vasos al ovario.
Ligamento propio del ovario (uteroovárico):
Banda fibromuscular que conecta el ovario con el cuerno uterino.
Mesosalpinx:
Se extiende entre la trompa de Falopio y el ligamento propio del ovario.
Q: ¿Cuál es la principal fuente arterial del ovario?
A: Las arterias ováricas pareadas.
Q: ¿Cuál es el trayecto de las arterias ováricas?
A: Descienden a la pelvis, entran en el ligamento suspensorio del ovario, continúan a través del mesovario y penetran en el ovario.
Q: ¿Qué otra arteria contribuye a la irrigación ovárica?
A: Las arterias uterinas.
Q: ¿Dónde drenan las venas ováricas derecha e izquierda?
A:
Vena ovárica derecha: Vena cava inferior.
Vena ovárica izquierda: Vena renal izquierda.
Q: ¿Qué ocurre con los vasos sanguíneos ováricos durante el embarazo?
A: Tanto las arterias como las venas ováricas aumentan significativamente de tamaño.
Q: ¿Cuántos folículos están presentes en el ovario al nacer?
A: Aproximadamente 400,000 folículos.
Q: ¿Cuántos folículos llegan a ovular a lo largo de la vida reproductiva?
A: Solo 0.1% (400 folículos) alcanzan la ovulación.