Ovarios y trompas Flashcards

(65 cards)

1
Q

organos genitales internos:

A

-ovarios: glandulas sexuales
-trompas uterinas (tuba o salpinx)
-utero: huevo fecundado y desarrollo del feto
-vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

organos genitales ext

A

-vulva
-organos anexos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ovario:

A

-glandula sexual femeinana
-secrecion int: caracteres sexuales femeninos
-secreción ext: ovocitos primarios y secundarios, gametos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ovario:
situación

A

-pelvis menor
-adelante y lateral al recto
-detras del lig.ancho del útero
-situacion dada por la migración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

15 o 20 mm por delante de la articulación…

A

sacroiliaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

8 a 10 mm por debajo del estrecho…

A

superior y a 1 a 2 cm por encima y a 1 o 2 cm por encima y delante del borde sup del m.piriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

después de varios embarazos, el ovario puede…

A

descender mas en la pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ovario
forma

A

ovoide, algo algo aplastada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ovario
longitud

A

2.5 a 4.5cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ovario
espesor

A

0.5 a 1cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ovario
descripción

A

-caras: lat y med
-borde libre: posterior y delgado
-borde mesoovarico: anterior e hiliar
-extemidades:
+sup: tubarica
+inf:uterina
-eje mayor: oblicuo de lat-med, arr-ab, ad-at

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ovario
color

A

-blanco rosado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ovario
su superficie esta levantado por el desarrollo regular de los

A

foliculos ovaricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ovario
desarrollo

A

-pequeños antes del desarrollo puberal
-aumentan en el adulto
-sufre regresion despues de la menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

medios de fijacion:

A

4 lig fijan al ovario: 1 a la pared lumbopelviana y 3 a otros organos genitales
-lig.suspensorio del ovario (infundibulo del ovario)
-mesosalpinx
-lig. propio del ovario (utero-ovarico)
-mesoovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

lig.suspensorio del ovario (infundibulo-pelvico)

A

-medio de fijación mas eficaz
-formado por un meso que contiene:
+fibras conectivomusculares
+vasos principales del ovario
+envolturaperitoneal

-fijado:
+arr-atr: fosa iliaca
-llega a la extemidad tubarica del ovario y se fija en el infundibulode la trompa uterina y en el peritoneo del lig ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

mesosalpinx

A

-se extiende:
+ant,borde mesoovarico al infundibulo

-contacto intimo entre la trompa uterina y el ovario
-lig de coaptacion y no un medio de sosten

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

lig propio del ovario (utero-ovarico)

A

-es un cordon redondeado
-une: borde ant del ovario con el angulo del utero
-tapizado por el peritoneo de la hoja post del lig. ancho
-relacion: rama ovarica de la a.uterina
-asegura la orientacion del ovario y lo hace solidario del utero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

mesoovario

A

-formado por la hoja peritoneal post del lig ancho, con el cual une al ovario
-peritoneo se detiene alrededor del hilio del ovario, se interrumpe en contacto con el epitelio del ovario (siguiendo la linea de farre-waldeyer)

*ESTA DISPOCION ES TAL QUE EL OVARIO ES UN ORGANO INTREPERITONEAL NO TAPIZADO POR PERITONEO
-esta desperitonizado, en contacto con organos intraabdominales tapizadso por peritoneo

-hemorragias caen en la cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

en el mesoovario se encuentran…

A

los vasos y los nervios del ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

los ligamentos dejan al ovario:

A

-movil, pues convergen hacia su hilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

el ovario acompaña al utero gravido cuando asciende a la cavidad abdominal y vuelve a su lugar…

A

despues de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ovario
relaciones

A

-lat
-med
-ade
-atra
-arri
-abaj

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ovario
relaciones
lateral

A

-relacion directa con la pared de la plevis menor a la altura de la fosa ovarica (krause), tapizada por el peritoneo y limitada:

+atras: vasos iliacos int y ureter
+adelante: insercion parietal del lig. ancho
+arriba: vasos iliacos ext
+abajo: vasos umbilicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
el area de la fose ovarica esta atravesada por el:
n.obturador
26
luego de los embarazos, el ovario se ubica en una fosa (de claudius) situada:
-atras: borde lateral del sacro -adelante: vasos uterinos y ureter -el ovario se relaciona con los vasos y n.gluteos y se coresponde con el borde superior del m.piriforme
27
ovario relaciones +medialmente
-cubierto por la trompa uterina y su mesp, el mesosalpinx -infundibulo tubarico con su fimbria se encuentra en relación con la cara medial del ovario -contacto: asas delgadas o colon sigmoide, libres en la pelvis menor
28
ovario relaciones +adelante
-hilio del ovario, mesoovario, y el peritoneo se detiene en el borde del mesoovario: (linea de farre-waldeyer)
29
ovario relaciones -atras
-ovario libre -delante del recto y del fondo de saco rectouterino -relacion con los elementos que forman el limite post de la fosa ovarica
30
ovario relaciones -arriba
extremidad tubarica proxima a: +estrecho sup +vasos iliacos +colon sigmoide a la izq +apendice vermiforme a la der
31
ovario relaciones -abajo
-embarazo modifica la posicion del ovario y sus relaciones: +después de varios embarazos, el ovario desciende y puede llegar a entrar en contacto con fondo de saco rectouterino -extr uterina lejos del fondo de saco rectouteruno si nunca hubo embarazo -un ovario normal no se puede percibir por palpación abdominal ni tacto vaginal
32
arterias:
-principal: a.ovarica, rama de la aorta abdomianl -accesorias: ramas ovaricas de la a.uterina
33
arteria ovarica (a. uteroovarica)
-o: cara anterolateral de la aorta, debajo de las a.renales -oblicua aba y lat, debajo del peritoneo parietal post -acompañada por las venas ovaricas -pasa delante y lat al ureter, dando ramas ureterales -atraviesa la parte lat de la fosa iliolumar -transcurre adelante, med y abajo, criza los vasos iliacos ext o comunes si el ovario es postinf -forma parte del lig. suspensorio del ovario -contacto con el sistema genital, da ramas tubaricas y ovarinas que penetran el hilio de la glandula
34
rama ovarica (a.tuboovarica)
-o: a.uterina en el angulo supero lateral del utero -acompaña al lig. propio del ovario y por el mesoovario, al ovario -se anastomosa con al a.ovarica y rama tubarica de la a.uterina
35
56% de las mujeres el ovario resibe iriigacion tanto de:
-a.ovarica -rama ovarica de la a.uterina
36
40%
-a.ovarica
37
4%
-de forma aislada por la rama ovarica de la a.uterina
38
venas:
-en su origen constituye una red compleja formada por venulas arrolladas en espiral y componen un seudoplexo (pouilhes) -red trubutaria de 2 colectores: +c. uteroovarico: medial, drenado por v. uterinas y luego por la v.iliaca int +colector formado por v.ovaricas anastamosadas: plexo pampiniforme *ocuapan el lig. suspensorio *ascienden a la region lumboaortica *desembocan en la v.c.i -der y v.renal-izq
39
ovario linfaticos
-5 o 6 troncos emergen del hilio -siguen las v.ovaricas y llegan a los nodos aorticos de la region lumbar de ambos lados, desde la bifurcacio aortica hasta el nivel de a.renales
40
ovario nevios
-acompañan a la a.ovarica -forman plexo ovarico: periarterial denso -ramos provienen: +plexo mesenterico sup +plexo renal -nervios vasomotores: arteruas y venas -sensitivos: vectores ovarios de dolores ovaricos
41
ovario fx
-elabora un ovocito secundario (secrecion ext) -posee paranquima endocrino para la secrecion int
42
ovario secrecion ext
-ovocito secundario a partir de foliculos ovaricos maduros -liberado (ovulacion) es capatado por las fimbrias del infudibulo de la trompa, atraves de orificio abdominal de l trompa -si el ovocito no es fecundao en 10 dias, ocurre la mentruacion
43
ovario secrecion int
-se produce de manera alternativa durante menstruacion 1. foliculos 2.cuerpos amarillos que liberan distintas hormonas (estrogenos y progesterona) hacia la sangre -gobieranan los caracteres sexuales secundarios -periodo fertil: aseguran sucesion de menstruacion, anidacion del huevo fecundado y curso del embarazo
44
el ovario es demasiado profundo para persivirse por:
palpacion abdominal o tacto vaginal
45
trompa uterina, falopio o oviducto:
-conducto bilateral -extendido: extr tubarica del ovario- lat al cuerpo de utero-med -conducto muscular -tapizado de mucosa -conduce al ovocito hacia la cavidad uterina
46
trompa uterina mide
10 a 12 cm
47
trompa uterina forma
cilindro hueco con un extremo dilatado
48
trompa uterina descripcion
-primero una curva que rodea al ovario -trayecto transversal -rectilineo hasta el utero, lo atraviesa +parte lat: infundibulo y ampolla +parte med: istmo y porcion intramural o uterina
49
infundibulo o pabellón
-extremo lat -forma: embudo -orientado hacia abajo, atras y medial -movil -pared externa ta´pizada por peritoneo +cara lat: continua a la superficie de la ampolla de la trompa +base: irregular, erizada por las fimbrias (franjas) +cara med: sup.int tampizada por mucosa +fondo o vertice: se comunica con la trompa uterina a traves del orificio abdominal de la trompa
50
fimbrias:
-fimbria ovarica: mas larga y desarrolada llega a unirse con el ovario, aplicada sobre el lig. infundibuloovarico -flotan en la cavidad peritoneal
51
interior de la trompa uterina esta abierto a la cavidad peritoneal
unico ejemplo de comunicacion entre una cavidad serosa (peritoneo) y una cavidad mucosa
52
ampolla (cuerpo)
-entre el infundibulo y el istmo -2/3 lat de la trompa +parte lat: + ancha, corresponde al calibre del infundibulo +parte medial: se estrecha para continuarse con el istmo -porcion mas larga de la trompa uterina -fecundacion
53
istmo
-1/3 medial -rectilinea y menos movil -calibre estrecho y paredes anchas -hacia el cuerno, se ubica entre la salida del lig. redondo del utero y lig. propio del ovario
54
porcion uterina(intramural)
-intraparietal -alojada en el espesor del utero, a nivel del cuerno -orientacion: oblicua hacia abajo y medial -atraviesa el m.uterino (miometrio) -se abre en el angulo sup de la cavidad uterina mediante el orificio uterino de la trompa (diametro= 1mm)
55
trompa uterina medios de fijación
-contenida en el lig. ancho -formación peritoneal esta tendida desde la pared pelviana hasta el borde lat del utero -rodeada de peritoneo, cuyas hojas: ant y post forman el mesosalpinx -queda movil a pesar del lig, propio del ovario
56
trompa uterina relaciones
-forma con el mesosalpinx el aleron sup del lig ancho -entre la trompa uterina y el lig redondo, ambos divergen y delante delimitan la fose preovarica (waldeyer) -ampolla y infundibulo aplicados contra la pared pelviana, delante del ovario y debajo de los vasos iliacos: fosa tuboovarica
57
mesosalpinx
-se encuentran los vasos y nervios de la trompa uterina, vestigios embrionarios (epooforo-lat y paraooforo-med) -lat; trompa esta debajo de las asas delgas y colon sigmoide
58
parte lat de la trompa uterina forma con el ovario
la fosa tuboovarica
59
arterias:
-2 origenes 1. +suplat: ramas tubaricas +lat:ramas de la a.ovarica 2. +medial: rama tubarica +medial: rama de la a. uterina *las 2 llegan a la trompa por sus 2 extremidades -en ocasiones a.tubaria media, rama de la a.uterina que llega a la mitad del mesosalpinx
60
trompa uterina las diferentes arterias se reunen en el mesosalpinx para formar un arco tubario...
donde se originan numerosas ramas de las paredes de la trompa uterina -este arco reune al a.ovarica y la a.uterina
61
donde se originan numerosas ramas de las paredes venas
o: redes capilares de las capas muscular y mucosa -se dirigen al mesosalpinx -se disponen en plexos que siguen a las arterias -2 corrientes: +medial o uterina +lateral u ovarica (plexo pampiniforme)
62
trompa uterina linfaticos
o: paredes de la trompa uterina -alcanzan los linfaticos ovaricos y uterinos -se dirigen a la region lumbar y nodos laterales y preaorticos
63
trompa uterina nervios
+parasimptica: segmentos medualres s2-s4 a traves de los n. esplacnicos de la plevis +simpatica: segmentos medulares L1-L2, a traves del plexo uterovaginal, que proviene del plexo hipogastrico inf
64
trompa uterina fx
-conduce al ovocito secundario desde el ovarios hasta el utero -via contractil -secrecion favorece la vitalidad del ovocito secundario -embarazo tubarico que no llega a termino, provoca hemorragia intraperitoneal que puede ser mortal
65
la trompa uterina no es...
palpable en el ser vivo, ni perceptible por el tacto vaginal