P1 Flashcards

(86 cards)

1
Q

(V/F) Las fibras músc. rápidas tienen más mitocondrias que las lentas debido a que en la zona el metabolismo es oxidativo.

A

(F) Las rapidas tienen menos mitocondrias y el metabolismo oxidativo es secundario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

(V/F) La acetilcolina actúa en una zona local de la membrana de la fibra músc. para cerrar múltiples canales de aniones.

A

(F) Actua para abrir multiples canales de cationes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

(V/F) En el transporte activo, las sustancias pueden atravesar la membrana celular sin estabelecer relación alguna con los componentes de la misma.

A

(F) En el transporte actua las sustancias estabelecen relacion con las componentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

(V/F) Las proteínas de reconocimiento sirven como etiqueta de identificación y como sitios de unión a la superficie celular.

A

(V)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

(V/F) Una solución isotónica se refiere a las soluciones con igual concentrción de un soluto.

A

(V)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(V/F) Un potencial de acción es un cambio muy rápido en la polaridad de la membrana de
negativo a positivo y vuelta a negativo, en un ciclo que dura unos milisegundos.

A

(V)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

(V/F)La osmosis es s un tipo especial de transporte activo en el cual sólo las moléculas de
agua son transportadas a través de la membrana

A

(F) Es un tipo de transporte pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(V/F)La concentración molar de una solución, sabiendo que se disuelven 0.02 gramos de
KCl en 250 ml de solución es: 0,5 M

A

(F) 0,02-250ML
X-1000M

X=0,02x1000/250
x=0,059

1molKCl = 74,55
x= 0,088

x=1x0,08/74,55

x=1x0,7x10^-3m
=0,00107M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

(V/F)En un sistema abierto se intercambia materia, energía (ingresa alimentos, aire;
elimina desechos, CO²) e información y le aporta información al medio y a otros
organismos

A

(V)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

(V/F) En la fase de repolarización la membrana se hace súbitamente permeable a iones sodio

A

(F) En la fase de despolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué principio de la termodinámica habla sobre: Todo trabajo se puede
transformar en calor, no todo el calor se puede transformar en trabajo.
a) Primer principio
b) Segundo principio
c) Ambos principios

A

b) Segundo principio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sustancias electrolíticas:
a) Son sustancias formadas por aniones (iones negativos) y cationes (iones positivos)
unidos entre sí por fuerzas electrostáticas.
b) Especies químicas que provienen de átomos que han ganado electrones (aniones) y
que han perdido electrones (cationes) en una reacción de oxido-reducción.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

A

b) Especies químicas que provienen de átomos que han ganado electrones (aniones) y
que han perdido electrones (cationes) en una reacción de oxido-reducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la operación que permite expresar una propiedad o atributo físico en forma
numérica.
a) Medición
b) Magnitud
c) Cantidad

A

medição

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Propiedades o aspectos observables de un sistema físico que pueden ser
expresados en forma numérica.
a) Medición
b) Magnitud
c) Cantidad

A

b) Magnitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Todo cuerpo en reposo tiende a permanecer en reposo y un cuerpo en
movimiento tiende al movimiento rectilíneo uniforme.
a) Ley de inercia
b) Primera ley de Newton
c) Segunda ley de Newton
d) Las respuestas a y b son correctas.

A

d) Las respuestas a y b son correctas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

No dependen de ninguna otra magnitud y que, en principio se pueden
determinar mediante una medida directa.
a) Magnitudes fundamentales
b) Magnitudes derivadas
c) Error aleatorio

A

a) Magnitudes fundamentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El número 0.0000000001 metros, en notación científica se expresa como :
a) 1 x 10-10 metros
b) 1 x 10 -9 metros
c) 1 x 10 -8 metros

A

a) 1 x 10-10 metros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principio físico es:
a) Afirmaciones basadas en hechos experimentales y que no se deducen de leyes ya
definidas.
b) Expresa que todas las formas de energía se pueden convertir entre sí, o que la
energía total del universo permanece constante
c) Las respuestas a y b son correctas

A

a) Afirmaciones basadas en hechos experimentales y que no se deducen de leyes ya
definidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuando el valor de la energía libre de Gibbs es menor a cero se tiene un:
a) Proceso endergónico
b) Proceso exergónico
c) Proceso espontaneo
d) Las respuestas b y c son correctas.

A

d) Las respuestas b y c son correctas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si al introducir una célula en una solución el volumen celular aumenta, se dice
que dicha solución es:
a) .Hipertónica
b) Hipotónica
c) Isotónica

A

b) Hipotónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación:
a) Láser
b) Luz blanca
c) Luz ultravioleta
d) Ninguna es correcta

A

a) Láser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La importancia de la luz láser es que:.
a) Se trata de luz coherente y concentrada en un haz muy fino, con poca perdida de
dispersión.
b) Se trata de luz coherente y no concentrada, con pérdida de dispersión
c) Se trata de luz no concentrada en un haz grueso con pérdida de dispersión

A

a) Se trata de luz coherente y concentrada en un haz muy fino, con poca perdida de
dispersión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El transporte que utiliza energía celular para mover moléculas a través de la membrana plasmática:
a) Activo
b) Pasivo
c) Difusión facilitada

A

a) Activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cambios del potencial de membrana que se propagan a lo largo de la superficie de
células excitables es:
a) Potencial de membrana
b) Potencial de umbral
c) Potencial de Acción

A

c) Potencial de Acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando el globo ocular es más corto de lo normal o la córnea no está lo suficientemente curvada, se dice que hay: a) Hipermetropía b) Miopia c) Presbicia
b) Miopia
26
Cuando la córnea o el cristalino se curvan más pronunciadamente en una dirección que en otra provocando una visión borrosa, es un síntoma de: a) Astigmatismo b) Presbicia. c) Hipermetropía
a) Astigmatismo
27
La contracción muscular que se muestra en el grafico es a) Contracción Auxotónicas b) Contracción isométrica c) Contracción Isotónica (imagem não anexada)
b) Contracción isométrica
28
(V/F)Una solución hipertónica se refiere a las soluciones con igual concentraciones de un soluto.
(F) Isotonica es igual.
29
(V/F)Contracción muscular isométrica: Es aquella que en la que el músculo, tras contraerse, mantiene una tensión constante, ni se acorta ni se alarga pero que mantiene una fuerza prolongada y elevada.
(V)
30
(V/F)Cuando se habla de la contracción concéntrica, se dice que el musculo crea una tensión, pero su fuerza es superior a la tensión causada y por esto el musculo cede, alargándose mientras el mismo sigue generando una tensión al realizar el movimiento..
(F) Eso es isotonica icentrica
31
(V/F)En un sistema abierto se intercambia materia, energía (ingresa alimentos, aire; elimina desechos, CO²) e información y le aporta información al medio y a otros organismos
(V)
32
(V/F)En la fase de repolarización la membrana se hace súbitamente permeable a iones potasio.
(V)
33
(V/F)Los potenciales de acción son cambios del potencial de membrana que se propagan a lo largo de la superficie de células excitables.
(V)
34
(V/F)Después de que una neurona genere un potencial de acción, se requiere un período de tiempo, para que los canales de Na+ dependientes de voltaje recobren su configuración original y puedan responder a una nueva despolarización.
(V)
35
(V/F) Si el potencial de membrana se vuelve más positivo que el potencial de reposo, se dice que se repolariza
(F) Se despolariza
36
(V/F) El grafico muestra una repolarización (imagem não anexada)
(F) Muestra una despolarización
37
(V/F) En el transporte activo, las sustancias pueden atravesar la membrana celular sin establecer relación alguna con los componentes de la misma
(F) Tiene que estabelecer relación.
38
(V/F) En el transporte activo, las sustancias pueden atravesar la membrana celular sin establecer relación alguna con los componentes de la misma
(V)
39
(V/F) La cantidad de agua que se debe adicionar a 10 ml de solución 3 M de KCl para diluir esta solución a 0,04 M es 5 m
(F) c1.v2=c2.v2 3m.10/0,04m=v2 v2=750ml -10ml v2=740ml
40
(V/F) La viscosidad en los líquidos aumenta con el aumento de la temperatura.
(F) La viscosidad es los liquidos generalmente disminuye con el aumento de temperatura
41
(V/F) El ser humano como sistema se entiende como un todo integrado (compuesto de sistemas dentro de sistemas) cuyas propiedades fundamentales surgen de la relación de sus componentes y no las puedo hallar en ellos individualmente y está en íntima relación con el medio y los sistemas que lo componen.
(V)
42
(V/F) Proteína periférica que transporta iones o moléculas pequeñas a través de la membrana se conoce como canal iónico
(F) No se llama canal ionico pq los canales ionicos son proteinas integrantes
43
(V/F)De la ecuación de continuidad se saca la conclusión: Si el valor del caudal siempre se tiene que mantener constante, entonces donde el tubo sea más ancho, la velocidad del flujo será mayor
(F) En un tubo donde el area es mayor, la vellocidad del flujo es menor.
44
(V/F)El calor que se produce al ocurrir un determinado proceso no puede transformarse nuevamente en otra forma de E, ya que se disipa en el medio y no vuelve espontáneamente al sistema
(V)
45
(V/F) El segundo principio de la termodinámica expresa que todas las formas de energía se pueden convertir entre sí, o que la energía total del universo permanece constante.
(F) La entropia del universo tiende a aumentar
46
(V/F) De acuerdo con la conservación de la masa la cantidad de masa que fluye a través de un cilindro depende de la velocidad.
(F) Depiende del caudal
47
(V/F)El potencial de acción comienza con un cambio de potencial positivo normal.
(F) El potencial de acción comienza con un cambio de potencial negativo
48
(V/F)Longitud. Masa. Tiempo. Intensidad de corriente eléctrica. Temperatura absoluta. Intensidad luminosa. Cantidad de materia son consideradas magnitudes fundamentales.
(V)
49
(V/F) La concentración molar de una solución, sabiendo que se disuelven 0.0 5 gramos de KCl en 500 ml de solución es: 0,00143 M
(F) KCl 39+35,5 0,05g-500ml x-1000m x=0,05.1000/500 x= 0,1 1MolKCl-74,5g x-0,1 x=1.0,1/74,5 x=1,34.10^-3 = 0,00134H
50
(V/F) Un sistema en estado estacionario mantiene constantes sus propiedades pese a la existencia de intercambios de materia y/o energía con el medio.
(V)
51
(V/F) El proceso de despolarización de la membrana viaja por toda ella si las condiciones son las adecuadas, o no viaja en lo absoluto si no lo son.
(V)
52
(V/F) Un cambio en la velocidad de un cuerpo (aceleración) dependerá directamente de la fuerza aplicada e inversamente de su masa
(V)
53
(V/F) Transmisión de impulsos a través de célula excitable, manteniendo las concentraciones intracelulares y extracelulares de ciertos iones se denomina potencial de acción.
(V)
54
(V/F) Por mala o falta de calibración del instrumento o Por condiciones experimentales inadecuadas se pueden cometer errores aleatorios.
(F) Los errores aleatorios no se deben a mala calibración si no a variaciones impredicibles
55
(V/F)En la polarización de la membrana, la misma se hace súbitamente permeable a iones sodio permitiendo la entrada de un gran número de iones sodio al interior del axón, con lo que el potencial se vuelve positivo.
(V)
56
(V/F) La Medicina Convencional, en línea con la Ciencia clásica, fundada en la objetividad, entiende al paciente (ser humano) como un objeto aislado, gobernado por leyes universales objetivas. En este sentido el objeto, de aquí en adelante el paciente, debe ser observado y descrito por el médico, sin que su descripción esté influenciada por su conocimiento y nivel cultural; en tanto que el paciente es concebido como aislado de su medio natural (al menos parcialmente)
(V)
57
(V/F)La concentración porcentual de una solución, sabiendo que se disuelven 0.5 gramos de NaCl en 250 ml de solución ES: 0,02%
(F) NaCl-250ml x-100ml x=0,5.100/250 =0,002%
58
(V/F) Los errores sistemáticos son los que se producen por factores imposibles de predecir o controlar.
(F) Los errores sistemáticoa son previsibles y corrigibles
59
(V/F) El fluido es un líquido compresible, es decir, su viscosidad no varía con el cambio de presión
(F) Un líquido compresibles tiene una viscosidad que puede variar con la presión
60
Enumere las características del tej. muscular
1)Excitabilidad 2) Contractilidad 3) Extensibilidad 4) Elasticidad
61
explique 1)Excitabilidad
capacidad para recibir y responder a los estimulos
62
explique 2) Contractilidad
capacidad acortada, engrosarse o contraerse cuando recibeun estimulo
63
explique 3) Extensibilidad
capacidad para dejarse expender o estirar
64
explique 4) Elasticidad
Capacidad para recuperar su forma original
65
cuales son los tipos de musc.
Estriado Cardiaco Liso
66
explique musc. Estriado
tiene estrias y es voluntario
67
explique musc. cardiaco
tiene estrias y es involuntario
68
explique musc. liso
no tiene estrias y es involuntario
69
cuales son los tipos de contracción
Espasmatica Tetánica Isotonica Isometrica
70
explique Espasmatica
respuesta rapida y de sacudida a uno solo estimulo
71
explique Tetánica
respuesta rapida a dos estimulos simultaneos
72
explique Isotonica
El musc. se acorta y tira de otra estructura, la tenaión es constante y se genera mov.
73
explique Isometrica
No hay acortamiento musc., la tension omenta y no se genera mov.
74
que es Origen
Union del musc. con el hueso inmovil
75
que es Inserción
Union del musc. con el hueso movil
76
que es Vientre
Porcion del musc. entre el origen y la insercion
77
explique: musc. agonista
musc. motor primario que causa la acción
78
explique musc. fijador
musc. que estabilizan el origen del agonista
79
explique musc. antagonista
musc. motos secundario que facilita la acción
80
explique musc dinergista
musc. que ayudan a los angonistas y antagonistas
81
Es la parte del espacio en que se debe hallar un objeto para ser percibido por el ojo inmóvil a) Campo visual b) Agudeza visual c) Ninguna
a) Campo visual
82
Estudia la generación de vibraciones mecanicas, su transmición por diferentes medios y sus efectos sobre diferentes materiales. a) Sonido b) Acústica c) Audición
b) Acústica
83
Es la propagacion de una onda de energia mecanica a través de unmedio elástico y que es capaz de excitar las estructuras auditivas. a)Sonido b)Acustica c)Audicion
a)Sonido
84
La luz blanca es: a) es un espectro visible b) es una mezcla de las diferentes longitudes de onda del espectro visible c) refraccion de la luz visible
b) es una mezcla de las diferentes longitudes de onda del espectro visible
85
Amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación a) laser b) luz blanca c) luz ultravioleta d) ninguna
a)laser
86