P3 Flashcards

1
Q

Fonema

A

Mínima unidad fónica para producir diferencias de significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función del músculo masétero

A

Cerrar la boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Articulación temporo-mandibular

A

Encargada de la apertura bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pares de dientes

A

Incisivos (centrales y laterales), caninos, premolares y molares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el ápice lingual?

A

La punta de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sinónimo de hipofaringe

A

Laringo-faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por cuál vía salen los fonemas en el español chileno?

A

Por la boca, exceptuando los sonidos de m, n y ñ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Órganos articuladores

A

Lengua, labios, dientes (incisivos) y velo del paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Punto articulatorio

A

Puntos que tocan los órganos articuladores para producir un fonema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de punto articulatorio

A

Labiales (incluye labio-dentales), dentales, alveolares, palatales y velares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Modo de articulación

A

Forma en que el aire es obstaculizado por los órganos articuladores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fonemas sonoros

A

Hay vibración de las cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fonemas áfonos

A

No hay vibración de las cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se clasifican los fonemas vocálicos?

A

A través de su localización (anteriores, centrales y posteriores) y el grado de apertura de la boca (abiertas, medias y cerradas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modos de articulación de los fonemas consonánticos

A

Oclusivos, fricativos, africados, nasales, laterales y vibrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las cavidades de resonancia?

A

Laringo-faringe, faringe, boca, senos faciales, fosas nasales

17
Q

Timbre

A

Conjunto de armónicos multiplicados por el resonador

18
Q

Teoría fuente-filtro

A

El sonido producido por las cuerdas vocales es filtrado en el tracto vocal y a como resultado una frecuencia fundamental y grupos de armónicos amplificados

19
Q

Formante

A

Conjunto de armónicos amplificados

20
Q

Formante del cantante o mordiente

A

Entre los 2.500 y los 3.000 Hz

21
Q

Espectro acústico

A

Conjunto de frecuencias generadas por la fuente productora de sonido