P3. Síndrome Metabólico Flashcards

1
Q

Cuando se descubrió y como se llama de otra manera el síndrome metabólico

A

Síndrome de Reaven en 1988.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es el síndrome metabólico?

A

Conjunto de anormalidades relacionadas al desarrollo de enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué anormalidades considera el índice metabólico?

A

Metabolismo de glucosa alterado
Resistencia a la insulina
Hiperinsulinemia
Dislipidemia
Obesidad abdominal
Presión arterial alterada
Procesos inflamatorios crónicos de baja intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué hay variación en la prevalencia del SM?

A

Porque cada organización como la OMS o la ALAD establecen sus propios criterios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuando se unificaron los criterios diagnósticos de SM?

A

En 2009

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los criterios diagnósticos para el SM?

A

Perímetro de cintura
Presión arterial
Glucosa plasmática en ayuno
Triglicéridos
HDL colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuándo se diagnostica SM?

A

Cuando tienes tres o más de los 5 criterios diagnósticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valores de referencia del perímetro de cintura?

A

Depende del país, según la ALAD :
Hombres ≥ 94 cm y Mujeres ≥ 88 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valores de referencia de presión arterial

A

PAS: ≥ 130 mmHg y/o
PAD: ≥ 85 mmHg
(o en tratamiento antihipertensivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Valores de referencia de Glucosa plasmática en ayuno

A

≥ 100 mg/dL
(o en tratamiento para glicemia elevada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Valores de referencia de Triglicéridos

A

> 150 mg/dL
(o en tratamiento hipolipemiante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valores de referencia HDL-Colesterol

A

Hombres < 40 mg/dl
Mujeres: < 50 mg/dl
(o en tratamiento con efecto sobre HDL
colesterol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué provoca la presencia de obesidad?

A

Especies reactivas de oxígeno (EROs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué causan las EROs?

A

Producción reducida de insulina en el páncreas
Apoptosis de las células β.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por que la determinación de la grasa corporal es útil en el diagnóstico de SM y en la prevención del riesgo coronario o diabetes?

A

Porque la obesidad se relaciona con alteración
en la función de la insulina, incremento de glucosa y colesterol en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las medidas antropométricas con mayor validez clínica?

A

Índice de Masa Corporal (IMC)
Índice Cintura Cadera (ICC)
Porcentaje de grasa corporal

17
Q

Cuál es la fórmula del IMC?

A

IMC = Peso (Kg) / Talla^2 (m)

18
Q

Valores de referencia del IMC

A

IMC inferior a 18.5, por debajo de peso saludable.
IMC entre 18.5 y 24.9, peso saludable.
IMC entre 25 y 29.9, sobrepeso.
IMC mayor o igual a 30, obesidad.

19
Q

Qué es el ICC?

A

Relación que resulta de dividir el perímetro de la cintura entre el perímetro la cadera, ambos valores en centímetros (cm).

20
Q

Dónde se mide el perímetro de cintura (PCi)?

A

A la altura de la última costilla flotante

21
Q

Dónde se mide el perímetro de la cadera (PCa)?

A

A nivel de los glúteos

22
Q

Valores de referencia de el ICC

A

ICC = 0.71-0.84 normal para mujeres.
ICC = 0.78-0.94 normal para hombres

23
Q

Qué sucede si hay valores del ICC más elevados de lo normal?

A

Síndrome androide o cuerpo de manzana

24
Q

Qué sucede si hay valores del ICC más bajos de lo normal?

A

Síndrome ginecoides o cuerpo de pera

25
Q

Qué es el porcentaje de grasa corporal?

A

Cantidad de grasa que contenemos en nuestro cuerpo, siendo el resto ocupado por nuestros órganos, músculos, huesos, tendones, agua.