Painting C4A Flashcards
(161 cards)
Materiales de revestimiento y productos relacionados.
El revestimiento protector preserva la integridad estructural así como la inversión económica en nuestros hogares, nuestros edificios comerciales y públicos, nuestras plantas industriales (Fig. 2-1), nuestras instalaciones y equipos de transporte y nuestras propiedades agrícolas.
Cuales son los componentes básicos de la pintura?
Pigmento (pigment)
Resina (Resin)
Solvente (Solvent)
Aditivo (Additive)
Componentes básicos de la pintura: disolventes de hidrocarburos
El agua, a veces denominada disolvente universal, se utiliza como dispersante en recubrimientos en emulsión, como los posteriores o los acrílicos.
Disolventes de hidrocarburos (Hydrocarbon solvents): los disolventes de hidrocarburos, que contienen solo átomos de carbono e hidrógeno, se obtienen de fuentes de petróleo o alquitrán de hulla.
Los hidrocarburos alifáticos son apolares, lo que significa que no presentan atracción hacia otros líquidos o sólidos.
Componentes básicos de la pintura: trementinas (Turpentines)
Los solventes de trementina son en realidad solventes de hidrocarburos, pero se clasifican por separado porque se derivan de pinos en lugar de petróleo o alquitrán de hulla.
Componentes básicos de la pintura: Disolventes cetónicos (Ketone Solvents)
Las cetonas, como la acetona, la metil isobutil cetona (MIBK) y el alcohol diacetona, tienen velocidades de evaporación variables y una solubilidad relativamente fuerte.
Componentes básicos de la pintura: Disolventes de éster (Ester Solvents)
el acetato de etilo, el acetato de isobutilo, el etilenglicol y el acetato de monometiléter son ejemplos de disolventes de éster, que tienen un olor dulce, fuerte y afrutado que es agradable de oler.
Componentes básicos de la pintura: Éteres de glicol (Glycol Ethers)
Éteres de glicol: los disolventes de éter de glicol, como el éter monobutílico de etilenglicol, son una subcategoría de disolventes de éster.
Componentes básicos de la pintura: pigmentos de color (Color Pigments)
Varios pigmentos inorgánicos proporcionan color a la pintura. El dióxido de titanio, en sus formas rutilo y anatasa, son los pigmentos blancos más populares debido a su alto índice de refracción y, en consecuencia, a su buen polvo cubriente.
Componentes básicos de la pintura: Resinas naturales (Natural Resins)
Las resinas naturales proceden de diversos recursos, como la materia exudada de los árboles, restos vegetales fosilizados o secreciones de insectos.
Componentes básicos de la pintura: Resinas Sintéticas (Synthetic Resins)
Estas resinas artificiales generalmente son subproductos de procesos químicos de refinación o fabricación que se modifican para su uso como formadores de películas de recubrimiento. A diferencia de las resinas naturales, que no son solubles en agua, las resinas sintéticas se utilizan tanto en revestimientos a base de aceite como de agua.
Componentes básicos de la pintura: Secadores (Driers)
Los secantes son materiales que promueven o aceleran el curado o endurecimiento de las plantas de oleaginosas al promover la absorción de oxígeno.
Componentes básicos de la pintura: Agentes antipiel (Antiskinning Agents)
Las pinturas que se han dejado reposar en un recipiente abierto o parcialmente lleno eventualmente se oxidarán en la superficie, formando una película llamada piel.
Componentes básicos de la pintura: Agentes de flujo (Flow Agents)
La adición de agentes de flujo mejora el flujo del recubrimiento después de la aplicación, eliminando marcas de brocha, patrones de rodillo, piel de naranja por pulverización y otras irregularidades y defectos de la película.
Componentes básicos de la pintura: plastificantes (plasticizers)
La plastificación es un proceso que aumenta la flexibilidad y adhesión de una película de recubrimiento orgánico y disminuye su fragilidad, dureza y temperatura de transición vítrea (la temperatura a la que un polímero cambia de un material flexible similar al caucho a uno duro y quebradizo).
Mecanismos formadores de película y recubrimiento genético.
(Film-forming mechanisms and genetic coating)
El aceite secante se puede mezclar directamente con un pigmento para formar un recubrimiento, o con una resina sintética, como alquídica, éster epoxi o uretano, o con una de las resinas naturales mediante cocción o calentamiento.
Tipos comunes de sistemas alquídicos modificados (modified alkyd systems)
Fenólico (Phenolic)
Vinilo (Vinyl)
Silicona (Silicone)
Uretano (Urethane)
Emulsiones epoxi (Epoxy Emulsions0
Emulsiones epoxi: a finales de los años 1970 se desarrollaron emulsiones basadas en una resina epoxi de bisfenol y un copolímero reticulante de poliamida. Tanto la resina epoxi pigmentada como la poliamida están emulsionadas, pero envasadas en recipientes separados.
Los recubrimientos bituminosos termoplásticos se aplican como hotmelts, disolventes o emulsiones acuosas.
Fusión en caliente: el método de fusión en caliente implica calentar el betún a una temperatura de aproximadamente 350 a 475 F (177 a 256 C) para reducir la viscosidad para la aplicación.
Reducción de solventes (Solvent Cutback)
Reducción de solvente: este método implica disolver betunes asfálticos o de alquitrán de hulla en un solvente de hidrocarburo alifático o aromático adecuado para reducir la viscosidad para su aplicación mediante aspersión, brocha o rodillo.
Emulsión de agua (Water Emulsion)
Emulsión de agua: las emulsiones de agua se preparan suspendiendo partículas diminutas de betún en agua utilizando agentes emulsionantes junto con cargas inertes, como polvo de carbón, sílice en polvo, mica y polvo de piedra caliza.
Epoxis 100 por ciento sólidos (100 Percent Solids Epoxies)
El epoxi cien por ciento sólidos se puede formular a partir de resinas epoxi líquidas de bajo peso molecular, que se reticulan con una poliamida o poliamida líquida sin la adición de ningún disolvente.
Las resinas de poliéster son similares a las resinas alquídicas excepto que no reaccionan previamente con un aceite secante.
Recubrimientos inorgánicos ricos en zinc (Inorganic Zinc-Rich Coatings)
Hay tres tipos de recubrimientos inorgánicos ricos en zinc: silicatos de metales alcalinos poscurados/a base de agua; silicatos de metales alcalinos autocurados/a base de agua; y silicatos de alquilo autocurados/transmitidos en disolvente
Primers
Una imprimación, como su propia palabra lo indica, es la primera capa de pintura en un sistema multicapa: Primers para madera