PALABRITAS Flashcards

(52 cards)

1
Q

littĕram

A

1.La -m final de palabra desaparece.
2. El grupo de consonantes dobles -tt- se simplifica.
3. La vocal –e- postónica desaparece (se sincopa).
4. Se produce un cambio de timbre de –i- en -e-
(apertura).
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

letra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

lupum

A

1.- m final desaparece.
2. Se produce un cambio de timbre de las dos -u-, tanto
la de sílaba inicial como la de sílaba final, en -o-
(apertura)
3. La consonante oclusiva sorda -p- en intervocálica se
sonoriza en-b-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

lobo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

magistrum

A

1.La-m final de palabra desaparece.
2. La –u al final de palabra se abre en –o-.
3. La consonante oclusiva sonora -g- en intervocálica
desaparece.
4. Se produce un cambio de timbre de –i- en -e-
(apertura).
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

maestro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

matrem

A

1.-La m final de palabra desaparece.
2. La consonante oclusiva sorda -t- entre vocal y –r- se
sonoriza en –d-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

mĕtum

A
  1. La -m final de palabra desaparece.
  2. La–u al final de palabra se abre en –o-.
  3. La consonante oclusiva sorda -t- en intervocálica se
    sonoriza en –d-
  4. La –e- breve y tónica diptonga en -ie.

Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

miedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

minutum

A
  1. La-m final de palabra desaparece.
  2. La–u al final de palabra se abre en –o-.
  3. La consonante oclusiva sorda -t- en intervocálica se
    sonoriza en –d-.
  4. Se produce un cambio de timbre de –i- en -e-
    (apertura).
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

menudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

mŏrtem

A

1.La -m final de palabra desaparece.
2. La –o- breve y tónica diptonga en –ue-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

mulierem

A
  1. La- m final de palabra desaparece.
  2. La –e final desaparece por apócope.
  3. El grupo de fonemas –li- ante vocal evoluciona a –j-.
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

mutare

A
  1. La–e final desaparece por apócope.
  2. La consonante oclusiva sorda -t- en intervocálica se
    sonoriza en –d-.
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

mudar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

nĕbŭlam

A
  1. La-m final de palabra desaparece.
  2. La vocal –u- postónica desaparece (se sincopa).
  3. La –e- breve y tónica diptonga en –ie-.
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

niebla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

noctem

A
  1. La- m final de palabra desaparece.
  2. El grupo de consonantes –ct-, en interior de palabra,
    evoluciona a –ch-.
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

nŏvem

A

1.La -m final de palabra desaparece.
2. La –o- breve y tónica diptonga en –ue-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

nueve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

nuntium

A
  1. La- m final de palabra desaparece.
  2. La –u al final de palabra se abre en –o.
  3. El grupo de fonemas –ti- en interior de palabra
    evoluciona a–ci-.
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

nuncio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

octo

A
  1. El grupo de consonantes –ct-, en interior de palabra,
    evoluciona a–ch-.
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

ocho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ocŭlum

A
  1. La-m final de palabra desaparece.
  2. La –u al final se abre en –o.
  3. El grupo –cul- tras vocal evoluciona a –j-.
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

opĕram

A

1.La-m final de palabra desaparece.
2. La consonante oclusiva sorda -p- en intervocálica se
sonoriza en –b-.
3. La vocal –e- postónica desaparece (sincopa).
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

obra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

otium

A

1.La -m final de palabra desaparece.
2.La –u al final de la palabra se abre en –o.
3. El grupo –ti-, en interior de palabra, evoluciona a–ci-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

ocio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ovicŭlam

A
  1. La- m final de palabra desaparece.
  2. El grupo –cul- tras vocal evoluciona a –j-.
  3. Se produce un cambio de timbre de–i- en -e-
    (apertura).
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

oveja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

patrem

A
  1. La- m final de palabra desaparece.
  2. La consonante oclusiva sorda -t- entre vocal y –r- se
    sonoriza en -d-.
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

padre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

paupĕrem

A

1.-m final desaparece.
2. La consonante oclusiva sorda -p- en intervocálica se
sonoriza en–b-.
3. La vocal -e- postónica desaparece (se sincopa)
4. El diptongo –au- monoptonga en –o-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

pobre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

pectu(s)

A

1.La–u al final de palabra se abre en –o-.
2. El grupo de consonantes –ct-, en interior de palabra,
evoluciona a –ch-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

pecho

22
Q

pĕtram

A

1.La -m final de palabra desaparece.
2. La consonante oclusiva sorda -t- entre vocal y-r – se
sonoriza en -d-.
3. La –e- breve y tónica diptonga en –ie-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

piedra

23
Q

plagam

A

1.La -m final de palabra desaparece.
2. En principio de palabra, pl- evoluciona a ll-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

llaga

24
Q

planum

A
  1. La-m final de palabra desaparece.
  2. La–u al final de palabra se abre en –o-.
  3. En principio de palabra, pl- evoluciona a ll-.
    Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.

llano

25
plenum
1.La -m final de palabra desaparece. 2. La–u al final de palabra se abre en –o-. 3. En principio de palabra, pl- evoluciona a ll-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. lleno
26
plorare
1.La–e final de palabra desaparece por apócope. 2. En principio de palabra, pl- evoluciona a ll-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. llorar
27
poenam
1.La- m final de palabra desaparece. 2. El diptongo –oe- monoptonga en –e-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. pena
28
pŏpŭlum
1. La-m final de palabra desaparece. 2. La –u al final de palabra se abre en –o. 3. La consonante oclusiva sorda -p- en intervocálica se sonoriza en–b-. 4. La vocal –u- postónica desaparece (se sincopa). 5. La –o- breve y tónica diptonga en –ue-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. pueblo
29
pŏrcum
1. La-m final de palabra desaparece. 2. La –u al final de palabra se abre en –o-. 3. La –o- breve y tónica diptonga en –ue-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. puerco
30
pŏrtam
1. La- m final de palabra desaparece. 2. La –o- breve y tónica diptonga en –ue-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. puerta
31
pretium
1.-La m final de palabra desaparece. 2. La–u al final de palabra se abre en –o. 3. El grupo de fonemas–ti-, en interior de palabra, evoluciona a –ci-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. precio
32
proxĭmum
1. La - m final de palabra desaparece. 2. La–u al final de palabra se abre en –o-. 3. La -x- intervocálica evoluciona a–j-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. prójimo
33
pugnum
1.La -m final de palabra desaparece. 2. La–u al final de palabra se abre en –o-. 3. En interior de palabra, el grupo de fonemas -gn- evoluciona (por palatalización) a -ñ-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. puño
34
reginam
1.La-m final de palabra desaparece. 2. La consonante oclusiva sonora -g- en intervocálica desaparece. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. reina
35
rŏtam
1.La -m final de palabra desaparece. 2. La consonante oclusiva sorda -t- en intervocálica se sonoriza en -d-. 3. La -o breve y tónica diptonga en –ue. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. rueda
36
salutem
1. La-m final de palabra desaparece. 2. La consonante oclusiva sorda -t- en intervocálica se sonoriza en -d-. 3.La –e en final de palabra desaparece por apócope. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. salud
37
seniorem
1.La -m final de palabra desaparece. 2. La -e final de palabra desaparece por apócope. 3. En interior de palabra, el grupo de fonemas -ni- ante vocal evoluciona (por palatalización) a -ñ-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. señor
38
sĕrvam
1. La -m final de palabra desaparece. 2. La–e – breve y tónica diptonga en -ie-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. sierva
39
signalem
1. La-m final de palabra desaparece. 2.La -e final de palabra desaparece por apócope. 3. En interior de palabra, el grupo de fonemas -gn- evoluciona (por palatalización) a-ñ-. 4. Se produce un cambio de timbre de –i- en -e- (apertura). Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. seña
40
sŏlĭdum
1. La-m final de palabra desaparece. 2.La–u final de palabra se abre en –o-. 3. La-o- breve y tónica diptonga en -ue-. 4. La vocal -ĭ- postónica desaparece (se sincopa). Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. sueldo
41
sŏmnum
1. La-m final de palabra desaparece. 2.La–u final de palabra se abre en –o-. 3. En interior de palabra, el grupo de fonemas -mn- evoluciona (por palatalización) a -ñ-. 4. La -o- breve y tónica diptonga en -ue-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. sueño
42
spatium
1.La -m final de palabra desaparece. 2. La –u final de palabra se abre en –o-. 3. El grupo de fonemas–ti-, en interior de palabra, evoluciona a –ci-. 4. La s- seguida de consonante y a principio de palabra, desarrolla una e- protética. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. espacio
43
specŭlum
1.-m final desaparece. 2.–u final se abre en –o-. 3. El grupo de fonemas –cul- tras vocal evoluciona a –j-. 4. La s- seguida de consonante y a principio de palabra, desarrolla una e- (protética). Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. espejo
44
stabĭlem
1. La-m final de palabra desaparece. 2. La vocal -ĭ- postónica desaparece (se sincopa). 3. La s- seguida de consonante y a principio de palabra, desarrolla una e- (protética). Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. estable
45
strictum
1. La-m final de palabra desaparece. 2. La–u al final de la palabra se abre en –o-. 3. El grupo de consonantes –ct-, en interior de palabra, evoluciona a–ch-. 4. Se produce un cambio de timbre de–i- en -e- (apertura). 5. La s- seguida de consonante y a principio de palabra, desarrolla una e- (protética) Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. estrecho
46
superare
1.La-e final de palabra desaparece por apócope. 2.La consonante oclusiva sorda -p- en intervocálica se sonoriza en-b-. 3. La vocal –e- pretónica desaparece (se sincopa). 4. Se produce un cambio de timbre de –u- en -o- (apertura). Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. sobrar
47
taurum
1. La-m final de palabra desaparece. 2. La–u al final de palabra se abre en –o-. 3. El diptongo -au- monoptonga en -o-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. toro
48
tĕrram
1.La-m final de palabra desaparece. 2. El grupo de consonantes dobles -rr- no simplifica y evoluciona a -rr-. 3. La -e- breve y tónica diptonga en -ie-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. tierra
49
timorem
1. La-m final de palabra desaparece. 2. La-e final desaparece por apócope. 3. Se produce un cambio de timbre de –i- en -e- (apertura). Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. temor
50
totum
1.La-m final de palabra desaparece. 2.La–u al final de la palabra se abre en –o-. 3. La consonante oclusiva sorda -t- en intervocálica se sonoriza en -d-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. todo
51
vitam
1. La-m final de palabra desaparece. 2. La consonante oclusiva sorda –t- en intervocálica se sonoriza en -d-. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. vida
52
voluntatem
1.La-m final de palabra desaparece. 2. La consonante oclusiva sorda –t- en intervocálica se sonoriza en-d-. 3. La–e final de palabra desaparece por apócope. Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético. voluntad