PALABRITAS Flashcards
(52 cards)
littĕram
1.La -m final de palabra desaparece.
2. El grupo de consonantes dobles -tt- se simplifica.
3. La vocal –e- postónica desaparece (se sincopa).
4. Se produce un cambio de timbre de –i- en -e-
(apertura).
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
letra
lupum
1.- m final desaparece.
2. Se produce un cambio de timbre de las dos -u-, tanto
la de sílaba inicial como la de sílaba final, en -o-
(apertura)
3. La consonante oclusiva sorda -p- en intervocálica se
sonoriza en-b-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
lobo
magistrum
1.La-m final de palabra desaparece.
2. La –u al final de palabra se abre en –o-.
3. La consonante oclusiva sonora -g- en intervocálica
desaparece.
4. Se produce un cambio de timbre de –i- en -e-
(apertura).
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
maestro
matrem
1.-La m final de palabra desaparece.
2. La consonante oclusiva sorda -t- entre vocal y –r- se
sonoriza en –d-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
madre
mĕtum
- La -m final de palabra desaparece.
- La–u al final de palabra se abre en –o-.
- La consonante oclusiva sorda -t- en intervocálica se
sonoriza en –d- - La –e- breve y tónica diptonga en -ie.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
miedo
minutum
- La-m final de palabra desaparece.
- La–u al final de palabra se abre en –o-.
- La consonante oclusiva sorda -t- en intervocálica se
sonoriza en –d-. - Se produce un cambio de timbre de –i- en -e-
(apertura).
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
menudo
mŏrtem
1.La -m final de palabra desaparece.
2. La –o- breve y tónica diptonga en –ue-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
muerte
mulierem
- La- m final de palabra desaparece.
- La –e final desaparece por apócope.
- El grupo de fonemas –li- ante vocal evoluciona a –j-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
mujer
mutare
- La–e final desaparece por apócope.
- La consonante oclusiva sorda -t- en intervocálica se
sonoriza en –d-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
mudar
nĕbŭlam
- La-m final de palabra desaparece.
- La vocal –u- postónica desaparece (se sincopa).
- La –e- breve y tónica diptonga en –ie-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
niebla
noctem
- La- m final de palabra desaparece.
- El grupo de consonantes –ct-, en interior de palabra,
evoluciona a –ch-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
noche
nŏvem
1.La -m final de palabra desaparece.
2. La –o- breve y tónica diptonga en –ue-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
nueve
nuntium
- La- m final de palabra desaparece.
- La –u al final de palabra se abre en –o.
- El grupo de fonemas –ti- en interior de palabra
evoluciona a–ci-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
nuncio
octo
- El grupo de consonantes –ct-, en interior de palabra,
evoluciona a–ch-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
ocho
ocŭlum
- La-m final de palabra desaparece.
- La –u al final se abre en –o.
- El grupo –cul- tras vocal evoluciona a –j-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
ojo
opĕram
1.La-m final de palabra desaparece.
2. La consonante oclusiva sorda -p- en intervocálica se
sonoriza en –b-.
3. La vocal –e- postónica desaparece (sincopa).
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
obra
otium
1.La -m final de palabra desaparece.
2.La –u al final de la palabra se abre en –o.
3. El grupo –ti-, en interior de palabra, evoluciona a–ci-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
ocio
ovicŭlam
- La- m final de palabra desaparece.
- El grupo –cul- tras vocal evoluciona a –j-.
- Se produce un cambio de timbre de–i- en -e-
(apertura).
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
oveja
patrem
- La- m final de palabra desaparece.
- La consonante oclusiva sorda -t- entre vocal y –r- se
sonoriza en -d-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
padre
paupĕrem
1.-m final desaparece.
2. La consonante oclusiva sorda -p- en intervocálica se
sonoriza en–b-.
3. La vocal -e- postónica desaparece (se sincopa)
4. El diptongo –au- monoptonga en –o-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
pobre
pectu(s)
1.La–u al final de palabra se abre en –o-.
2. El grupo de consonantes –ct-, en interior de palabra,
evoluciona a –ch-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
pecho
pĕtram
1.La -m final de palabra desaparece.
2. La consonante oclusiva sorda -t- entre vocal y-r – se
sonoriza en -d-.
3. La –e- breve y tónica diptonga en –ie-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
piedra
plagam
1.La -m final de palabra desaparece.
2. En principio de palabra, pl- evoluciona a ll-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
llaga
planum
- La-m final de palabra desaparece.
- La–u al final de palabra se abre en –o-.
- En principio de palabra, pl- evoluciona a ll-.
Todo lo demás se mantiene sin cambio fonético.
llano