Tp 4 - Páncreas Flashcards
(59 cards)
Qué tipo de Eje tiene el páncreas endocrino? y cómo es su regulación (2)??
- Eje No clásico
- Paracrina y Endocrina.
Respecto al pancreas endócrino
ISLOTES DE LANGERHANS
1. Qué son? Qué fx cumple?
2. Está conformado por ciertas células, cuáles son y que producen? (5)
- Son racimos de células interpuestas en el tejido exocrino. cumplen la funcion del páncreas endocrino.
- Compuesto por:
* Células Alfa (10-20%) → producen glucagón (se encuentran en la periferia del islote)
* Células Beta (60-80%) → producen insulina (se encuentran en el centro del islote)
* Células Delta (5%) → producen somatostatina (se encuentran en la periferia del islote)
* Células PP (1%) → producen polipéptido pancreatico
* Células Epsilon → producen ghrelina
Respecto a la Inervación del Islote
1. Que sistema lo inerva?
2. El sistema nervioso simpático, que promueve respecto a las hormonas que estamos hablando en este tp?
Que NT usa y que RC?
3. El sistema nervioso parasimpático, que promueve?
Que NT usa y que RC?
- El SNA
- Promueve la liberación de GLUCAGON generando HIPERGLUCEMIA.
NA y Alfa 2 - Promueve la liberación de INSULINA generando HIPOGLUCEMIA.
ACh y M3
Homeostasis Glucémica
Qué tipo de mecanismo es?
De autorregulación
Respecto a la insulina
1. Qué C* las produce?
2. Que tipo de hormona es?
3. Esta hormona circula de forma libre o unida a proteínas?
4. Vida media?
5. Qué tipo de Rc tiene?
6. Que tipo de secreción tiene?
- las celulas beta del páncreas
endocrino. - Hormona proteica.
- De forma libre
- 4-8 minutos
- RC de Membrana asociado a Tirosin quinasa
- bifasica
Respecto al peptido C
1. Cual es su función?
Hay 3 cosas importantes a mencionar:
- Permite medir la funcion de las celulas beta del páncreas, y así poder estimar la secreción endógena de insulina en pacientes tratados con insulina (exógena), ya que este péptido C se secreta en iguales cantidades que insulina.
Respecto al mecanismo de acción: RC Insulina
Se activan dos vías, cuales son?
VÍA IP3 y VÍA DE LAS MAPK.
Respecto a las funciones de la insulina
1. La insulina es una hormona de…
Menciona sus 5 características
2. Menciona sus funciones (5)
- ahorro - reserva - energía - anabolismo y crecimiento.
- Son:
* Hipoglucemiante
* Anabólica
* Almacenamiento de lípidos
* Aumenta la actividad de la Bomba Na+/K+ ATPasa
* Estimula directamente la captación de K+ al IC.
Respecto a las funciones de la insulina
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS
sabemos que es Hipoglucemiante
Que hace en fx a eso: (5)
- Aumenta la captación de glucosa IC (M,A). Con el destino no oxidativo de depósito, y con el efecto oxidativo de generación de energía.
- Aumenta la glucogenogénesis, ya que estimula a la enzima Glucógeno Sintetasa (M,A,H) (síntesis de glucógeno)
- Aumenta la glucolisis (H) (degradación de glucosa)
- Disminuye la glucogenólisis (M, A, H) (degradación de glucógeno)
- Disminuye la gluconeogénesis (H) (síntesis de glucosa a partir de compuestos no glucídicos en hígado)
Funciones de la insulina
METABOLISMO PROTEICO
Efecto Anabolico
Que hace en fx a eso: (1)
- Aumenta la captación de AA y síntesis proteica.
respecto a los transportadores de glucosa
1. Como ingresa la glucosa en la mayoría de células?
2. A nivel renal y en la luz intestinal que sucede respecto a la captación de glucosa?
- Ingresa por mecanismo de difusión facilitada con
transportadores que trabajan a favor del gradiente de concentración. - A nivel renal y en la luz intestinal, existen cotransportadores de Na+/Glucosa, que transportan la glucosa en contra del gradiente de concentración.
Respecto a los canales GLUT
1. El transportador GLUT 1
(4), donde se localiza y que característica tiene?
1. El transportador GLUT 2
(4), donde se localiza y que característica tiene?
3. El transportador GLUT 4
(3), donde se localiza y que característica tiene?
4. El transportador GLUT 5 (1), donde se localiza y que característica tiene?
5. El transportador GLUT 3 (2), donde se localiza y que característica tiene?
- Células beta y SNC, eritrocitos y endotelio. Transporte constitutivo de glucosa (no depende de insulina)
- Células beta, hígado, riñón, intestino delgado, epitelio. Transporte constitutivo de glucosa. Tiene baja afinidad por glucosa, por lo tanto se activan ante una hiperglucemia.
- M. esquelético, cardiocito, adipocito. Transporte dependiente de insulina.
- Epitelio del intestino. Transporta fructosa
- Neuronas y Placenta. Transporte de fructosa, menor afinidad a glucosa.
Habla sobre la Secreción de Insulina
Cual es el segundo mensajero de la secreción de insulina?
➔ Ante un aumento de glucemia (hiperglucemia) se observa:
1. Ingreso de glucosa a la celula beta del páncreas por medio de GLUT2.
2. La glucosa, se fosforila y pasa a ser glucosa-6-P por la enzima glucoquinasa.
3. Glucolisis de la G6PB → La G6P, por medio de muchas reacciones, se transforma en piruvato, y gracias a este, obtenemos ATP, de forma proporcional a la glucemia (es decir, se forma ATP de manera proporcional a la glucosa que ingrese a la celula).
4. El aumento de ATP provoca el cierre de canales de K+ sensibles a ATP (Canales SUR).
5. Se acumula K+ en el IC, lo que lleva a una despolarización de la membrana.
6. Esto provoca la apertura de canales de calcio VD, haciendo que el Ca2+ ingrese al IC.
7. El aumento de calcio IC, genera la activación del sistema microtubular con la translocación y liberación de los gránulos secretores, liberando la insulina almacenada.
→ El 2do mensajero de la secreción de la insulina es el ATP! Ya que una de las características de un 2do mensajero, es formarse en el IC.
Respecto a las formas de secreción de insulina
SE BASABA EN UN MODO BIFÁSICO
1. Qué sucede en la FASE 1? (4)
Respecto al pico que pasa?
2. Qué sucede en la FASE 2? (4)
Respecto a la síntesis de novo
-
Sucede:
* Se libera la insulina almacenada en gránulos. Es rápida, corta (6 a 10 min) y de mucha cuantía (se libera mucho).
* Inhibe al glucagón.
* Frena la glucosa hepática
* Disminuye la necesidad de insulina.
➔ El pico en un momento baja ya que se terminaron las reservas de insulina almacenada. Y vuelve a subir una vez que comienzan a liberarse los gránulos sintetizados de novo.
-
Sucede:
* Se libera la Insulina sintetizada de novo.
* Es lenta, sostenida, y de menor cuantía.
* Se libera insulina almacenada en gránulos del centro del Islote (síntesis de novo de insulina)
* Estabiliza la glucemia mientras se absorben los nutrientes.
Dato! La síntesis de novo comienza en el momento que aumento la glucosa en sangre.
Estímulos para la liberación de insulina
1. Cual es el principal regulador de la secreción de insulina?? Hay tambien otros estímulos potenciadores, son secundarios y requieren la presencia de glucosa (9)
-
Glucosa:
˗ Es el regulador principal de secreción de insulina.
˗ Es considerado el estímulo iniciador.
Otros:
→ Ácidos grasos libres
→ Cuerpos cetónicos
→ Aminoácidos
→ Aumento de K+
→ Fosfolipasa C → la cual lleva a la formación de DAG e IP3: que aumentan el Ca2+ IC.
→ Estímulos nerviosos, Señales Vagales
→ Estimulo beta 2 adrenérgico (se le une la Noradrenalina). Se da por ejemplo, ante ejercicio aeróbico (por eso se les recomienda hacer ejercicio a las personas con diabetes tipo 2).
→ Parasimpático → NT Ach (RC M3).
→ Enterohormonas (GLP-1; GIP) y glucagon
Respecto a la inhibición de insulina
(5)
- Hipoglucemia (provocada por ella misma)
- Disminución de ácidos grasos libres, de cuerpos cetónicos y aminoácidos en plasma
- Disminución de potasio
- Simpático → NT Noradrenalina y RC alfa 2 adrenérgico.
- Somatostatina
Respecto a las enterohormonas → GIP y GLP-1
1. Cuando se produce el efecto incretina?
2. Qué permite este efecto?
3. Este efecto se da gracias a que hormonas intestinales?
4. Cuales son las incretinas más importantes? Qué tejido o aparato las secreta?
5. Qué estimula su secreción?
6. La enzima reguladora de GIP y GLP-1 es?
- Este efecto se da cuando administra una dosis de glucosa por vía oral, lo que induce la liberación de una cantidad de insulina mayor a cuando la misma se administra por vía endovenosa.
- Este mecanismo, permite la amortiguación de la gran cantidad de glucosa que está llegando luego de una ingesta (se potencia la liberación de insulina para que no se genere un pico de glucemia).
- Este mecanismo se da gracias a las incretinas.
- Las Incretinas más importantes son:
* GIP → péptido inhibidor gástrico
* GLP-1 → péptido glucagenoide 1
* El aparato digestivo - El estímulo para la secreción de los mismos, es la ingesta de glúcidos. Es por eso, que están amplifican la secreción de insulina luego de la ingesta de hidratos de carbono.
- Enzima DPP4.
Respecto a la función de GIP y GLP-1
1. Cual es la su principal fx?
2. Esta función genera la … de la producción de la …
Que enzima y que 2do mensajero activan las incretinas?
- Aumento de la secreción de insulina post-prandial (luego de comer), mediante RC en las células beta, que actúan aumentando la adenilato ciclasa y el AMPc.
- disminución - glucosa hepática.
Complete
1. GLP1 se libera a … de comer, lo que sugiere que su liberación se controla en forma … por factores … y …
2. Cuál es el efecto fisiológico del GLP-1?
- pocos minutos - indirecta - neurales - endocrinos.
- GLP-1
→ Produce saciedad cuando se lo administra
central o periféricamente, y es por eso queinhibe la ingesta de comidas
(regulación de la ingesta)
Respecto al glucagon
1. Qué tipo de hormona es?
2. Qué células del páncreas las produce?
3. Su precursor es el …?
4. Vida Media?
5. Circula libre o unido a proteínas?
6. Que RC tiene?
7. Como es su secreción?
- peptídica
- Producida por células alfa
- Precursor: preproglucagon
- 9 minutos
- libre
- RC de membrana acoplado a Proteína GS (o tmbn GQ)
- Secreción Pulsátil.
Respecto al glucagon
1. En qué situación específica se libera?
2. Como se sintetizaba?
3. El gen del proglucagon se expresa en varios tejidos, cuales son? (3)
- Se libera fundamentalmente en situaciones de ayuno.
- Síntesis → Preproglucagon → Proglucágon → glucágon
- en las células alfa del islote de Langerhans, células L del intestino y en neuronas especializadas.
Respecto al proglucagon
1. El proglucagon, da origen a peptidos con actrividad biológica, cuales son? (2)
- Péptidos Gluconoides: GLP-1 y GLP-2 (potencian la secreción de insulina).
- Enteroglucagón (inhibe la secreción gástrica y exocrina del páncreas).
Estimulos para la secreción de glucagon (8)
- Hipoglucemia
- Disminución de AA libres
- CCK (colecistoquinina)
- Gastrina
- Cortisol (hiperglucemiante lento)
- GH (hiperglucemiante lento)
- Altas [ ] de catecolaminas
- Simpático → RC alfa 2 adrenérgicos
Los inhibidores para la secreción de glucagon (6)
- Hiperglucemia
- Insulina
- Aumento de ácidos grasos libres
- Aumento de cuerpos cetónicos
- Somatostatina
- Secretina