Páncreas Flashcards
(33 cards)
¿Con cuál víscera se relaciona el concepto de “Dolor en cinturón”?
Con el páncreas.
¿Por qué el páncreas no produce trastornos de defensas abdominales, no se palpa ni se siente?
Porque es retroperitoneal.
¿El páncreas es endocrino o exocrino?
Es mixto porque secreta insulina, glucagón, y enzimas pancreáticas.
Mencione dos enzimas pancreáticas:
- Amilasa.
2. Lipasa.
¿Dónde se vierten las enzimas pancreáticas?
En la segunda porción del duodeno.
Amilasa + Lipasa + Grasa + Calcio =
Formación de Jabones.
Paciente que después de haber comido mucho presenta dolor abdominal fijo de inicio súbito, que va desde adelante hacia atrás, con vómitos en gran cantidad, deshidratación, oliguria, boca seca, hipotensión, taquicardia, enoftalmo y paralización refleja de todo el tránsito:
Pancreatitis.
¿Cuál es la causa de la pancreatitis?
Aparentemente, la pancreatitis es una enfermedad autoinmune que hace que las células del páncreas produzcan más enzimas digestivas de las que el organismo necesita en esos momentos.
¿Qué nombre recibe el conducto pancreático principal?
Wirsung.
¿Qué nombre recibe el conducto pancreático accesorio?
Santorini.
¿Qué indica el calcio bajo en una pancreatitis de evolución tórpida?
Pancreatitis Necrotizante.
¿A qué hace referencia el término “Tórpida”?
Una evolución tórpida es una evolución dificultosa, con frecuencia lenta y habitualmente con pobres o malos resultados.
Tratamiento de la pancreatitis:
Lavar y dar soporte.
Cuadro clínico de un paciente con pancreatitis aguda:
- Dolor en cinturón.
- Vómitos.
- No hay defensa muscular.
¿Qué porcentaje de las pancreatitis se curan solo con soporte?
90-95%.
Mencione 4 elementos que forman parte del soporte de los pacientes con pancreatitis:
- Administración de soluciones.
- Anti-ácidos.
- Antieméticos.
- Calmantes.
Mencione las 4 complicaciones a las cuales puede evolucionar una pancreatitis:
- Abscesos Pancreáticos.
- Pancreatitis Hemorrágica.
- Pancreatitis Necrotizante.
- Pseudoquistes de Páncreas.
Tratamiento de los Abscesos Pancreáticos:
Drenar el absceso por la transcavidad de los epiplones.
CC. Paciente con pancreatitis de evolución tórpica que cae en shock hipovolémico, hipotensión, taquicardia severa, color blanco pálido:
Pancreatitis Hemorrágica.
Complicación de la pancreatitis que tiende a producir coagulación intravascular diseminada:
Pancreatitis Hemorrágica.
CC. Paciente con pancreatitis de evolución tórpica que presenta fiebre, ictericia, malestar general, deshidratación y desmejoramiento general:
Absceso Pancreático.
Tratamiento de la Pancreatitis Hemorrágica:
Buscar y ligar los sitios de sangrado.
CC. Paciente con pancreatitis que lleva su tratamiento bien, pero le comenzó un dolor abdominal con distensión, peritonitis, se comporta como sepsis y presenta niveles bajos de clacio:
Pancreatitis Necrotizante.
Tratamiento de la Pancreatitis Necrotizante:
Drenar toda la cavidad abdominal y aplicar antibióticos y soporte al paciente.